Ir al contenido

Usuario:Octavado/Taller/Gustavo Gregorio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Octavado/Taller/Gustavo Gregorio

Gustavo Gregorio grabando para su cd Rock Argentino en Estado Sinfónico en Estudios El Santito, Buenos Aires, Argentina, 2015.
Información personal
Nombre de nacimiento Gustavo José Gregorio Markman
Nacimiento 04 de julio de 1953 (70 años)
Nacionalidad Argentina / España
Información profesional
Ocupación
Años activo 1968-presente
Género
Instrumento

Gustavo Gregorio (Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 4 de Julio de 1953) es un bajista, compositor, arreglista, orquestador, escritor y pedagogo actualmente residiendo en Madrid, España.

Biógrafia[editar]

Graduado en 1991 en el curso Film Scoring (Música para Películas) en Berklee College of Music de Boston, USA, recibió alli ese mismo año el Professional Performance Award, una de las más importantes distinciones de este establecimiento educativo.

Como bajista ha tocado y/o grabado con muchos importantes artistas de rock argentino como Pedro y Pablo, Piero con Prema, Pappo, La Ley, Christian Roth, Alejandro Santos, Vozarrón, Carola Cutaia, Kaplan-Gregorio-Pemoff, Ditirambo, Cantilo y los Profesionales, etc., y en España con Moris (1978/1980), y ya entrado el 2000 hasta hoy con Alberto Favero, Carlos Franzetti, Oscar Feldman, Hernán Lugano, El Güevo Big Big Band, Dukaband, Paco García Cuarteto, La Barbería del Sur, Yayo Morales, Chuma Segura Hot Band, Federico Lechner, Gladston Galliza, Claudio Gabis, etc. En Japón ha tocado y grabado con Yumiko Murakami, Hirofumi Okamoto, Tatsuhiro Yahiro, Emilio Solla, Jorge Cumbo, Luis Sartor, Rick Zimmerman, Roberto de Lozano, Guillermo Nojechowicz, Hugo Iozzolino, Miguel Angel Barcos, etc.


Como artista principal, tiene editados varios cd's con sus bandas Gregorio´s Movie "Mambonga", Adokin "Tangostinato", La Película de Gregorio "Mr. Stan Dard" y "Música", un cd dedicado a la memoria de Yumiko Murakami.


Además de haber compuesto música para teatro y cortos cinematográficos y numerosos arreglos para cantantes, grupos, big bands, etc., en 2016 edita en BsAs su primer cd como orquestador, Rock Argentino en Estado Sinfónico (bajo el sello Grammers) homenajeando a los pioneros del rock argentino de los 60/70. Incluye 14 temas emblemáticos de esas épocas interpretados por la Orquesta Sinfónica de Kiev, Ucrania, más 30 invitados entre cantantes e instrumentistas, entre ellos Litto Nebbia, Gustavo Santaolalla, Miguel Cantilo, Emilio del Guercio, Carlos Mellino, Moris, Rubén Goldín, Ciro Fogliatta, Ricardo Soulé, Alejandro Medina, Claudia Puyó, Willy Quiroga, Kubero Díaz, Gano Ferro, Guillermo Arrom, Bernardo Baraj, Fernando Bermúdez, Carlos Cutaia, Claudio Gabis, Rodolfo García, Daniel Irigoyen, Carlos Riganti, Juan Rodríguez, Ariel Rot, Juan Barrueco, Daniel Russo, Gustavo Spinetta, Leo Sujatovich, Don Vilanova (Botafogo), y él mismo como bajista.


En 2017 comienza a colaborar con Miguel Ríos para su álbum CD/DVD llamado "Symphonic Ríos", donde arregla y orquesta varios temas clásicos de Miguel Ríos (El río, El sueño espacial y Directo al corazón) además de un medley de Rock. Fue grabado en vivo junto a la Orquesta Sinfónica de Granada en el Palacio de Carlos V, dentro de la Alhambra, en Granada, el 7 de Julio.


En 2018 edita en España su siguiente álbum "Todo concuerda" junto a Miguel Cantilo en voz. Se trata de canciones de Gustavo compuestas en la década de los 70 cuando actuaba como solista como LIAO pero reemplazando la guitarra por un cuarteto de cuerdas arreglado especialmente por Gregorio.


En 2020, al llegar la pandemia, realiza 12 videos de distintos estilos con amigos de varias países.


En 2021 realiza su primer corto cinematográfico como guionista, compositor y productor ejecutivo, llamado "La Voz" junto a profesionales del género. Aún en festivales (estará disponible al público próximamente) lleva ganados 10 premios como mejor corto y mejor guión.


En 2022, integra el Lucía Gregorio Cuarteto (su hija mayor) comenzando a tocar asiduamente en la zona de Madrid y alrededores, mostrando su peculiar manera de sentir el jazz, blues y soul.


En 2023 edita su último método"Armonía Aplicada al Bajo" disponible en flamencolive.com, y "Anagrama" un cd editado por Koshkil Records. Grabado en vivo el 29/2/2008 en una actuación en el Jazz Bar de Madrid, con Israel Sandoval en guitarra y Jaime Cid Rondas en Saxo tenor, refleja una noche mágica donde los jazz standards sonaron muy personales y diferentes logrando una actuación memorable.

Categorias: Música