Ir al contenido

Usuario:Porretero/Taller/María Eugenia González Barderas.

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esto es una página para pruebas Porretero. Esto es una página de usuario de Wikipedia. Esto no es un artículo enciclopédico.


 Vaciar esta subpágina de usuario 

Haga clic aquí y agregue en la parte superior de la página:
#REDIRECCIÓN [[Usuario:Porretero/Taller]]

María Eugenia González Barderas. (Toledo, la doctora en bioquímica y biología molecular,[1]​ ambos por la Universidad Complutense de Madrid.[2]​ Lleva más de 10 años vinculada al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Desde 2006 es la Responsable de Grupo del Laboratorio de Fisiopatología Vascular del Hospital Nacional de Parapléjicos-Sescam,[3]​ y Jefa del Servicio de Proteómica del mismo Hospital hasta el año 2013. Asimismo, forma parte de la directiva de la Sociedad Española de Proteómica (Seprot) y lidera uno de los nodos de trabajo del Proyecto Proteome Proyect en el que participan 25 países.[4]

Trayectoria[editar]

Biografia y trayectoria[5]


Desde 2006 es la Responsable de Grupo del Laboratorio de Fisiopatología Vascular del Hospital Nacional de Parapléjicos-Sescam y Jefa del Servicio de Proteómica del mismo Hospital hasta el año 2013.[6]​ Asimismo, forma parte de la directiva de la Sociedad Española de Proteómica (Seprot) y lidera uno de los nodos de trabajo del Proyecto Proteome Proyect en el que participan 25 países.[2]

: «La complejidad del estudio hace necesaria la aplicación de nuevas estrategias experimentales, como la proteómica, ciencia que estudia a gran escala la estructura y función de las proteínas, para obtener nuevos datos que aporten luz a las enfermedades cardiovasculares».[7]

Premios y reconocimientos[editar]

2019. Condecorada con la Orden del Mérito Civil, por el Rey Felipe VI.[8]


Referencias[editar]

  1. «25 Reunión Nacional SEH-LELHA». congresoseh-lelha.es. Consultado el 31 de octubre de 2020. 
  2. a b «El rey condecora con la Orden del Mérito Civil a la investigadora de Parapléjicos María Eugenia González Barderas». INFOMÉDULA (en inglés). 19 de junio de 2019. Consultado el 31 de octubre de 2020. 
  3. «Un estudio de Parapléjicos sobre riesgos cardiovasculares, premiado por la Sociedad Española de Cardiología». ENCLM. 7 de noviembre de 2017. Consultado el 31 de octubre de 2020. 
  4. Sánchez, Laura (8 de julio de 2019). «Maria Eugenia González. La investigadora toledana recibe la Orden del Mérito Civil». COPE. Consultado el 31 de octubre de 2020. 
  5. «Dra. Maria Eugenia G. Barderas». Laboratorio de investigación traslacional en farmacología. 6 de agosto de 2019. Consultado el 31 de octubre de 2020. 
  6. Mancha 24, Castilla-La. «CLM se suma a la movilización investigadora para desarrollar tratamientos contra la COVID-19». Castilla-La Mancha 24. Consultado el 31 de octubre de 2020. 
  7. «Un estudio de Parapléjicos sobre riesgos cardiovasculares, premiado por la Sociedad Española de Cardiología». ENCLM. 7 de noviembre de 2017. Consultado el 31 de octubre de 2020. 
  8. «Una hora con el Rey Felipe VI». abc. 22 de junio de 2019. Consultado el 31 de octubre de 2020.