Ir al contenido

Usuario:Oscarm66/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

llorona del cementerio general[editar]

Es uno de los mitos más famosos de América sino del mundo con incontables versiones que cuentan una historia, aunque no del todo similar, pero al fin y al cabo el resultado de estas son el mismo el espíritu de una mujer que sigue vagando después de su muerte y esta es la versión del cementerio genera[1][2][3]l de Santiago[4]

Leyenda[editar]

En un día cualquiera en la ciudad de Santiago ocurre gran accidente en el cual una madre y sus hijos sufrieron graves heridas por causa de un automovilista quien decidió irse en fuga se desconoce cualquier información con respecto al padre donde incluso nuca llega a ser mencionado, pero en aquella trágica ocasión causo que tanto la madre como sus hijos sufrieran graves heridas por ende fueron llevados directamente al hospital la madre se encontraba en un estado de coma por las heridas con pocas posibilidades de sobrevivir por otra parte los hijos terminaron falleciendo a los pocos días de ser ingresados al hospital.

Pasarían dos años hasta que la madre recuperar la conciencia de forma casi milagrosa pero esta nada más despertar lo primero que haría nada más despertar fue el preguntar por sus hijos los doctores intentaron informarles la triste noticia de la mejor forma posible ella se negó completamente en creer esto, así como a su vez impulsada por la desesperación como al no poder encontrar ningún consuelo posible esta termina decidiendo poner fin a sus días ahorcándose de un árbol junto a las tumbas de sus hijos.

Desde entonces algunas personas aseguran que en las noches de invierno y navidad vaga por los oscuros pasillos del cementerio con un cuello dislocado buscando a sus hijos en un constante llanto el cual se dice que solo los hombres son capaces de escuchar

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Tercera, La (16 de diciembre de 2011). «Tour por Cementerio General repasará mitos y personajes de Santiago». La Tercera. Consultado el 22 de junio de 2022. 
  2. «Historias del Cementerio General - WikicharliE». wikicharlie.cl. Consultado el 22 de junio de 2022. 
  3. «el mostrador "Camposanto", tres leyendas urbanas del Cementerio General». 
  4. Ahora, Viajar (19 de agosto de 2014). «Las animitas del Cementerio General de Santiago». ElDiario.es. Consultado el 22 de junio de 2022.