Ir al contenido

Usuario:Nuotatore/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los frutos codiciados por tu alma es una novela apocalíptica de 2020, escrita por Antonio Díaz Cayuela. La novela se divide en una serie de capítulos en los que se van narrando las vicisitudes de un hombre y una mujer —Amintore y Leonora—, que pretenden escapar de una pandemia originada por una agresiva variante del virus de la rabia. El virus se transmite por el mordisco de los perros infectados a los humanos, y estos a su vez lo transmiten al resto de la población, lo que hace colapsar la civilización.

La novela se centra cronológicamente a mediados del siglo XXI y se ubica en Europa Occidental, aunque también se hace referencia a un tiempo anterior de unos treinta años en los que el continente europeo se vio azotado por guerras de religión entre musulmanes y cristianos. El nombre de las localizaciones son inventados, y además no se concreta el país donde comienzan y se desarrollan los hechos.

Argumento[editar]

En el año 2057 Europa Occidental vive ahogada en una continua inestabilidad, que se viene dando desde hace varias décadas, después de que surgieran varias guerras que enfrentaron a cristianos y musulmanes. Los conflictos sociales convierten las calles en inseguras y peligrosas. Pero lo peor está por acontecer. El mundo tiene que enfrentarse a lo que puede convertirse en la extinción de la humanidad, a causa de la propagación masiva de un desconocido y agresivo virus transmitido al hombre por el mordisco de los perros y denominado Virus de Mesaburgo. La propagación del virus por los ataques de las personas infectadas a la población sana hace colapsar la vida tal como se conoce. La electricidad pronto deja de suministrarse, lo que paraliza por completo la rutina diaria. Ante esta situación Amintore, un empresario de Mesaburgo, inicia un viaje de huida, acompañado de Leonora, una mujer desconocida para él que encontrará tendida inconsciente en la carretera. Los dos buscarán refugio en un lugar remoto y montañoso, donde se encuentra una casa propiedad de Amintore.

Análisis[editar]

El título de la novela está inspirado en un versículo del Apocalipsis de San Juan. Aunque la novela puede interpretarse como un relato de zombis, el autor ha manifestado en medios de comunicación que su intención era alejarse de ese cliché, y mostrar una visión particular del final de la civilización. De hecho, en ningún momento en la novela se menciona la palabra zombi, siempre se hace referencia a infectados. La historia evita tratar la pandemia desde un punto de vista general y amplio en cuanto a su expansión. Por contra se narra de una manera muy focalizada en lo que se refiere a las vivencias de sus protagonistas. Así, se nos ofrece una visión intimista en la que se ignora en buena medida, aunque no totalmente, lo que está sucediendo en otras partes del mundo.

Uno de los elementos más innovadores de esta novela es la inclusión de la temática de la guerra entre religiones en una historia distópica sobre una pandemia. En la narración el autor evita marcar responsabilidades de cristianos o musulmanes. La referencia a la guerra se hace a través de flashback.

Enlaces externos[editar]

https://libretes.com/author.php?name=Antonio+D%C3%ADaz+Cayuela&id=71490