Ir al contenido

Usuario:Pablísima/Museo del Origami

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Museo del Origami
Mapa
Ubicación
País Uruguay
Localidad Colonia del Sacramento, Barrio Histórico
Dirección Ituzaingo 131
Historia y gestión
Inauguración 24 de enero de 2020
Información para visitantes
Horario

Mar-Vie de 16 a 18;

Sáb-Dom y feriados de 11 a 13 y de 15 a 18
Otros datos Exhibiciones, talleres, biblioteca, tienda
Sitio web oficial

El Museo del Origami en Colonia se encuentra ubicado en el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento, departamento de Colonia, República Oriental del Uruguay.

Es el único museo en el continente americano dedicado exclusivamente al arte y la ciencia del origami.[1]

Como institución privada sin fines de lucro,[2]​ conserva y exhibe un patrimonio de aproximadamente 1000 obras de los principales artistas del origami del mundo. También posee una biblioteca con más de 500 títulos sobre la temática del plegado del papel y una hemeroteca con documentación histórica, cartas y material fotográfico procedentes de los archivos bibliográficos de Gershon Legman y Ligia Montoya, pioneros del origami moderno.

Su misión es la de coleccionar, preservar, investigar y divulgar el arte y la ciencia del origami desde sus orígenes hasta la actualidad.[3]

Historia[editar]

El museo se inició como proyecto en 2010. Luego de decidir su ubicación en Colonia del Sacramento, se buscó una casa antigua en el casco histórico de la ciudad, también llamado Barrio Sur. A lo largo de diez años se fue restaurando el interior de la propiedad y se adaptaron las salas a las necesidades del museo. Se construyeron vitrinas y se seleccionaron las piezas con criterio curatorial, representativas de las diversas técnicas, estilos, usos y aplicaciones del plegado no sólo en papel sino en otros materiales como tela y metal.

Paralelamente, se llevó adelante una investigación sobre la historia del plegado contando para ello con documentación del archivo del museo y consultas en bibliotecas y archivos internacionales.

El Museo del Origami se inauguró el 24 de enero de 2020.[4][5]​ Poco después, el 14 de marzo del mismo año, debió cerrar temporariamente por la pandemia de COVID-19. Durante los meses que estuvo cerrado al público, se trabajó en la formación de una videoteca con videos sobre la historia del plegado y entrevistas a artistas del origami.[6]​ También se realizaron talleres virtuales y un curso para docentes de escuelas primarias y secundarias para la enseñanza de la geometría mediante el plegado. El curso asincrónico de 47 lecciones dirigido por la profesora Stella Ricotti[7]​ está disponible en el sitio web del museo.

En septiembre de 2020 el museo reabrió sus puertas y desde entonces recibe a miles de visitantes de todas partes del mundo. En este sentido, se ve beneficiado por su ubicación estratégica en el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento, un sitio declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco con gran valor histórico y cultural.[8]

Desde diciembre de 2021, el Museo del Origami en Colonia forma parte del Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas del Uruguay.[2]

Espacios[editar]

El museo mantiene una exhibición permanente sobre la historia del plegado del papel y realiza muestras temporarias de artistas contemporáneos.

Sala de Historia
Sala de Historia

A través de objetos, textos y videos se describe la evolución del plegado, tanto en Oriente como en Occidente, desde la época en que el papel se cortaba con tijera y las piezas eran más o menos sencillas hasta la actualidad, donde se incorporan conceptos matemáticos que permiten trabajar el papel sin cortarlo.

A partir de mediados del siglo XX, comenzaron a incorporarse técnicas cada vez más complejas. Las vitrinas de los grandes maestros muestran estilos que van desde obras minimalistas de un solo pliegue hasta aquellas que requieren cientos de dobleces. Las técnicas de origami abarcan los teselados, plisados, corrugados, plegado en húmedo, modulares y el arrugado controlado o crumpling.

Tienda del museo
Tienda del museo

Un sector de la exhibición está dedicado a la aplicación de los fundamentos matemáticos del plegado en la fabricación de objetos utilizados en áreas tan diversas como la exploración del espacio, las aplicaciones médicas y el diseño de indumentaria.

El museo cuenta con una biblioteca y archivo documental que puede consultarse con cita previa.

La tienda especializada del museo ofrece libros, papeles y souvenirs relacionados con el arte del plegado del papel.

La señalética en español se suplementa con hojas traducidas al inglés y al portugués. Además, las vitrinas tienen códigos QR que permiten acceder a traducciones en línea.

Reconocimientos[editar]

Vista panorámica del interior

En julio de 2020, el museo fue reconocido con el premio Temko Innovation Award entregado a la directora del museo[9]​ por OrigamiUSA, la entidad más grande del mundo dedicada al origami.

El 11 de noviembre de 2023, el museo recibió el licenciamiento Marca País Uruguay, otorgada por la agencia gubernamental Uruguay XXI, bajo certificación LSQA para la promoción de instituciones que enaltecen la imagen del país a nivel local e internacional.[10][11]

Referencias[editar]

  1. Amorin, German (20 de febrero de 2020). «El museo más raro del mundo abrió sus puertas en Colonia del Sacramento». Uruguay Natural Marca Pais - Sitio Oficial. Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  2. a b «Museo del Origami». museos.uy. Consultado el 20 de marzo de 2024. 
  3. «Misión, Visión, Valores». Museo del Origami. Consultado el 20 de marzo de 2024. 
  4. «El museo más raro del mundo abrió sus puertas en Colonia del Sacramento». El País (Uruguay). 20 de febrero de 2020. Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  5. «Plegados con estilo». La diaria Uruguay. Consultado el 18 de marzo de 2024. (requiere suscripción). 
  6. «Museo del Origami». YouTube. Consultado el 22 de marzo de 2024. 
  7. «Curso Virtual "Geometría y Origami"». Museo del Origami. Consultado el 22 de marzo de 2024. 
  8. «Patrimonio Mundial». Intendencia de Colonia. Consultado el 22 de marzo de 2024. 
  9. «2020 Temko Innovation Award by OrigamiUSA». 
  10. «Marca País entregó a 47 empresas el licenciamiento de la marca Uruguay». Uruguay XXI. 21 de noviembre de 2023. Consultado el 22 de marzo de 2024. 
  11. «El Museo del Origami de Colonia distinguido con la certificación de Marca País Uruguay». La Colonia Digital. 28 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2023. Consultado el 22 de marzo de 2024. 

Enlaces externos[editar]

{{Control de autoridades}} [[Categoría:Museos de Colonia del Sacramento]] [[Categoría:Museos inaugurados en 2020]] [[Categoría:Origami]]