Ir al contenido

Usuario:Santiago Montclar/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Gema Matías
Información personal
Nombre de nacimiento Gema Matías Sánchez
Nacimiento 20 de marzo de 1955 (69 años)
Barcelona, España.
Residencia Denver, Colorado, Estados Unidos
Nacionalidad Española; Venezolana
Lengua materna Catalán; Español
Información profesional
Ocupación Astróloga; Poeta
Lengua literaria Español
Género Poesía
Miembro de Encuentro Internacional de Escritoras (EIDE)
Sitio web
Distinciones Premio Autores Inéditos Monte Ávila 2017; Mención de Honor I Premio Internacional de Poesía J. Bernavil 2020; Premio de Poesía J. Bernavil 2021

Gema Matías (nacida el 20 de marzo de 1955 en Barcelona, España) es una astróloga, educadora y poeta venezolana.

Matías ha escrito numerosos artículos sobre astrología y ha publicado varios poemarios.

Reseña biográfica[editar]

Gema Matías vivió durante un largo período en Caracas, Venezuela, donde participó en talleres de poesía dirigidos por destacados poetas venezolanos. Actualmente reside en los Estados Unidos.

Actividad literaria[editar]

Matías fue seleccionada por concurso para el Taller anual de Poesía de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG) en 2013, facilitado por la poeta Belén Ojeda.[1][2]

Cursó los diplomados en Literatura del Mundo y Escritura Creativa en la Universidad Metropolitana de Caracas, Venezuela.

Ha participado en múltiples recitales de poesía en países como Bonaire, Chile, Colombia, Marruecos, México y Venezuela.

Distinciones[editar]

Obra publicada[editar]

Poesía

Ensayos

  • La poesía de Mercurio. Publicado en "Papel Literario", Periódico "El Nacional". (16 de febrero de 2024). [7]

Antologías poéticas

Su poesía está incluida en varias antologías, entre ellas:

  • “Miguel de Cervantes Saavedra” (2016)
  • “José Gregorio Hernández” (2017)
  • “Libertad” (2018)
  • “Loas a los Santos Patronos” (2018)
  • “Letras por Caracas” (2019)
  • “Diario poético de los tiempos adversos” (2019)
  • “XIII Festival Poesía Palabra en el Mundo” (2019)
  • “Migrantes del Mundo” (2019)
  • “El vuelo y la claridad” (2020)
  • “I Premio Internacional de Poesía J. Bernavil” (2021)
  • “II Premio Internacional de Poesía J. Bernavil” (2022)
  • “Hacedoras volumen II” (2022)
  • “Mujeres del mundo uníos” (2023)

Referencias[editar]

  1. «Poesía venezolana: Belén Ojeda». Círculo de Poesía. 13 de diciembre de 2022. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  2. «Belén Ojeda: Poesía venezolana actual». Lxs Poetas del 5. 5 de mayo de 2021. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  3. Matías, Gema (2021). Hoanarao. Editorial Monte Ávila Editores Latinoamérica. ISBN 978-980-01-2209-9. 
  4. Matías, Gema (2018). Ara Solís. Editorial Diosa Blanca. ISBN 978-980-18-0175-7. 
  5. Matías, Gema (2021). Sacarac. Editorial Diosa Blanca. ISBN 978-980-18-3121-1. 
  6. Matías, Gema (2023). Sellos. Editorial J. Bernavil. ISBN 978-980-18-3122-8. 
  7. «La poesía de Mercurio». Papel Literario. El Nacional. 16 de febrero de 2024. Consultado el 16 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]