Ir al contenido

Usuario:Pesimax04/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Distribución geográfica[editar]

Distribución original[editar]

Vespula germanica, también conocida como avispa chaqueta amarilla, es una especie originaria de Eurasia y África del Norte.

Introducción en otros ambientes[editar]

Actualmente Vespula germanica se encuentra presente en todo el mundo. Fue introducida, por culpa del ser humano, de forma no intencionada, en América durante el siglo XX. Se convirtió en una especie invasora gracias a su alta adaptabilidad. Hoy en día es un problema ecológico y productivo en Argentina, Australia, Canadá, Chile, Nueva Zelanda y Sud África.

Invasión biológica en Argentina[editar]

La Vespula germanica fue introducida en la Argentina en la decada de los 80s, se cree que su llegada al país ocurrio a travez de la frontera con Chile, a donde anteriormente habría llegado en barcos madereros. En la patagonia Argentina no existe ninguna especie nativa de avispas sociales , lo que permitió que especies invasoras, como la Vespula germanica, Vespula vulgaris y Polistes dominula, pudieran distribuirse facilmente por todo el territorio.

Problematicas[editar]

La Vespula germanica posee una capacidad de adaptación muy grande a los nuevos ambientes. En la Argentina no tiene ningún depredador natural por lo que la población de avispas chaqueta amarrila puede ser muy elevada en algunas épocas del año. Esta puede generar una problemática al realizar actividades al aire libre, si bien no es agresiva normalmente, cuando se siente amenazada, utiliza su aguijón para atacar inclusive multiples veces.