Ir al contenido

Usuario:Ruiz-Oria/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Oria es un hidrónimo prerromano frecuente en todo el norte peninsular referido a accidentes hidrograficos secundarios. Es un derivado de la raíz del antiguo europeo *(a)ur- y significa fuente,[nota 1]​ nacedero de un río o pequeña corriente de agua.[2][nota 2]​ Lo han relacionado con los nombres de los ríos Aturia y Adur.[3]


Armas[editar]

Escudo de los oria de Rueda de Requena. En el primer cuartel las armas de los Oria de Rueda

Los Oria de Rueda de Requena (valencia), originarios de Vega de Pas, usaron las siguientes armas:

Armas de Oria Partido y medio cortado. En el flanco diestro las armas de los Oriar: 1.º, en azur, dos águilas de oro; 2.º, en plata, un lobo andante, de sable, lampasado de gules, que son las armas de los Oriar. En el flanco siniestro las armas de los rueda:


Los Iñigo de Aragón, Elche y Alicante; y también los Iñiguez de la casa de Jaca y los de Sarrión, Villarroya de los Pinares y Zaragoza, en Aragón, traen: En campo de oro, un león rampante, de gules, que lleva en sus manos un ramo, de sinople.

Notas[editar]

  1. Fontoria es una tautología que se traduce como "fuente fuente".[1]
  2. El antropónimo Oria, Auria o Aurio, común en la edad media, deriva del latín Aureo, "oro", pero no ha generado apellido. Podría tener la misma etimología el río Ouria en el concejo asturiano de Boal, cuya cuenca dicen que es aurífera.

Referencias[editar]

  1. «Toponimia de España y Portugal». Boletin de la Real Academia de la Historia (Madrid) CXCIII (II): 227-230. 1996. Consultado el 22 de febrero de 2015. 
  2. LLAMAZARES SAN JUAN, Ángel. Lo 'áureo' en la toponimia de León. Consultado el 7 de mayo de 2015. 
  3. VILLAR, Francisco (2000). Indoeuropeos y no indoeuropeos en la Hispania prerromana. Universidad de Salamanca. pp. 197-200. Consultado el 16 de abril de 2015. 
  4. SAD, Javier María (2002). Historia de la ciudad de San Sebastián a través de sus personajes. Alberdania. p. 432. 


[[Categoría:Apellidos]] [[Categoría:Apellidos castellanos]] [[Categoría:Apellidos de España]]