Ir al contenido

Usuario:Ricardoguzman05/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cintéotl descrito en el Códice Borgia.[1]

Cintéotl o Centéotl (en náhuatl: centli, mazorca del maíz seco; y teotl, dios o diosa)[2]​ en la mitología mexica es el dios del maíz y el patrono de la bebida en los rituales y la ebriedad, es considerado en ocasiones como un dios dual, con identidad masculina y femenina. Su identidad masculina lleva los nombres de Cintéotl o Centéotl y Centeotltecuhti y su identidad femenina Chicomecóatl y Centeotlcihuatl, que según algunos es hijo de la diosa creadora de todo Toci, en otros se dice que es hijo de Xochiquétzal, diosa joven asociada a la belleza, la sexualidad y el placer, patrona de los partos, los bordadores, los tejedores, los trabajadores de plumas, los joyeros, los escultores, los artistas y artesanos y Piltzintecuhtli, dios de los temporales mientras que otros autores afirman que Xochiquetzal era esposa de Centéotl. Tras su nacimiento se escondió bajo la tierra convirtiendo su cuerpo en varios sustentos y entre ellos el maíz. Se celebra junto a Chicomecóatl, diosa de la agricultura y las cosechas en el mes "Huey tozoztli" del calendario azteca.[3]

Género[editar]

Existen varias teorías acerca de la dualidad de este dios, hay autores que lo describen como un dios dual, hombre y mujer. A la dualidad de este dios se le atribuyen varios nombres, el señor del maíz también es conocido como Centeotltecuhti y a la señora del maíz se le conoce bajo el nombre de Centeotlicihuatl, otros autores lo llaman Centéotl en su versión masculina y Chicomecóatl en su versión femenina.

Existen quienes afirman que su sexo es femenino y la consideran como un conjunto de diosas a las cuales a cada una se le atribuye un nombre que representa las características y etapas de crecimiento del maíz en las cosechas. [4]​ Algunos sus nombres son:

  • Xilonen - Significa “la espiga del maíz”, representa el inicio del crecimiento de las mazorcas de maíz, es decir, la formación del tallo.
  • Llamatecihuatl - “La señora de la falda vieja”, representa la siguiente etapa de crecimiento que es cuando la mazorca seca se encuentra cubierta por hojas.
  • Iztaccenteotl: “Diosa del maíz blanco”
  • Tlatlauhquicenteotl: “Diosa del maíz rojo”
  • Xoxouhquicenteotl: “Diosa del maíz azul”[2]

Representación gráfica[editar]

Cintéotl es un dios joven representado un una marca que le cruza el rostro que pareciera ser una arruga y repleto de espigas de maíz.[5]

Leyendas[editar]

David Tavarez cuenta en su libro The Invisible War: Indigenous Devotions, Discipline, and Dissent in Colonial Mexico la leyenda de Centéotl en donde nace a partir de la unión de Piltzinteuctli y Xochiquetzal y se esconde debajo de la tierra. Varias plantas de la tierra provienen de partes del cuerpo de Centéotl; su cabello se convirtió en algodón, su nariz en chia, sus dedos en camotes, sus uñas en un maíz alargado, cada uno de sus ojos en diferentes semillas y otros cultivos emergieron de otras partes de su cuerpo. Por toda esta riqueza que le entregó al mundo, Centéotl era amado y fue llamado Tlazohpilli, que significa "Dios amado".[6]

En la cultura Cohuixca, Centéotl juega un papel importante en la leyenda de Nanahuatzin siendo el el dios que lo motiva a ofrecerse como sacrificio en el volcán.[6]

Cultos[editar]

Centéotl era celebrado en el mes "Huey tozoztli" en el calendario Mexica de 365 días. Los plebeyos seleccionaban mazorcas de maíz de sus cultivos que posteriormente serían secadas y usadas como semillas para cultivarlas. Llevaban estas mazorcas (cintli o cantil en Nahuatl) a sus casas para ofrecerlas como culto bajo el nombre de Centeotl´s iixiptla; después estas mazorcas eran depositados en sus graneros. [6]

En otro ritual las mazorcas de maíz eran agrupadas en grupos de 7 y eran llevadas al templo de Chicomecóatl. Estas mazorcas representaban a Centéotl, quién se convertiría en el corazón del maíz almacenado y sería la semilla del maíz que se plantaría en el futuro. [3]

Existe la leyenda de la existencia de un tercer ritual, que al igual que los otros se dice que era celebrada en el mes "Huey tozoztli" (aproximadamente abril en nuestro calendario). En este ritual las casas de los nahuas eran decoradas con typhas salpicadas con sangre obtenida de las extremidades de los reclusos; algunas estatuas eran también decoradas. Los miembros del ritual caminaban a los sembradíos de maíz a recolectar las mazorcas tiernas, las decoraban con flores y las depositaban en el calpulli, posteriormente se llevaba a cabo un combate. Las mujeres rendían honor a la diosa presentando el maíz de la previa cosecha, depositándolo una vez acabado el ritual de nuevo en los almacenes. Una canasta de provisiones era presentada de igual manera, en la que contenía una rana cocinada que llevaba un grano de maíz en la espalda. La rana representaba a Chalchihuitlicue, esposa de Tlaloc, quién asistía a Chicomecóatl a darle vida a las cosechas. [7]

El sacrificio del dansante[editar]

Uno de los rituales mas importantes era el "Xalaquia" que significa "Ella que es vestida con la arena", que duraba del 28 de junio al 14 de julio. Las mujeres portaban el cabello suelto y lo sacudían para que mágicamente el maíz creciera largo de igual manera. Consumían pinole de chian y comían maíz e interpretaban distintos bailes en el topan . La principal figura de la Xalaquia era una esclava con el rostro pintado de rojo y amarillo que representan los colores del maíz.

Para tomar ese rol, previamente había sido enseñada en escuelas de baile. Durante todo el ritual ella bailaba, siendo mas avanzada la noche acompañada por mujeres del pueblo, quienes la rodeaban y cantaban rezos. Al amanecer se unían al baile los líderes, bailando la danza de la muerte. El pueblo se acercaba entonces al teocalli (pirámide de sacrificio), la esclava era desnudada y atravesada con un cuchillo para extraerle el corazón mientras aún latía. Con este ritual se veneraba a este dios con la esperanza de que reviviera y con él, el maíz.

Xalaquia [4]

Referencias[editar]

  1. Bodo Spranz (1975). Fondo de Cultura Económica México, ed. Los Dioses en los Códices Mexicanos del Grupo Borgia: Una Investigación Iconográfica. María Martínez Peñaloza (Traducción). México. ISBN 968-16-1029-6. 
  2. a b Fernández, Adela (1992). Dioses prehispánicos de México: mitos y deidades del panteón nahuatl. México: Panorama. 
  3. a b Bassie-Sweet, Karen (2014). Maya Sacred Geography and the Creator Deities (en inglés). Estados Unidos: University of Oklahoma Press. 
  4. a b Spence, Lewis (2010). The Myths of Mexico and Peru (en inglés). Cosimo, Inc. Consultado el 23 de noviembre de 2015. 
  5. Taube, Karl (2004). Mitos aztecas y mayas. México: Ediciones AKAL. 
  6. a b c Tavarez, David (2011). The Invisible War: Indigenous Devotions, Discipline and Dissent in Colonial Mexico (en inglés). Stanford University Press. Consultado el 22 de noviembre de 2015. 
  7. Spence, Lewis (1925). The Myths of Mexico & Peru (en inglés). Library of Alexandria.