Ir al contenido

Usuario:Rocinante25/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cuero fue una banda efímera de música experimental cuyo primer LP, Tiempo después (1973), aborda el estilo de rock y blues de los años 70 con marcadas influencias de grupos británicos como Black Sabbath o los primeros discos de Deep Purple. Estaba integrada por Ignacio Smilari (ex - La Barra de Chocolate, Piel de Pueblo y Vox Dei) en guitarra, Enrique Masllorens (ex - La Joven Guardia) en bajo y Carlos Calabró en batería. El primer disco fue bien recibido tanto en Argentina como en países latinoamericanos como Perú, Venezuela, Brasil y México. No obstante ello, luego de este álbum el grupo se separa, cuando tanto Smilari como Calabró deciden radicarse en los Estados Unidos.[1][2]​Ante las buenas ventas y críticas, la discográfica vuelve a llamar a Nacho Smilari para editar una segunda placa con el nombre de la banda.[3][4]

Smilari, tras intentar fallidamente reclutar a sus anteriores compañeros para el segundo trabajo, convoca entre otros a Osvaldo López en batería —ex Los In y a Bernardo Baraj en saxos —ex Alma y Vida—.[5]​Este segundo LP, Crecimiento (1974), marcaría un giro en el estilo comparado con el primer disco, ya que se enfocaría más en el jazz-rock latino, con semejanzas a Carlos Santana, con muchos temas instrumentales de raíces afro y percusiones diversas. La escasa difusión del segundo álbum, sumado al cambio tan marcado del estilo musical, el cual no convenció a los seguidores que esperaban un segundo disco con similitudes al primero, hacen que la banda se separe definitivamente.

  1. [1] Video. Álbum de la Banda argentina Cuero: Tiempo Despues(1973)
  2. [2] Portal mexicano Música Infravalorada: "Cuero - Tiempo Después", 06/03/13.
  3. [3] Archivado el 5 de agosto de 2016 en Wayback Machine. Entrevista. Revista argentina mavirockrevista: "Nacho Smilari, piel de cuero", 05/01/14.
  4. [4] Entrevista. Diario argentino Pagina 12: "Enrique Masllorens. El extraño de pelo blanco", 25/05/08.
  5. [5] Video. Banda argentina Los In: "Los In - original clip TV 1967"