Ir al contenido

Usuario:ProcastinacionRecalcitrante/Marcos Hourmann

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Marcos Ariel Hourmann es un médico argentino condenado en España por homicidio por efectuar una eutanasia directa activa voluntaria a una paciente.

Historia por la que es conocido[editar]

El 28 de marzo de 2005 ingresa de urgencia en la madrugada una señora de 82 años[1][2]​ en el hospital donde Marcos Hourmann estaba de guardia. Su pronóstico de vida era de unas pocas horas, y aquejada de terribles dolores solicitan al doctor adjunto Hourmann tanto la paciente como su hija que finalice con su vida.

Probablemente influido por sus vivencias personales,[2]​ el doctor decidió que lo más humano era aceptar la petición, por lo que le inyectó cincuenta miligramos de cloruro de potasio para acabar con la vida de la paciente. Decidió además, que debía reportarlo en el informe médico.

A partir del reporte el hospital decidió denunciarlo, no así la familia. La fiscalía le ofreció una condena de año de prisión y la inhabilitación para ejercer la medicina,[3]​ lo que le permitió esquivar la cárcel al ser la condena corta y no tener antecedentes penales.

Sin embargo, desde entonces casi ningún hospital español acepta trabajar con él, hasta el punto de que hubo de emigrar con su esposa a Inglaterra para seguir pudiendo ejercer la medicina. Con el tiempo la prensa sensacionalista británica quiso publicar su historia bajo el título de «Médico asesino» lo que tuvo consecuencias en su vida laboral en Inglaterra.

A día de hoy trabaja en una pequeña mutua como médico a domicilio y nunca se ha arrepentido de su decisión aquel 28 de marzo.

Activismo en favor de la eutanasia[editar]

Marcos Hourmann necesita explicarse y por ello desarrolla una obra de teatro[2][4]​ con la que quiere realizar una reflexión colectiva acerca de la eutanasia, además de plantear los acontecimientos vitales que le llevaron a entender que la eutanasia era lo mejor que podía hacer por su paciente.

Ha llevado acabo campañas de recogida de firmas en favor de la eutanasia y para evitar condenas a quienes la practican o ayudan a practicarla[1][5]​, y ha publicado el libro «Morir viviendo vivir muriendo»[6]​ donde cuenta su historia personal.

Vea también[editar]

Notas y referencias[editar]

[[Categoría:Activistas por la eutanasia]] [[Categoría:Médicos por la eutanasia]] [[Categoría:Eutanasia]] [[Categoría:Eutanasia en España]]