Ir al contenido

Usuario:Pandoraperez04/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bio[editar]

Abel Sierra Madero
Información personal
Nacimiento Bandera de Cuba
Información profesional
Ocupación Autor
Género Ensayo
Obras notables

Del otro lado del espejo. La sexualidad en la construcción de la nación cubana. (2006)

La nación sexuada (2001)
Sitio web
Distinciones Casa de las Américas Prize (2006) Martin Duberman (CUNY 2012)

Abel Sierra Madero (Matanzas, 1976) autor y catedrático cubano. En 2006 obtuvo el premio Casa de las Américas, por su libro Del otro lado del espejo. La sexualidad en la construcción de la nación cubana.[1]​ Es doctor en Historia por la Universidad de La Habana (2009). Sus ensayos se mueven entre varias disciplinas: Historia, Sociología, Antropología y Estudios Culturales. Con su libro Del otro lado del espejo, introdujo nuevas fuentes y aproximaciones a los estudios de Historia de Cuba. De acuerdo con el historiador Louis A. Pérez, "el libro constituye una contribución original a la historiografía sobre Cuba.[2]​ Sus ensayos se enseñan en cursos sobre América Latina y El Caribe en universidades estadounidenses.[3]​ Abel Sierra Madero ha impartido conferencias en universidades como, Princeton[4]​, Harvard[5]​, Columbia[6]​, NYU, entre otras.

Ha obtenido entre otros reconocimientos el premio Martin Duberman (2010)[7]​ (CLAGS, CUNY); Research Fellowship, International Association for the Study of Sexuality, Culture and Society (IASSCS)/Ford Foundation[8]​; ERASMUS (European Community); Research Fellowship “Sexualities, Masculinities and Modernities”,Ford Foundation/South-South Exchange Program for Research on the History of Development (SEPHIS); y “Catauro Cubano”, del Instituto Cubano del libro por sus contribuciones a las Ciencias Sociales en Cuba.

Sierra Madero ha colaborado con varias revistas académicas, literarias y periódicos como Letras Libres[9]​, Cuban Studies, The Rumpus, Diario de Cuba,[10]El Nuevo Herald, entre otras.

Premios y Reconocimientos[editar]

  • 2012 The Martin Duberman Fellowship, Center for Lesbian and Gay Studies, CUNY.[7]
  • 2011 Erasmus Mundus (European Community).
  • 2009 Fellowship “Sexualities, masculinities and modernities”. Ford Foundation/South-South Exchange Program for Research on the History of Development (SEPHIS).
  • 2007 “Catauro Cubano”, premio del Instituto Cubano del Libro a Del otro lado del espejo. La sexualidad en la construcción de la nación cubana.[11]
  • 2006 Premio Casa de las Américas porDel otro lado del espejo. La sexualidad en la construcción de la nación cubana.
  • 2001 Premio “Razón de Ser” de la Fundación Alejo Carpentier por el proyecto: “Relaciones de género y sexo en Cuba durante las guerras de independencia”.
  • 2001 Premio “Pinos Nuevos”, Editorial Ciencias Sociales e Instituto Cubano del Libro por el libroLa nación sexuada. Relaciones de género y sexo en Cuba durante la primera mitad del siglo XIX.

Libros[editar]

  • 2006 Del otro lado del espejo. La sexualidad en la construcción de la nación cubana. La Habana: Casa de las Américas.
  • 2001 La nación sexuada. Relaciones de género en Cuba durante la primera mitad del siglo XIX, La Habana, Ciencias Sociales.

Capítulos en Antologías[editar]

  • 2013 "Sexing The Nation's Body During The Cuban Republican Era." In: S. Wieringa and H. Sivori (Eds.) The sexual history of the Global South. Sexual politics in Africa, Asia and Latin America, London and New York: Zed Books, pp. 65-82.

Referencias[editar]

  1. «Libros en catálogo de Abel Sierra Madero». Fondo Editorial Casa de las Américas. Casa de las Américas. Consultado el 24 de mayo de 2018. 
  2. Pérez Jr., Louis A. (2011). Cuba:Between Reform and Revolution. Oxford University Press. p. 385. ISBN 978-0-19-930144-7. Consultado el 23 de mayo de 2018. 
  3. Bustamante, Michael. «Cuban Revolution Syllabus». Age of Revolutions. Consultado el 23 de mayo de 2018. 
  4. Sierra Madero, Abel. «"El trabajo os hará hombres"». PLAS: Program in Latin America Studies. Princeton University. Consultado el 23 de mayo de 2018. 
  5. Sierra Madero, Abel. «El cuerpo de la nación. Género, sexualidad y nacionalismo en Cuba». David Rockefeller Center for Latin America Studies. Harvard University. Harvard. Consultado el 23 de mayo de 2018. 
  6. Sierra Madero, Abel. «Che Guevara’s concept of the New Man.». CSER. Center for the Study of Ethnicity and Race at Columbia University. Columbia University. Consultado el 23 de mayo de 2018. 
  7. a b «Award Winners». Clags.org. Consultado el 22 de mayo de 2018. 
  8. Sierra Madero, Abel. «From the New Man to Transvestism of State. Heteronormative Nationalism in The Cuban Revolution». iasscs.org. International Association for the Study of Sexuality, Culture and Society. Consultado el 22 de mayo de 2018. 
  9. «Abel Sierra Madero». Letras Libres. Consultado el 22 de mayo de 2018. 
  10. «Abel Sierra Madero». Diario de Cuba. Consultado el 22 de mayo de 2018. 
  11. «Premio Catauro Cubano». Fundación Fernando Ortiz. Fundación Fernando Ortiz. Consultado el 23 de mayo de 2018.