Ir al contenido

Usuario:Sandra silvana/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ana De Orbegoso
Archivo:Ana De Orbegoso.jpg
Información personal
Nacimiento Bandera de Perú, Perú
Residencia Peru y New York
Nacionalidad Peruana
Educación
Educación Escuela Nacional de Bellas Artes (1959), Ecole des Beaux Arts, La Sorbona
Información profesional
Área arte visual
Años activo Siglo XX

Ana De Orbegoso[editar]

Fotógrafa y Artista visual peruana, que actualmente radica entre Perú y New York, cuyos trabajos han merecido excelentes comentarios al presentarse en galerías y museos de casi todo el mundo gracias a la calidad e innovación de los mismos.

Premios[editar]

Un fellowship de la fundación de Artes de Nueva York en Fotografía y un grant del Asociación latinoamericana de artes y cultura el 2008, fue seleccionada para Descubrimientos Foto España Julio/09; para la Primer Bienal de Lima, Perú; 1er. premio en el Primer Salón de Fotografía Nacional del ICPNA 2006 en Lima, Perú; En Foco New Works Award en Nueva York (2002); Concurso Nacional de Mujeres Artistas en E.U.A del galera de Aire en Nueva York (1993); Mejor fotografía anual del Photographer's Forum, (1993).[1]

Sus obras[editar]

La problemática de la mujer objeto, son fotografías captadas en espacios cerrados de cuerpos femeninos fragmentados, diseminados, en contexto de total abandono e indiferencia provocaban una incomoda reflexión dentro de una estética intimista y al mismo tiempo universal.[2]

Mi álbum infantil es un proyecto de proceso de sanación emocional a través de la fotografías.

La fotógrafa, encontró en un cuadro colonial el cual manifiesta una historia tan fascinante como significativa para nuestra historia. Se trataba de "El matrimonio de doña Beatriz ñusta con don Martín de Loyola", una pintura anónima de la escuela cusqueña del siglo XVIII, que actualmente se encuentra en el Museo Pedro de Osma, en Barranco. Su primera intensión fue poner en escena la historia narrada en el cuadro y filmarla. Pero el resultado actual es "La última princesa inca", un vídeo dirigido por Ana De Orbegoso.[3]

Nuevas versiones contemporáneas "Vírgenes Urbanas", un proyecto de decolonización, viendo siendo exhibido desde el 2006 alrededor de las diferentes regiones del Perú, una exhibición itinerante con la participación de artistas locales. Hasta el momento posiblemente la obra artística con más recorrido nacional en el Perú.[4]

Muestras individuales figuran[editar]

Instituto Cervantes Nueva York (2011); Foto noviembre 07 Tenerife, España; UC Davis, Museo Gorman (2007); Bienal de Fotografía de Lima (2007); U. de Bellarmine Louis ville, Kentucky (2007); Bespoke Galería, Nueva York (2007); Museo Inca, Cusco, Perú (2006); Municipalidad de Miraflores, Lima, Perú (2005); Galería Lucía de la Puente, Lima, Perú (2005); ICPNA Lima, Perú (2001).[5]

  1. «ANA DE ORBEGOSO | NEW YORK PHOTOGRAPHY - PERUVIAN PHOTOGRAPHY». www.anadeorbegoso.com. Consultado el 3 de marzo de 2018. 
  2. . 2001. ISBN 0510274738pe |isbn= incorrecto (ayuda).  Falta el |título= (ayuda)
  3. Servat, Alberto (12 de enero de 2017). «Ana de Orbegoso: La última princesa inca vive». El Comercio. Consultado el 3 de marzo de 2018. 
  4. «ANA DE ORBEGOSO | NEW YORK PHOTOGRAPHY - PERUVIAN PHOTOGRAPHY». www.anadeorbegoso.com. Consultado el 3 de marzo de 2018. 
  5. «ANA DE ORBEGOSO | NEW YORK PHOTOGRAPHY - PERUVIAN PHOTOGRAPHY». www.anadeorbegoso.com. Consultado el 3 de marzo de 2018.