Ir al contenido

Usuario:NewTorquemada/Taller-2

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Rodrigo Beltrán

El pintor Rodrigo Beltrán en su taller
Información personal
Nombre completo Rodrigo Beltrán Buenaventura
Nacimiento 26 de mayo de 1962 (62 años)
Cali
Nacionalidad Colombiano
Educación
Educación Artista Plástico
Educado en Instituto Departamental de Bellas Artes
Instituto Pupular de Cultura
Información profesional
Ocupación Artista plástico, Pintor, Escultor
Área Artista
Años activo 1977 - 2024
Movimientos Surrealismo, Simbolismo
Obras notables La niña y la tuba, El árbol de la vida, El despertar
Distinciones Exaltación de honor en pintura por toda una vida y obra. Palmira. 2023

Rodrigo Beltrán Buenaventura (Cali, 26 de mayo de 1962), es un artista plástico, pintor y escultor colombiano, que utiliza técnica en óleo y estilo surrealista y su obra más destacada es “La niña y la tuba”. Ha expuesto en Miami, Los Ángeles, New York, Puerto Rico, República Dominicana, España. El 30 de noviembre de 2023, La Fundación de Artes Plásticas y Literatura de Palmira, Colombia, le confirió a Rodrigo Beltrán, artista plástico, una exaltación de honor en pintura por toda una vida y obra en su exitosa carrera artística a nivel nacional e internacional. Rodrigo Beltrán en 2016 participo en una retrospectiva de artistas (57) en el domo de la biblioteca departamental del Valle en la ciudad de Cali, junto con María Thereza Negreiros, Domingo Fernández, Homero Aguilar, Pedro Alcántara y Carmen Elisa Jiménez.[1][2]


En mi obra doy cabida al simbolismo, el surrealismo, las fuerzas tumultuosas de esta vida o de otras (el viento, el mar, la naturaleza), las indescifrables pasiones del amor, la incansable curiosidad de la infancia, no como fenómenos concretos sino como apariencias sensibles destinadas a representar sus afinidades esotéricas.
Rodrigo Beltrán

Estudios[3][editar]

  • Instituto Popular de Cultura. Cali - Valle del Cauca - Colombia
  • Maestro en Artes Plásticas. Instituto Departamental de Bellas Artes. Cali - Valle del Cauca - Colombia

Talleres

  • Especialización en taller de grabado en lámina acrílica, con el maestro Mario Gordillo
  • Especialización en taller de grabado en lámina de zinc con la artista Alicia Viteri
  • Especialización en taller de litografía artística, con el taller Arte Dos en Bogotá Colombia
  • Taller realizado en el Museo de Arte Moderno La Tertulia (Cali-Colombia)
  • Restaurador de arte y porcelana en Los Ángeles California. USOS

Exposiciones[3][editar]

  • Colectivos del IPC-CALI, (Periodos de 1980 a 1985)
  • I Hall, Public Improvement Society.1985
  • Biblioteca Del Centenario, Cali. Colombia.1986
  • II Hall, Sociedad de Mejoras Públicas. Cali, Colombia.1987
  • Alianza Colombo Francesa. Cali Colombia.1989
  • Universidad del Valle. Cali. Colombia.1990
  • III Bienal de Puerto Rico. Artes Gráficas. Puerto Rico, EE. UU. 1992
  • Galería Habitación alterna. Bogotá. Colombia.1994
  • Sala Proartes. Cali. Colombia.1998
  • I Bienal de la imagen fantástica. Cali, Colombia.1999
  • Santora, Santa Ana. California. EE.UU. 2000
  • Expresiones del arte iberoamericano 2000-Miami. EE. UU. 2000
  • Segunda exposición de arte religioso de artista Hispanoamericano. Nueva York. EE. UU. 2000
  • Galerías de Euroamérica. Miami, EE. UU. 2002
  • III Bienal de la imagen fantástica, Museo de la Merced. Cali. Colombia. 2002
  • CEMI. Arte Latinoamericano. Santo Domingo. República Dominicana. 2002
  • Tercera exposición y subasta de obras de arte de la FF. AA. Santo Domingo. R.D. 2002
  • XVIII clásico Kalil Hache Hipódromo V Centenario. Santo Domingo. R.D. 2002
  • Francisco Nader Latín American Art, República Dominicana. 2003
  • Exposición colectiva, lanzamiento del libro caribeño y centroamericano, Francisco Nader. 2003
  • Artistas caribeños, arte latinoamericano Francisco Nader, Santo Domingo, R.D. 2005
  • Galería de Arte de Exposiciones Shanell. Santo Domingo, República Dominicana. 2006
  • Centro Internacional de Exposiciones de Dubai, Francisco Nader, Santo Domingo, R.D. 2007
  • Feria de arte internacional Fiart. Santo Domingo. República Dominicana. 2009
  • Alce Art Studio. colectivo. Miami. Florida. 2014
  • Un siglo de Arte Moderno en la República Dominicana Museo de Arte Moderno. 2014
  • Semilla, herencia y color. Cali. Colombia, Instituto de cultura popular. 2016
  • Individual, Galería de arte Shanell , Susceptibilidad Mágica, Santo Domingo. República Dominicana. 2017
  • Tiempo de Surrealismo, Fundación de Artes Plásticas y Literatura de Palmira. 2018
  • XX Encuentro Nacional de Pintura en Palmira. Colombia. 2018
  • Confluencia en New York. 2019
  • Encuentro de pintura y poesía erótica. Palmira. Colombia. 2019
  • Colectiva Persistlede Hotel de Ville. Ville-Neuchatel. Suiza. 2019
  • Colectiva Sol revival The University Of Rhode Island. EE.UU. 2019
  • Expo ARTE Feria de artistas pintores en Capitolio. Cali. Colombia. 2019

Galería[editar]

Referencias[editar]

  1. «Presentación RODRIGO BELTRAN». Consultado el 13 de junio de 2024. 
  2. REDACCIÓN EL TIEMPO (7 de octubre de 2016). «IPC y Bellas Artes se unieron en convocatoria para recuperar arte de 83 años en Cali.». https://www.eltiempo.com/ (Bogotá - Colombia). Consultado el 13 de junio de 2024. 
  3. a b Gerón, Cándido (2010). «Beltrán Buenaventura, Rodrigo». Enciclopedia de las artes visuales dominicanas : (1844-2010) 1 (8 edición). Santo Domingo, República Dominicana: Editora Centenario. p. 58. ISBN 978-9945-00-312-3. Consultado el 15 de junio de 2023. 

Enlaces externos[editar]