Ir al contenido

Usuario:Partidosorania/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

PSO[editar]

Partido Socialista de Orania (PSO)
Presidente Pedro Sánchez Aranluq
Secretario/a general Sergio Martínez
Vicesecretaria general y portavoz en el Congreso de los Diputados Ana Gar
Secretario de organización Rubén García
Fundación 13 de agosto de 1868
Ideología Socialismo, Socialdemocracia
Posición Izquierda
País Orania
Organización
juvenil
Juventudes Socialistas por el Cambio (JSxC)
Organización
estudiantil
Campus joven
Afiliación internacional Internacional Socialista, Alianza Progresista
Membresía 425.000 militantes (2016)
Parlamentos autonómicos
505/1556
(113 en la Alianza por el Cambio con IV)
Congreso de los Diputados  [1] [2]
154/425
Senado
68/200

Cada federación del PSO se organiza de manera autónoma. Hay una federación del PSO en cada comunidad. Además, en el exterior, una federación de carácter regional se extiende a todo el continente para los Oranianos residentes en esa área geográfica. En los Congresos regionales se elige a la dirección de la federación, denominada Comisión Ejecutiva, Comisión Ejecutiva Regional o Comisión Ejecutiva Federal en función del territorio. Un funcionamiento similar rige para las agrupaciones provinciales o de ámbito territorial más reducido (comarcales, municipales, locales). Aunque en condiciones normales no tiene por qué haber injerencias explícitas de la dirección federal en la vida de las federaciones regionales y agrupaciones locales, en la práctica tanto la elección de los dirigentes territoriales hasta el desarrollo de políticas propias está condicionado, por lo general, a la aquiescencia de los dirigentes nacionales del partido. En caso de conflicto, la Comisión Ejecutiva Federal puede destituir a la dirección de una federación y nombrar una gestora. El control federal de los procesos de elaboración de listas electorales cerradas y bloqueadas, por último, refuerza la autoridad de la CEF sobre las distintas federaciones socialistas.

En este esquema, hay que considerar aparte al Partido de los Socialistas de Orania del Norte(PSON), en el sentido de que, al no ser una federación sino un partido asociado, no está formalmente sometido a la autoridad del secretario general, elabora sus propias listas y elige una dirección autónoma respecto a la federal del PSO. En la práctica, la lógica obliga a una cierta coordinación entre ambos partidos que, salvo en casos de crisis o grandes divergencias, permite armonizar satisfactoriamente las estrategias socialistas a todos los niveles.

Las denominaciones de las 9 federaciones autonómicas más el partido asociado y la federación exterior son:

Comunidad Federación Secretaría General Posición Frente a Gobierno Autonómico
Afín al Gobierno Oposición
Preside Coalición Principal Segundo
Ferricium Partido Socialista de Ferricium (PSF) Rosa Martín Gutarto
Islas Bárbaras Partido Socialista Islas Bárbaras (PSIB) José García Plomo
Orania del Norte Partido Socialista de Orania del Norte (PSON) Xavier García
Orania del Sur Partido Socialista del Sur (PSS) Martina Pérez Multilai
Orenecia Partido Socialista de Orenecia (PSO) Micaela Iceta Llorena
Santa Orania Alianza Socialista por el Cambio (ASxC) (Junto a IV) Emilia García-Page
Solán de Cabras Partido Socialista Solán de Cabras (PSC) Luisa Tudanca Fernández
San Alegant Partido Socialista de San Alegant (PSA) Josefa Fernández Casado
Verman Partido Socialista de Verman (PSV) Manuela Hernández
Tuvalu Partido Socialista de Tuvalu (PST) José Manuela Franco
Exterior Partido Socialista por el Mundo (PSxM) Josefa Manuela Rodriga

IV[editar]

ADO[editar]

MTU[editar]

Movimiento de Trabajadores Unidos
Coordinador federal Molg Bal
Fundación 1970 (Como Partido Comunista de Orania hasta su renovación)
Ideología Socialismo democrático, anticapitalismo, republicanismo, comunismo, federalismo, feminismo, marxismo, laicismo
Posición Izquierda
Sede Ferricium
Organización
juvenil
Área de la nueva era de izquierdas
Parlamentos autonómicos
141/1556
Congreso
34/425
Senado
52/200

Funcionamiento interno[editar]

Sus afiliados eligen cada tres años a la Asamblea Federal, máximo órgano de la federación, que elige a los órganos de dirección: el Consejo Político Federal –máximo órgano entre congresos– y la Presidencia Ejecutiva Federal, órgano ejecutivo. Ésta designa a su vez una Comisión Permanente Federal para el trabajo diario. Su responsable máximo es el Coordinador General.

Coordinador Federal[editar]

El responsable máximo de MTU es su Coordinador Federal. Desde su fundación, han ostentado el cargo las siguientes personas:

  1. Angus Fernández (1970-1980)
  2. Tony Morles (1980-1986)
  3. Eddie Seasick (1986-1995)
  4. Hkkansson Wylde (1995-2008)
  5. Jack Richards (2008-2016)
  6. Tom Marston (2016-2018)
  7. Molag Bal (2018-presente)

Federaciones[editar]

Región Federación
Ferricium Partido Comunista de Ferricium (PCF)
Islas Bárbaras Partido Comunista de las Islas Bárbras (PCIB)
Orania del Norte Partido Comunista de Orania del Norte (PCON)
Orania del Sur Partido Comunista de Orania del Sur (PCOS)
Orenecia Partido Comunista del Pueblo de Orenecia (PCPO)
Santa Orania Partido Comunista de Santa Orania (PCSO)
Solán de Cabras Partido Comunista de Solán de Cabras (PCSC)
San Alegant Partido Comunista de San Alegant (PCSA)
Verman Partido Comunista de Verman (PCV)
Tuvalu Partido Comunista de Tuvalu