Ir al contenido

Usuario:SACM13/TeddyBears of Friendship

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Teddybears of Friendship (siglas TBoF) es una organización de eSports (deportes electrónicos) en México. Fundada oficialmente en 2015 por Esteban Cortés, Luis Gómez, Agustín Castrejón, y Stephano Cerón. Actualmente la organización tiene presencia en diversos competitivos, siendo éstos League of Legends, Super Smash Bros, y Overwatch.

La organización actualmente cuenta con dos equipos y un representante en los juegos dichos previamente. Los equipos compiten dentro de torneos nacionales para poder ganar premios y hacerse de fama y renombre. Dentro de la organización, ya que es una hecha por gente joven y regida por los mismos jugadores, se busca el constante crecimiento y desarrollo pleno de cada jugador, así como nuevas oportunidades que puedan llegar a la organización.

Por ser un equipo amateur, TBoF no cuenta con mucha historia ni con muchas referencias; no obstante, existe evidencia dentro de las listas de equipos y organizaciones que promueven y desarrollan torneos de que la organización ha sido participante en los mismos. Todavía queda mucho camino que la organización puede recorrer. Es un equipo relativamente nuevo que, a pesar de tener una administración plena de los jugadores, se mantiene estructurada y en busca de nuevas oportunidades.

League of Legends[editar]

League of Legends es un juego tipo MOBA que se ha expandido desde sus inicios en el 2009. Ha tenido una escena competitiva desde su primera temporada y con esto permitió . Dentro del juego existe oportunidad al escalar y ganar torneos regionales para todo tipo de equipos, que permite lograr una mayor carrera en los eSports.

Historia[editar]

El equipo se creó a principios de 2016 y se fundó en la segunda mitad del año. El roster con el cual se fundó el equipo (enlistados abajo) fue ledualtr, Volbeat, XZM, Quake, y Aguscasval99. Se compitió por el primer lugar en la Liga Colegial de eSports (LCE), representando al Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México.

La formación del equipo en el eSport se ha visto varias veces durante torneos competitivos, siendo éstos la Liga Colegial de eSports (LCE), Go4LoL by ESL, entre otros.[1][2]

Roster[editar]

Previo[editar]
Nombre Nombre de invocador Posición
Francisco Segovia ledualtr Top
Agustín Castrejón Aguscasval99 Soporte
Madeleine Ortíz Hiroyusaki Soporte
David Rosales Vixnor Top
José Genel Naysek Mid
Alejandro Peña ArleneYellow Soporte
Héctor Godínez HOTEEN Top
Actual[editar]
Nombre Nombre de invocador Posición
Luis Brime Quake ADC
Esteban Cortés Volbeat Jungla
Stephano Cerón xyyz Mid

Overwatch[editar]

Overwatch ha sido un juego controversial en los últimos años y se ha vuelto parte de la escena competitiva de TBoF, pues existe una oportunidad para crecer dentro.

Historia[editar]

La entrada del equipo  a la comunidad del videojuego es muy reciente, pues data de inicios de 2017. Se compuso por nuevos integrantes de la organización que entraron unas semanas antes de la organización del mismo equipo. Actualmente solo se han jugado scrims contra otros equipos, tales del nivel de “Killjoystick”.

Roster[editar]

Chimichanga#1140

Super Smash Bros Melee[editar]

Super Smash Bros Melee  ha sido un juego que ha estado desde 2001. Como otras organizaciones que buscan ser competitivas en la escena de los eSports, TeddyBears of Friendship ha decidido entrar a las ligas de este videojuego.

Historia[editar]

Con la salida de ledualtr del roster inicial de League of Legends, él mismo se decidió a formar parte de la representación de la organización TBoF en el videojuego, siguiendo su estadía en los equipos. Los torneos jugados han sido, en su mayoría, patrocinados en el ITAM. Todavía se busca crecimiento a futuro en la escena competitiva.

Roster[editar]

Fransisco “ledualtr” Segovia

Administración[editar]

La administración de la organización está compuesta por los fundadores originales, pues se busca mantener una cercanía y el sentido de pertenencia de los miembros a los equipos. Al ser una administración compuesta por estudiantes, la organización todavía no cuenta con un flujo de dinero constante, pues el único que existe es aquél que se gane en torneos y competencias. Asimismo, no se cuenta con página web; en cambio, la organización cuenta con dos redes sociales (Facebook y Twitter) donde se comparten actualizaciones constantes sobre su escena en competitivo y otros temas controversiales para la organización.[3]

Objetivos[editar]

La organización se rige por objetivos claros;

  • Mejoramiento constante.
  • Desarrollo personal y profesional.
  • Libertad profesional.

Siendo así, TBoF se define como “una organización que busca dar oportunidades a talentos jóvenes interesados en los eSports[4]​ (Página oficial de TBoF de Facebook). Todavía no se sabe con certeza cómo se organizará la organización en un futuro, pero se tiene precisión de que seguirá buscando la manera de crecer en el ámbito profesional de los eSports.

Dificultades[editar]

Se ha hecho referencia a los eSports en México en varias organizaciones de renombre como El Reforma[5]​ y Televisa[6]​, sin embargo, todavía es un nicho relativamente pequeño que busca su máximo desarrollo, pues no se ha priorizado en comparación a otras actividades competitivas. Por lo mismo, sólo existen pocas organizaciones que predominan en la escena profesional de los eSports (actualmente 8) . De ahí en fuera, todos los demás equipos y organizaciones mantienen un duro panorama: Necesitan hacer crecer su organización como su fama; de igual manera necesitan conseguir reconocimiento de diversas competencias para, al final, entrar a las ligas mayores, tales como Gamelta, la LMV, la LLN, la MEL, entre otras. Debido, a que TeddyBears of Friendship es un equipo amateur, se presenta ante todas estas dificultades para crecer.

Sponsors[editar]

Al día, TBoF no cuenta con sponsors.

Enlaces externos[editar]

Redes sociales[editar]

Facebook

Twitter

Referencias[editar]

  1. GmbH, Turtle Entertainment. «TBoF Teddy Bears of Friendship - Team | ESL Play». play.eslgaming.com. Consultado el 7 de abril de 2017. 
  2. Battlefy. «Battlefy». battlefy.com. Consultado el 7 de abril de 2017. 
  3. «Teddy Bears of Friendship». www.facebook.com. Consultado el 7 de abril de 2017. 
  4. «Teddy Bears of Friendship». www.facebook.com. Consultado el 7 de abril de 2017. 
  5. «El panorama de los eSports en México». Consultado el 7 de abril de 2017. 
  6. TIM, Televisa. «La evolución de los esports en México». Televisa Estilo de Vida. Consultado el 7 de abril de 2017.