Ir al contenido

Usuario:Rogleza/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lourdes de Armas[editar]

1 Biografía[editar]

2 Obra[editar]

3 Antologías[editar]

4 Premios[editar]

5 Referencias[editar]

6 Enlaces externos[editar]

Nació 3 de julio de 1960. La Habana. Cuba

Comienza en la literatura en una atmósfera lejana totalmente al arte. Se desempeñó en ocupaciones de oficinas desligadas de su labor literaria, la que asume a la par de estas funciones. En los años noventa obtiene sus primeros premios El Farraluque de literatura erótica y Pinos Nuevos con su libro Zoografía. Su formación marxista la mantuvo durante un largo periodo al margen de toda creencia religiosa y aferrada a un rígido ateísmo, que más tarde se convirtió en duda, curiosidad investigativa y la condujo a realizar estudios de Teología, hasta alcanzar el grado de Máster en Ciencias de la Religión. Muchas de estas interrogantes aparecen en su novela Marx y mis maridos, publicada en 2007 por primera vez en Colombia, con una excelente critica que la ha conducido a ser reeditada en España, Cuba y Canadá. Su narrativa se caracteriza por una alta dosis de erotismo y sentido del humor. El personaje mujer y el cuerpo femenino son centros temáticos, que se cotejan en un mundo plural y armónico conformado, además por cierta dosis de la realidad, el cotidiano y las historias de oficina. Sobre el manejo del erotismo en su obra, la autora expresó:

“Escribo desde mi propio concepto del erotismo, o de lo que me erotiza. La escritura es un lugar donde puede habitar todo lo que deseo y deshacerme de todo lo que me molesta, no hay patrones sexuales de conductas, ni culturales, ni sociales. En mis textos impera el gozo, el placer tal como lo concibo. En ellos soy libre, absolutamente libre” 

Desde 1996 es miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) OBRA 2001. Zoografía. Libro de cuentos. Editorial Letras Cubanas. 2005. Hojas y ángeles. Poesía. Editorial Atlántica. Portugal. 2007. Marx y mis maridos (novela), Ediciones Aurora, Bogotá, Colombia 2011. Marx y mis maridos (novela) Editorial Unión. La Habana 2012. Marx y mis maridos (novela) Cubaliteraria. Versión digital. 2013. “Latitud cero. Doce escritores ecuatorianos.” Selección y prólogo. Editorial Cubaliteraria. 2014 .Marx y mis maridos (novela) Editorial Pasos perdidos. Madrid. España. 2016. Miradas inquietantes. Novela. Editorial Sagitario. México 2017. Sin pudor. Cuento. Editorial Unión. La Habana 2018 . Marx y mis maridos (novela) Editorial Adalba. Canadá. 2019. Marx y mis maridos .reedición. Editorial Unión. La Habana. 2019. Sin pudor. Reedición. Cuento. Editorial Unos & Otros. Miami. 2019. Domingo Blanco. Poesía. Ediciones escondidas. México. 2019. . Domingo Blanco. Poesía. Editorial Letras cubanas. La Habana. Cuba Antologías 1998. Mano a Mano. Cuento. Editorial municipalidad de la Plata. Argentina. 2000. Alhucema. Poesía. Ediciones Adhara. España. 2001. Del otro lado del túnel (Pudor. cuento), Editorial Extramuros, La Habana, 2002. Té con Limón (antología, cuento), Editorial Oriente, Santiago de Cuba. 2003. Cuentos ruinos. Ediciones Extramuros. La Habana. 2005. Voces cubanas (antología, cuento), Editorial Popular, Madrid 2006. Rodrigo de Xerez. Poesía. Editorial Letras Cubanas. La Habana 2006. Atlántica. Poesía. Editorial Portimao. Portugal. 2009. Mujeres que alzan la voz (cuento) Mujer sentada en el parque. Editorial El Escriba. Buenos Aires. Argentina. 2017. Velas sobre el mar. (jóvenes escritores del colegio Santa Gema) selección y prólogo. EDP. University. Carolina. Puerto Rico. 2017. Sombras nada más. 36 mujeres cubanas escriben sobre violencia de género. Antologadora Laidi Fernandez. 2018. Té sin limón. Ellas si hablan de amor y sexo. Antología erótica femenina cubana. Selección y prologo. Dulce María Sotolongo. Ediciones el Albra. Isla de la Juventud.

Textos suyos aparecen en Italia, España, Argentina, Portugal, Colombia, Canadá, Panamá, Puerto Rico y Venezuela. Su cuento El hombre canoso, fue traducido al italiano

Premios y menciones

1999. Premio Nacional Farraluque. Narrativa. "Pudor". Cuba 2000.Premio Pinos Nuevos. (narrativa). Cuba 2001.Premio en España. Dolores Ibarruri. Poesía. España 2000..Premio Concurso Nosside (Italia/Cuba ) Poesía 2001..Mención Concurso Nosside (Italia / Cuba) Poesía. 2003. Mención Especial de Honor al Mérito Literario en el Premio Margot Rosenzweig, México, cuento, (Zoografía.) 2004. Premio concurso Rodrígo de Xeréz. (poesía) Cuba.

2005. Premio Concurso Fundación Avón en Argentina. Cuento. “Mujer sentada en el parque”


Referencias Mano a Mano. Cuento. editorial municipalidad de la Plata, Argentina.1998. Revista de Literatura Alhucema de España (poesía), 1999. Revista Literaria Alhucema. Narrativa. "El hombre canoso",2000.

“El hombre canoso”,  editorial Il Grandevetro , Italia, 2001.

La Hacedora de Seoane. Cuento. Editorial El Fumador(Habano). España. 2001. “El novio”. Cuento El Caimán Barbudo, n. 305, a. 35, La Habana, 2001. Del otro lado del túnel (Pudor. cuento), Editorial Extramuros, La Habana, 2001 Té con Limón (antología, cuento), Editorial Oriente, Santiago de Cuba. 2002 El francotirador. Cuento. Editorial Popular. Madrid. España. 2003 Voces cubanas (antología, cuento), Editorial Popular, Madrid, 2005 Habano: mezcla de hojas y ángeles. Poesía. Editorial Atlántica. Portugal. 2005. Marx y mis maridos (novela), Ediciones Aurora, Bogotá, Colombia, 2007 Hacedora de Seoane. Cuento. Editorial R. Epicur. España. 2008. Mujeres que alzan la voz (cuento) Mujer sentada en el parque. Editorial El Escriba. Buenos Aires. Argentina. 2009 Marx y mis maridos (novela), Ediciones Unión, La Habana, 2011. “La religiosidad en la cuentística femenina de los años noventa en Cuba”, La Habana, 2011. cubaliteraria (investigación) Marx y mis maridos (novela) Cubaliteraria, 2012. Versión digital. Voces justicieras al oído. Artículo. Sobre la obra de Alberto Cabredo, escritor panameño. Editorial venezuela 2012.

“La claridad” o razón de un poema eterno. Ensayo. Sobre una obra de Gorka Lasa, escritor panameño. Editorial visionaria. 2012. 

Antología. “Latitud cero. Doce escritores ecuatorianos.” Selección y prólogo. Editorial Cubaliteraria. 2013 Crónicas cotidianas e insólitas. Ensayo. Sobre obra de Alberto Cabredo, escritor panameño. Editorial sagitario. 2013. Nostalgia vs nostalgia. Ensayo. Editorial Cubaliteraria. 2013. Revelación de lo penetrante en “Estirpe de papel”. ensayo. Cubaliteraria 2013. Marx y mis maridos. Novela. Redición en España. Editorial Pasos perdidos. 2014. “Religión y literatura como censor de la sociedad”. Ensayo . Cubaliteraria. 2014 En cada frontera un ladrón. Cuento. Editorial cubaliteraria. 2014 Sin pudor. Libro de cuentos, editorial Unión, 2017


Referencias Buscar en internet Enlaces externos www.uneac.org.cu/autores/lourdes-de-armas

www.epoca2.lajiribilla.cu/articulo/.../acerca-de-marx-y-mis-maridos-de-lourdes-de-ar...


www.juventudrebelde.cu/suplementos/el-tintero/tinta-fresca/.../un-libro-impudico


https://www.ecured.cu/Discusión:Marx_y_mis_maridos

https://www.tanum.no/_marx-y-mis-maridos-lourdes-de-armas-97

www.cubaliteraria.com/autor.php?idautor=2366 http://www.uneac.org.cu/secciones-periodisticas/resenas-union/dos-autoras-bordan-sobre-si-mismas-sin-consuelo-1

http://www.cubaliteraria.cu/articulob.php?idarticulo=12649