Ir al contenido

Usuario:Pablodealbuquerque/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Capitan del espacio
Otros nombres Capitan del Espacio S.A.
Tipo Privada
Industria Alimentaria
Fundación 1962
Fundador Ángel de Pascalis, Arturo Amado
Sede central Bandera de Argentina Quilmes, Argentina
Productos Alfajores
Sitio web https://www.capitandelespaciomr.com.ar/

El Capitán del Espacio alfajor argentino creado en 1962 por una PYME ubicada en Quilmes que ha ganado popularidad en la zona del Gran Buenos Aires debido a su calidad y limitada distribución.

Historia[editar]

El Capitán del Espacio tiene sus inicios el 2 de febrero de 1962 en la localidad de Ezpeleta. Durante el primer año, la fábrica se estableció en esta localidad y luego se trasladó a un espacio más amplio en Bernal Oeste. En sus primeros años, la producción de los alfajores Capitán del Espacio se llevaba a cabo de manera artesanal. Esta forma de producción se mantuvo durante una década hasta el 23 de diciembre de 1972, cuando la fábrica se mudó a su ubicación actual en Quilmes. [1]

Aunque la tecnología y las maquinarias de elaboración evolucionaron a lo largo de los años, los dueños se esforzaron por mantener el gusto de los consumidores sin modificar el sabor y la calidad de los alfajores. Aunque se produjo una única exportación de los alfajores a Australia entre 1995 y 1996, la empresa decidió no continuar debido a la dificultad de garantizar la calidad de los productos durante el transporte, especialmente en relación con los rellenos de dulce de leche. [2]

Repercusión y legado[editar]

La filosofía de negocio de los fundadores contribuyó a que el Capitán del Espacio se convirtiera en un producto escaso y codiciado. En lugar de buscar una producción masiva, se centraron en una distribución limitada, lo que provocó que los consumidores de otras regiones, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la zona norte, se aventuraran a buscarlo en kioscos sin éxito, generando así mapas elaborados por los propios consumidores y grupos en redes sociales para compartir información sobre su disponibilidad. [3]

El impacto cultural del Capitán del Espacio se puede apreciar en diversos aspectos de la sociedad argentina. Su logo, conformado por el dibujo de un niño astronauta, ha protagonizado grafitis, tatuajes y ha sido utilizado como inspiración para la creación de tortas, helados y cervezas. Personalidades destacadas, como el Papa Francisco y el futbolista Kun Agüero, han manifestado su admiración por este alfajor. [4][5]

Hoy en día, el Capitán del Espacio cuenta con una sólida comunidad de seguidores cuenta con más de 100 mil miembros, y su logo se ha llegado a utilizar en tatuajes. Incluso se han creado productos de merchandising no oficiales, como un muñeco tipo Barbie del Capitán producido por Milonga Customs, una pyme artesanal del Sur del Gran Buenos Aires. En 2018, tres cervecerías artesanales (Guten Bier, Piu Bella y Brescia) se unieron para elaborar una cerveza con sabor a Capitán del Espacio. [6]

Regulaciones y cambios en el empaque[editar]

El empaque del Capitán del Espacio se enfrenta a cambios significativos debido a la nueva ley de etiquetado frontal aprobada en la Argentina[7]​. El artículo 9, inciso C, de esta ley prohíbe la inclusión de personajes infantiles en las etiquetas de los productos alimentarios, lo cual afecta directamente al empaque tradicional de los alfajores Capitán del Espacio. [8]​ Es por eso que el logo del Capitán del Espacio deberá ser reemplazado por otro que no contenga la imagen del niño astronauta. Dado que los alfajores Capitán del Espacio son fabricados por una pequeña y mediana empresa (pyme) con sede en Quilmes, se espera que el plazo máximo otorgado por la ley sea el que se aplique para cumplir con los cambios en el empaque. A diferencia de otras marcas que han desarrollado packagings alternativos para exportar a mercados con regulaciones similares, la marca Capitán del Espacio deberá diseñar un nuevo envase adaptado a las nuevas normativas.

Referencias[editar]

  1. «Capitán del Espacio cumple 60 años: 8 claves del éxito del "mejor alfajor del mundo"». Clarin.com. 02/02/2022. Consultado el 23 de mayo de 2023. 
  2. «Capitán del Espacio, la leyenda de la pyme perfecta». Noticias. 09-08-2016. Consultado el 23 de mayo de 2023. 
  3. «El alfajor Capitán del Espacio cumple 60 años». Infocielo. 2/2/2022. Consultado el 23 de mayo de 2023. 
  4. «El Capitán del Espacio cumple 60 años: la historia del misterioso alfajor fetiche del Sur del Conurbano que produce poco y vende todo». El Cronista. 24 de enero de 2022. Consultado el 23 de mayo de 2023. 
  5. Barradas, Mercedes (13 de noviembre de 2014). «¡Lo que faltaba! El papa Francisco recibió una caja de alfajores Capitán del Espacio... ¡y salió en el diario del Vaticano!». Consultado el 23 de mayo de 2023. 
  6. Facebook, ed. (22 de mayo de 2023). «Capitan del Espacio fans». «Este grupo tiene la finalidad de compartir experiencias sobre el alfajor Capitan del Espacio. Se permiten publicaciones respetuosas y que no tengan connotacion política de ningun tipo.» 
  7. «Ley de etiquetado frontal». Argentina.gob.ar. Consultado el 23 de mayo de 2023. 
  8. «Adiós al Capitán del Espacio: después de 59 años prohíben que esté en el alfajor». Clarin.com. 27 de octubre de 2021. Consultado el 23 de mayo de 2023.