Ir al contenido

Usuario:Raakky/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Funaria hygrometrica Hedw. es una especie muy común de musgo, perteneciente a la familia Funariaceae (Bryophyta). El gametofito, fotosintético es de pequeño tamaño, tiene una altura de unos 0,5 mm, crece sobre suelo formando céspedes bajos, y muchas veces suele desarrollarse sobre suelos disturbados o alterados por incendios, por lo que es común observar sus plantas en áreas de fogones, sobre cenizas o sustrato quemado.

El esporofito presenta setas largas y rojizas, con una longitud entre 15 y 40 mm. Las cápsulas son pardo-rojizas, péndulas, asimétricas y con forma cilíndrica. El peristoma es doble, con dientes bien desarrollados que pueden unirse en el ápice.

Las esporas[editar]

Las esporas, estudiadas con Microscopio Óptico (MO) y Microscopio Electrónico de Barrido (MEB), tienen forma esferoidal, son aletes, miden 15 a 20 µm de diámetro, y presentan una escultura formada por báculas (baculada). Las báculas son simples y tienen sobre el ápice 3 o más espínulas. En sección, las esporas tienen una esporodermis formada por tres paredes: intina, exina y perina. La intina, es la pared más interna y no es resistente al tratamiento químico de acetólisis; la exina, es la pared media, resistente al tratamiento químico de ácetólisis (por eso se dice que es aceto-resistente) y es esculturada, y la perina, la más externa, es también aceto-resistente y esculturada.[1][2]


Referencias[editar]

  1. Erdtman, G. «The acetolysis method. A revised description». Sv. Bot. Tidsskr. 54: 561-564. 
  2. Piñeiro, María Raquel. «Esporas de Funaria hygrometrica y Entosthodon laxus (Funariaceae, Bryophyta) para la región de Tierra del Fuego». Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica, 52 (1): 39-44.