Ir al contenido

Usuario:Sulaica2904/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

María José Navarro Del Rey[editar]

María José Navarro Del Rey nacida en Ceuta,el 15 de Diciembre de 1956. Cursó el bachillerato elemental y superior y COU en el Instituto de Enseñanza Secundaria Siete Colinas .Licenciada en Psicopedagogía y magisterio, en la Escuela del Profesorado de EGB, donde obtuvo la especialidad de Filología( Lengua y Francés). Durante 12 años fue Concejal del PSOE ocupándose de los temas de juventud, educación y cultura.

Fue asesora de Infantil y posteriormente directora del Centro de Profesores y Recursos de Ceuta.

Trayectoria[editar]

Estuvo preocupada por la mejora de la educación, entendida como compensadora de desigualdades, como motor de cambio y las metodologías educativas encaminadas a la inclusión y al éxito educativo de todo el alumnado. Luchó desde el ámbito sindical, político y formativo. Considerando la educación como primer motor de cambio de una sociedad, a través de la cual se pueden superar las barreras sociales.

Participó en movimientos de renovación pedagógica antes de que fueran creados los centros de profesores.

En cuanto a su labor como docente tras aprobar las oposiciones en 1977, comenzó a trabajar sosteniendo que la formación permanente es imprescindible, continuando su formación para fomentar las nuevas metodologías.

Después de 35 años de servicio por y para la educación en 2017, decidió dejar apartada su ocupación como docente, pero sin abandonar su preocupación por la educación.

Línea de Investigación[editar]

Realizó cursos de doctorado tras finalizar su licenciatura de Psicopedagogía, coincidiendo con su nombramiento como directora del CPR, lo cual retomará posteriormente.

Experimento estrategias y agrupamientos utilizados en las comunidades de aprendizajes, durante sus últimos años de docencia, cuyos resultados han sido sorprendentes a nivel de aprendizaje, convivencia y valores.

Publicaciones[editar]

Ha realizado publicaciones, recopilaciones, artículos, trabajos y ponencias que he difundido en los cursos, Jornadas  y Congresos en los años de asesora y directora del CPR.

-Con Fernando Trujillo y Verónica Rivera en las polémicas Jornadas de Español como segunda lengua

-Con Ramón Flecha  en las Jornadas sobre actuaciones educativas de éxito en las Comunidades de aprendizaje

-Con el Director Provincial de Educación Aquilino Melgar en las Jornadas de Intercambio de Experiencias anuales del CPR.

También escribió artículos en la revista del CPR, “Compartiendo para renovarnos” de la que fue coordinadora.

Realizó colaboraciones en obras colectivas como:

-“Soñando con una formación para tod@s entre todo@s.” Proceso de adecuación del proyecto del CPR de Ceuta a la sociedad de la información y la comunicación, desde una perspectiva dialógica.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3857873

-“Ansiedad, inteligencia y rendimiento académico”

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1224592

-“El Español como segunda lengua en los contextos educativos, una propuesta de trabajo”

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1226484

Premios/Distinciones[editar]

Le otorgaron el premio a la mujer vecinal del año en el 2008,  propuesto y otorgado por las representantes de las mujeres de las barriadas de Ceuta.

Referencias[editar]

1.https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3857873

2. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1224592

3.https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1226484

4.http://iesluisdecamoens.educalab.es/