Ir al contenido

Usuario:Sara Fuentes Mora

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola! Soy Sara Fuentes Mora y trabajo con Wikipedia en mis clases.

Grupo de capacitación de profesores Dec 2014
Este usuario participó en el editatón Experiencias Retadoras marzo 2015 en el Tec de Monterrey
Este usuario participó en el wiki expedicióin Reto Wikimedia septiembre de 2015 en el Tec de Monterrey

Remedial V[editar]

HORACE GUNDRY ALEXANDER

Horace Gundry Alexander (18 abril 1889 – 30 Septiembre 1989) Británico, cuáquero, pacifista, profesor y escritor, pacifist ornitólogo. Fue el menor de 4 hijos de Joseph Gundry Alexander (1848–1918). Dos de sus hermanos fueron también ornitologos: Wilfred Backhouse Alexander y [[Christopher James Alexander (1887–1917). En su relación con el pacifismo, Horace entablo amistad con Mahatma Gandhi.

Su vida y su trabajo Horace nació el 18 abril de 1889 en Croydon, Inglaterra. Su padre Joseph Gundry Alexander fue un prominente abogado que trabajó para erradicar el comercio del opio entre India and China. Su madre fue Crosfield Alexander. Sus primeros estudios los hizo en Escuela Bootham Bootham School[1]​ in York, más tarde continuo sus estudios en King's College, Cambridge, donde se graduo en historia en 1912. In 1914,al estallar la primera guerra mundial, sirvió como secretario en varios comités contra la guerra. En 1916, como un interlocutor reflexivo y valido, fue eximido de combatir a partir de su condicion de profesor, la cual aprovechó por la vía del Servicio General, Friends' Ambulance Unit, e impartió cátedra en Sibford School , Warwick School y Cranbrook School, Kent Cranbrook School, Kent.

Contrajo matrimonio con Olive Graham (1892–1942) el 20 de abril de 1918 y se adhirio al personal de Woodbrooke College Woodbrooke, al Quaker College en Birmingham, impartiendo relaciones internacionales, especialmente en relacion con La Liga de las Naciones, de 1919 a 1944. Su esposa Olive murió en 1942, despues de haber estado confinada a permanecer en una silla de ruedas por varios años. En el mismo 1944 y aún en la Segunda Guerra Mundial Alexander se incorporó a una sección de la Unidad de la Ambulancia de los Amigos Friends Ambulance Unit y visitó distintas partes de la India, entonces amenazada por Japón. En 1958 casó con Rebecca Bradbeer (1901–1991), una cuáquera americana. Diez años después se mudaron a Pennsylvania, en los Estados Unidos, donde Alexander pasó los últimos veinte años de su vida. Durante los primeros diez años, estuvo a cargo de la Escuela Leighton Park. Su muerte fue consecuencia de una enfermedad gastrointestinal contraida en Crosslands, una comunidad cuáquera de retiro en Pennsylvania.[2]

Ornitología Alexander fue un hábil observador de pájaros, a lo cual, también, dedicó toda su vida y se involucró permanentemente en los movimientos de protección y observación de las aves en el siglo XX. Con sus dos hermanos mayores, Wilfred y Christopher, mantuvo un interés permanente en la naturaleza. Formado en un hogar cuáquero, sin muchas formas de entretenimiento, se interesó en las aves desde la edad de ocho años, cuando su hermano mayor, Gilbert, le dio un libro de historia natural.[3]​ En su autobiografía, da cuenta del origen exacto de su interés por los pájaros: a las 8:45 de la mañana, el 25 de marzo de 1897, cuando uno de sus tíos señaló a un ave trinando en su jardín. Sin embargo, no fue sino hasta que contaba con 20 año que tuvo sus primeros binoculares. Se encontraba en un pequeño grupo de observadores aficionados cuando empezó a desarrollar sus habilidades y a establecer nuevos estándares a fin de combinar el placer de observar a las aves con la satisfacción de contribuir con la ciencia ornitológica. Realizó numerosas observaciones significativas, principalmente en Gran Bretaña, pero tambien en la India y en los Estados Unidos y, en consecuencia, fue respetado y reconocido por su trabajo.

Horace pasó la mayor parte de su vida en la India donde, en 1927, se interesó de manera importante por sus aves. En aquel tiempo la Ornitología no era popular entre los habitantes de la India y cuando Horace informó a Gandhi de una expedición, éste comentó: "Excelente pasatiempo, con la condición de que no las mates". Horace demostró que el uso de los binoculares era una mejor alternativa que las armas que casi todos portaban en ese tiempo. Horace Alexander se unió a una expedición a las Colinas Naga en 1950. Ripley dio el nombre del ornitólogo a una sub-especie de pájaro cantor herrante en arbustos Aberrant Bush Warbler en su honor, aunque ya no se le conoce con dicho nombre.[4]​ En ese mismo año Horace fundó en Delhi La Sociedad de Observadores de Pájaros conjuntamente con el Lt. Gen. Harold Williams. Uno de los primeros miembros de esta organización fue la una joven Indira Gandhi, y el grupo incentivo a ornitólogos indios tales como Usha Ganguli.[5]​ Desafortunadamente, muchas de las notas de Horace se perdieron en una de sus maletas en la India en 1946. Gracias a su influencia sobre Jawaharlal Nehru su participación fue básica en la creación del Santuario de Pájaros Sultampur cerca de Delhi.[6]

En 1929, Horace también fue miembro fundador y presidente del Club de los Pájaros de Centro Oeste (entonces el Club de Pájaros de Birmingham),[7]​,[7]​ durante su prolongada residencia en Birmingham, Inglaterra.

Gandhi[editar]

El suegro de Alexander, John William Graham, pensaba que Gandhi era subversivo y que la población india no estaba preparada para autogobernarse. En la junta anual de cuáqueros en 1930, el premio Nobel, el poeta Rabindranath Tagore, censuró a la legislación británica en la India. Los cuáqueros se inquietaron ante este hecho, en especial John Graham que estaba verdaderamente indignado. En consecuencia, se convino en enviar un representante a la India para intentar una reconciliación entre el virrey Viceroy], Lord Irwin, y Gandhi. Esta tarea fue asignada a Horace Alexander, quien se encontró con Gandhi en marzo de 1928. Esta reunión hizo posible que Gandhi asistiera a la conferencia-mesa redonda en Londres, en 1931. Después de la conferencia fundó el Grupo de Conciliación de la India junto con Agatha Harrison y Carl Heath. Llegó a ser, entonces, un amigo muy cercano a Gandhi (quien, en 1942, describió a Alexander como "uno de los mejores amigos ingleses que tiene la India"), fue cuando escribió ampliaente sobre su filosofía. El 15 de agosto de 1947 intentó intervenir a fin de impedir la violencia entre musulmanes e indús al lado de Gandhi.

En su momento, fue consultado por Richard Attenborough antes de filmar la película sobre Mahatma Gandhi, sin embargo, le pareció que los guiones no hacían justicia a la gente que fue cercana a Gandhi.[8]

En 1984 fue premiado con la medalla Padma Bhushan, el honor más alto otorgado a un ciudadano no indio.[9]

Presentaciones en radio

Alexander apareció varias veces en la BBC BBC Radio, como presentador:

  • 27 April 1933 – Adventures in Bird Watching, BBC Regional Programme Midland[10]
  • 14 June 1948 – Personalities and Possibilities in Kashmir, Third Programme[11]

También apareció como invitado en distintos programas acerca de Gandhi en los 50s y 60s.[12]

Notas

  1. Bootham School Register. York, England: BOSA. 2011. 
  2. Obituary. New York Times October 5, 1989
  3. Moss, 2004, p. 87.
  4. Ripley, S. Dillon (1951). «Notes on Indian Birds. IV. Some recently collected birds from Assam». Postilla 6: 1-7. 
  5. Wood, 2003.
  6. Fitter, 1990.
  7. a b «Chronology». West Midland Bird Club. Archivado desde el original el 21 September 2011. Consultado el 7 September 2011. 
  8. Carnall, Geoffrey (2006). «Gandhi’s Interpreter: a life of Horace Alexander». 
  9. Carnall y Wood, 2004.
  10. «Regional Programme Midland, 27 April 1933 22.00». Radio Times (BBC) 39 (499). 21 April 1933. 
  11. «Third Programme, 14 June 1948 18.00». Radio Times (BBC) 98 (1287): 11. 11 June 1948. 
  12. «Search Results - BBC Genome». BBC Online. Consultado el 18 October 2014. 

Referencias

Ligas externas