Ir al contenido

Usuario:RDPFLAME/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Guardia Imperial
Mas allá de la lógica, más allá de la razón

Logotipo patentado por Darío Cariatti, líder de los grupos de Zona Oeste, en 1999
Hinchada del Racing Club
Colores     
Acrónimo LGI
Fundación 1958
Fundador(es) Ángel Cupasolo
Lugar de fundación Avellaneda, Provincia de Buenos Aires
Territorio Avellaneda
Período 1958 - actualidad
Origen del nombre Semejanza entre los hinchas de Racing Club con una guardia imperial.
Rivales La Barra del Rojo
Véase la sección rivalidades.
Miembros más notables Horacio Baldo
Dardo García
Jorge Arcieri

La Guardia Imperial es una barra brava del fútbol argentino. Conforma uno de los sectores de la hinchada del Racing Club, una entidad polideportiva con sede en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires. Su fundación se patentó en 1958 y actualmente es dirigida por el grupo «los Pibes de Racing».

Origen del nombre[editar]

En los años 1940, la hinchada del Racing Club comenzó a ser conocida como «la Número Uno» y «la Guardia Imperial». Estas denominaciones surgieron en referencia al notable nivel de entusiasmo demostrado por los seguidores del club, a pesar de que el equipo de fútbol no había conseguido ningún torneo profesional durante ese periodo.[1]​ En esos años, el Racing Club experimentó un significativo incremento en su número de socios y se convirtió en una de las instituciones con mayor cantidad de asociados en Argentina.[2]

En 1948, el periodista Luis María Albamonte, utilizando el seudónimo Américo Barrios, publicó un artículo en el diario La Razón de Buenos Aires. En este escrito, Albamonte elogió a la afición del Racing Club y citó una frase atribuida al militar francés Pierre Cambronne, un miembro de la guardia imperial del emperador Napoleón Bonaparte, pronunciada durante la batalla de Waterloo.

Algún día le diré a Racing que me preste esa escolta maravillosa que llena las canchas y a quien, para ser numerosa, no le importa el resultado del partido. Y proyectaré cualquier empresa grandiosa y romántica, para que cuando esté sucumbiendo ya, sin remedio, escuche en la agonía a mis fieles exclamando: «La Guardia Imperial muere, pero no se rinde»; porque con ella, es lindo no sólo vivir, sino morir...
Fragmento del texto de Américo Barrios, 1948[3]

Historia[editar]

En 1958 se patentó la fundación de la Barra de la Bandera, un grupo de partidarios entusiastas del Racing Club que estaba conformado por Ángel Zaza Cupasolo, el Gallego Títolo, Salvador el Cebolla Bellusci.[4]​ Estos ya habían recibido distinciones de la Revista Racing años antes.[1]

El 3 de octubre de 1965 se jugo un partido entre Racing y el Club Atlético Atlanta por el Campeonato de Primera División. Según Lito Trabes, socio vitalicio del club, en aquel partido surgió la canción al Equipo de José. En el encuentro previo, Racing había jugado contra San Lorenzo, cuyo entrenador era José Barreiro, y la Butteler entonaba esa canción. El líder de la barra, el Gallego Titolo, comenzó a cantar el cántico, aprovechando el segundo nombre de Juan José Pizzuti.

El 12 de octubre de 1983 se jugó un partido entre Racing y el Club Estudiantes de La Plata por el Campeonato de Primera División. Este encuentro marcó la reapertura del estadio Presidente Perón, clausurado durante dos años.[5]​ Durante el partido, la barra brava de Racing exhibió sus estandartes, destacándose una bandera con la inscripción «la Guardia Imperial». Desde ese momento, este grupo de aficionados pasó a ser conocido con dicho nombre.[6]

Véase también[editar]

Notas[editar]


Referencias[editar]

  1. a b Luque, Alfonso Guerrero (1945). «Nuestra Bandera Recibió el Bautismo de la "Hora 0"». Revista Racing. Consultado el 18 de julio de 2023. 
  2. Fernando Taveira. «Brujerías, récords y gloria: mitos y verdades del Cilindro de Avellaneda a 70 años de su inauguración». Infobae. Consultado el 3 de septiembre de 2020. 
  3. Albamonte, Luis María (1948). «La Guardia Imperial». La Razón (945) (Buenos Aires). Consultado el 18 de julio de 2023. 
  4. Gente, Redacción. «Esta pasión no merecía sufrir tanto». Gente (revista argentina). Consultado el 1 de julio de 2008. 
  5. Carlos Aira. «1983: el año del durísimo descenso de Racing». Abri La Cancha. Consultado el 13 de junio de 2021. 
  6. @diegodeolivos. «Ese 12 de octubre de 1983 aparece por primera vez en la popular de Racing la bandera de "La Guardia Imperial"». Twitter. Consultado el 11 de octubre de 2020. 

Enlaces externos[editar]

{{Control de autoridades}} [[Categoría:Hinchada del Racing Club| ]]