Ir al contenido

Usuario:Sirferdek/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pintor Pedro Nolasco Cordero Gómez[editar]

OJOS QUE NO VEN

Nolasco (Trigueros, 75) es un pintor onubense y una de las principales figuras del arte abstracto en España.

Biografía[editar]

Comienza a pintar desde muy temprana edad guiado por la influencia de su padre, también pintor. De formación autodidacta, sus obras están en una continua evolución, pues es absolutamente consciente de que el reciclaje y la búsqueda de nuevas técnicas deben ser el punto de partida y de final de su desarrollo artístico. Su pintura fluye, gracias a la capacidad innata que posee para representar la más mínima expresión que se cruza por su camino o pensamiento, entre lo real y lo onírico, otorgando una importancia superior a su perspectiva visual y sentimental de la vida.

Como muestra de inquietud y aspiración personal se traslada, a principios del siglo XXI, a Madrid para seguir su aprendizaje artístico. Época en la que consigue el reconocimiento y la amistad de otros artistas, con comunes intereses.

Su forma de vida familiar lo devuelve a su localidad natal, desde la que actualmente desarrolla su actividad artística. Su afán de conocimiento y evolución le llevan, también, al estudio de la fotografía y la escultura. Al ser una persona socialmente comprometida con su pueblo, colabora con el Ayuntamiento en todo tipo de actividades culturales, desde performaces pictóricas hasta la puesta en funcionamiento de la Cabalgata de Reyes anual

Obra[editar]

Su creatividad hace que sus obras se manifiesten en diferentes formatos y técnicas, evolucionando desde una pintura realista, pasando por una expresividad abstracta y hasta llegar a una abstracción total. Su pintura, siempre sujeta al poder del color y de la variedad técnica, manifiesta un absoluto equilibrio entre lo racional y lo emotivo.

Tiene obras repartidas por todo el territorio nacional tanto en instituciones públicas, gracias a los premios obtenidos en concursos públicos, como en manos privadas

Exposiciones.[editar]

Individuales.[editar]

2002. Teatro Municipal de Lepe. Huelva.

2004. Casa de la Cultura de San Fermín, Madrid.

           Centro Cultural Juan Prado. Valdemoro, Madrid.

           Red de Arte Joven. Comunidad de Madrid.

           Sala Plus Ultra. Huelva

2005. Biblioteca de Usera José Hierro. Madrid.

           Centro Cultural Trece Rosas. Madrid.

2006. Centro Cívico Convento del Carmen. Trigueros, Huelva.

2007. Galería Passage. Ayamonte, Huelva.

2009. Sala Itinerantes de Gibraleón. Huelva.

2010. Sala José Caballero de Punta Umbría. Huelva.

2012. Sala Arquitectura de San Juan del Puerto. Huelva.

2013. Sala de Exposiciones Caja Rural del Sur. Huelva.

2013-Doble Exposición: Fundación "Zenobia y Juan Ramón Jiménez" y Teatro Felipe Godínez. Moguer. Huelva.

-           Sala de Exposiciones Centro Cívico "las Columnas". Triana. Sevilla.

-           Sala de Exposiciones Caja Rural. Huelva.

-           Sala de Exposiciones del CODAC. Gibraleón. Huelva.

2014-Galería Clandestino Centro de Arte. San Juan del Puerto. Huelva

Colectivas.[editar]

1998 -Inauguración del C.C. Convento del Carmen. Trigueros. Huelva.

-Colegio Público Triana. Trigueros. Huelva.

1999 -I Muestra Joven "La otra cara de la Juventud". C.C. Convento del Carmen. Trigueros Huelva.

2000 -II Muestra Joven. C.C. Convento del Carmen. Trigueros. Huelva.

-Bóvedas del Ayuntamiento de Trigueros. Huelva.

2001 -Itinerante organizada por la Asociación Cultural Utopía de Huelva. Museo Huelva Bollullos. Aljaraque...

2002 -Itinerante organizada por la Asociación Cultural Utopía de Huelva. Sala José Caballero de Punta Umbría y otros lugares onubenses.

2006 -"Una mirada a Juan Ramón". AAPOEM. Moguer, Palos, Caja Rural del Sur, Huelva. 2007 –AAPOEM. Pabellón de Levante. Casa Colón. Huelva.

2009 -Taller de Arte Actual: "Construcción de la Pintura"(Impartido por Juan Carlos Lázaro)y "Deconstrucción de la Pintura"(Impartido por Roberto Coromina) en

la Galena Fernando Serrano. Huelva.

2011 -Feria de Arte Contemporáneo. Aix en Provence. Francia. Galería Javier Román. Málaga.

-I Feria de Arte Contemporáneo Pequeño Formato. Centro de Artes Integradas. Bollullos. Huelva.

-           Bienal de Microformato. Sala Aires de Córdoba. Córdoba

Premios[editar]

1999 *1° Premio Provincial de Pintura" Arte Joven". El Corte Inglés. Huelva.

2000 *1° Premio Autonómico "Universidad de Huelva". Modalidad de Pintura. Huelva.

* Mención de Honor. Certamen Nacional de Pintura de Bollullos. Huelva.

2001 *Premio a la Mejor Obra Local. Modalidad de Pintura. V Certamen Regional de 'Creación Joven. Área de SS.SS y Juventud del Ayuntamiento de Huelva.

2002 *Mención de Honor. Certamen Nacional de Fotografía de Bollullos. Huelva.

2003 *Premio-Adquisición LII Concurso Nacional de Pintura de Gibraleón. Cat. Profesional. Huelva.

2004 *Premio-Adquisición X Certamen Nacional de Pintura "Ciudad de la Palma del Condado". Huelva.

2006 *1° Premio de Pintura VI Certamen Regional de Creación Joven. Huelva.

2007 *Mención de Honor. Modalidad de Pintura. III Certamen Nacional de Pintura y Escultura. Pequeño Formato. San Bartolomé de la Torre. Huelva.

2009 *Premio Adquisición. XIII Premio Ibérico de Pintura. Almonte. Huelva.

*Mención Especial. Concurso Autonómico de Pintura "Arte Joven". El Corte Inglés. Huelva.

*1° Premio Pintura. V Certamen Nacional de Pintura y Escultura Pequeño Formato. San Bartolomé de la Torre. Huelva.

2010 *Accesit. Concurso Autonómico de Pintura "Arte Joven". El Corte Inglés. Huelva. 2011 Mención de Honor. Certamen Internacional de Artes Plásticas Aires de Córdoba. 2013

*Accesit Certamen de Pintura Rápida. Islantilla. Huelva.

2014 la Mención de Honor XII Certamen Internacional de Artes Plásticas "Aires de Córdoba" 2015 2° Premio Certamen Pintura "Aires de Islantilla".

2016 Premio Adquisición Certamen Nacional de Expresión Artística Y Salud Mental. Sevilla. Junta de Andalucía.

2018 Primer premio del Certamen Nacional de Pintura "Arte sin barreras". Amiab. Albacete.

Colecciones[editar]

2005 - Perdidos.

2007 - Orígenes.

2009 - Rotos y descosidos.

2019 - Universos Terapéuticos.

2020 - Simetrías.

Obras más destacadas[editar]

2001- El hombre de Vitrubio

Citas de otros artistas[editar]

JUAN MANUEL SEISDEDOS. “A juzgar por los síntomas que manifiesta, Nolasco ha sido elegido y contagiado. Se nota en su obsesión por el trabajo artístico, en el atrevimiento con el que encara los temas, en los grandes formatos que maneja, en sus intuiciones, en la energía que transmiten sus pinturas y en el compulsivo experimentar de técnicas y de formas de decir”

PACO ARROYO. “La pintura de Nolasco está próxima a esas fotos periodísticas que revelan y desvelan críticamente la actualidad, con la simplicidad agresiva de ciertas imágenes publicitarias, con la valentía de quien descubre experimentando y se comunica con manchas apasionadas de matices y texturas.”

JUAN M. SILVA. En "mar de colores", Nolasco, se sumerge en una etapa de transición desde el estudio de las formas hasta desembocar en significados más profundos, sociales y comprometidos. El mar se convierte en excusa, motivo y denuncia indignada, para el desarrollo de esta serie, con una original paleta de materiales y texturas; un reflejo de la inquietud de su interior y espejo de su percepción de la realidad. " Puerta hacia lo infinito y lo lejano, tributo a lo cercano".

Enlaces externos[editar]