Ir al contenido

Usuario:SuperGion915/Taller2

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Taller 1 Taller 2 Taller 3 Taller 4
Elecciones federales por estado Elecciones locales en México de 2024 Otras elecciones Elecciones locales de México de 2021

Elecciones locales de México de 2024[editar]

← 2023 • Bandera de México • 2025 →
Elecciones estatales de
México de 2024

9 gubernaturas y 1 jefe de gobierno
31 congresos locales
1 926 ayuntamientos y alcaldías
Fecha 2 de junio de 2024
Tipo Ordinaria
Período 6 años (gobernadores)
3 años (diputados locales, ayuntamientos y alcaldías)

Gubernaturas obtenidas por partido político
SuperGion915/Taller2
  8   Con elección de Gobernador   1   Con elección de Jefe de Gobierno
  23   Sin elección de titular del Poder Ejecutivo Local

Las elecciones locales de México de 2024 se llevarán a cabo el domingo 2 de junio de 2024, y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular:[1]

  • 9 gobernadores y 1 jefe de gobierno. Titulares del poder ejecutivo de sus respectivas entidades federativas. Electos para un periodo de seis años, no reelegibles en ningún caso.
  • 31 congresos locales. Órganos depositarios del poder legislativo de las entidades federativas, cada escaño electo para un periodo de tres años.
  • 1 910 ayuntamientos. Cabildos municipales que conforman los estados. Integrados por un presidente municipal, síndico y regidores, electos para un periodo de tres años.
  • 16 alcaldías. Cabildos las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México. Integrado por un alcalde, uno o dos síndicos y regidores. Electos para un periodo de tres años, reelegibles hasta por un periodo inmediato.

Elecciones para gubernaturas y jefe de gobierno[editar]

Nueve entidades federativas tuvieron elecciones en 2024 para escoger el Poder Ejecutivo Local:

Resultados generales[editar]

Resultados de todas las elecciones en conjunto. Debido al gobierno interino en la Ciudad de México por la canditatura presidencial de Claudia Sheinbaum el PT y PES perdieron una gubernatura en coalición.

Partido/Agrupación Votos % Gubernaturas
Afiliación efectiva +/- En coalición[2] +/-
Movimiento Regeneración Nacional (MORENA)
 32.82 %
23/32
Crecimiento2
23/32
Crecimiento1
Partido Revolucionario Institucional (PRI)
 31.53 %
2/32
Sin cambios
4/32
Crecimiento1
Partido Acción Nacional (PAN)
 10.57 %
4/32
Decrecimiento1
6/32
Decrecimiento1
Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
 8.78 %
1/32
Sin cambios
17/32
Crecimiento7
Partido del Trabajo (PT)
 8.45 %
0/32
Sin cambios
21/32
Crecimiento4
Partido de la Revolución Democrática (PRD)
 2.96 %
0/32
Sin cambios
5/32
Sin cambios
Partido Nueva Alianza (PANAL)[3]
 1.63 %
0/32
Sin cambios
8/32
Crecimiento2
Partido Encuentro Solidario (PES)[3]
 1.63 %
0/32
Sin cambios
2/32
Crecimiento2
Candidatos independientes
 1.63 %
0/32
Sin cambios
0/32
Sin cambios
Movimiento Ciudadano (MC)
 1.63 %
2/32
Sin cambios
2/32
Decrecimiento2
Fuerza por México (FxM)[3]
 1.63 %
0/32
Sin cambios
4/32
Crecimiento3
Redes Sociales Progresistas (RSP)[3]
 1.63 %
0/32
Sin cambios
1/32
Crecimiento1
Partido Chiapas Unido (PCU)[4]
 1.63 %
0/32
Sin cambios
1/32
Crecimiento1
Podemos Mover a Chiapas (PMC)[4]
 1.63 %
0/32
Sin cambios
1/32
Crecimiento1
Partido Popular Chiapaneco (PPCH)[4]
 1.63 %
0/32
Sin cambios
1/32
Crecimiento1
Movimiento Alternativa Social (MAS)[5]
 1.63 %
0/32
Sin cambios
1/32
Crecimiento1
Partido Sinaloense (PAS)[6]
 1.63 %
0/32
Sin cambios
1/32
Sin cambios
Partido Unidad Popular (PUP)[7]
 1.63 %
0/32
Sin cambios
1/32
Sin cambios
Partido Encuentro Social (PES)[3][8] Perdió registro[9]
0/32
Sin cambios
1/32
Decrecimiento3
Querétaro Independiente[10] Perdió registro[9]
0/32
Sin cambios
1/32
Sin cambios
Candidatos no registrados
 0.13 %
Nulos
 2.57 %
Total de votos
 100.00 %
32 32[11]
Instituto Nacional Electoral y Organismos Públicos Locales Electorales.

Resultados por partido político en cada estado[editar]

CNR Nulos Total
Chiapas 82,669 171,418 29,845 448,875 237,534 84,727 930,765 15,070 78,823 32,426 2,432 116,290 2,353,571
Ciudad de México 1,570,718 424,631 166,242 292,806 245,041 410,024 2,350,250 5,280 99,227 5,564,219
Guanajuato
Jalisco 330,425 245,368 34,164 159,822 85,080 1,626,941 1,055,954 72,542 66,760 6,775 84,609 3,768,440
Morelos
Puebla
Tabasco
Veracruz
Yucatán
Total

Resumen de resultados[editar]

El gobernador electo por cada estado que tuvo una elección.

Estado Elección previa Gobernador predecesor Gobernador sucesor Elección próxima
Titular Partidos Titular Partidos
Chiapas 2018 Rutilio Escandón Cadenas Eduardo Ramírez Aguilar 2030
Ciudad de México 2018 Martí Batres (int.) Clara Brugada Molina 2030
Guanajuato 2018 Diego Rodríguez Vallejo Libia García Muñoz Ledo 2030
Jalisco 2018 Enrique Alfaro Ramírez Pablo Lemus Navarro 2030
Morelos 2018 Cuauhtémoc Blanco Margarita González Saravia 2030
Puebla 2019 Sergio Salomón Céspedes (int.) Alejandro Armenta Mier 2030
Tabasco 2018 Carlos Merino Campos (int.) Javier May Rodríguez 2030
Veracruz 2018 Cuitláhuac García Rocío Nahle García 2030
Yucatán 2018 Mauricio Vila Dosal Joaquín Jesús Díaz Mena 2030

Composición de gobernantes por estado[editar]

Composición de gobernantes por estado
Entidad Elección en 2024 Gobernante Partido Coalición[12] Elección
Aguascalientes No Teresa Jiménez Esquivel 2022
Baja California No Marina del Pilar Ávila Olmeda 2021
Baja California Sur No Víctor Manuel Castro Cosío 2021
Campeche No Layda Sansores San Román 2021
Chiapas Si Eduardo Ramírez Aguilar 2024
Chihuahua No María Eugenia Campos Galván 2021
Ciudad de México Si Clara Brugada Molina 2024
Coahuila No Manolo Jiménez Salinas 2023
Colima No Indira Vizcaíno Silva 2021
Durango No Esteban Villegas Villarreal 2022
Guanajuato Si Libia García Muñoz Ledo 2024
Guerrero No Evelyn Salgado Pineda No aplica 2021
Hidalgo No Julio Ramón Menchaca Salazar 2022
Jalisco Si Pablo Lemus Navarro No aplica 2024
Estado de México No Delfina Gómez Álvarez 2023
Michoacán No Alfredo Ramírez Bedolla 2021
Morelos Si Margarita González Saravia 2024
Nayarit No Miguel Ángel Navarro Quintero 2021
Nuevo León No Samuel García Sepúlveda No aplica 2021
Oaxaca No Salomón Jara Cruz 2022
Puebla Si Alejandro Armenta Mier 2024
Querétaro No Mauricio Kuri González 2021
Quintana Roo No Mara Lezama Espinosa 2022
San Luis Potosí No Ricardo Gallardo Cardona 2021
Sinaloa No Rubén Rocha Moya 2021
Sonora No Alfonso Durazo Montaño 2021
Tabasco Si Javier May Rodríguez 2024
Tamaulipas No Américo Villarreal Anaya 2022
Tlaxcala No Lorena Cuéllar Cisneros 2021
Veracruz Si Rocío Nahle García 2024
Yucatán Si Joaquín Jesús Díaz Mena 2024
Zacatecas No David Monreal Ávila 2021

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Elecciones 2022». Instituto Nacional Electoral. Consultado el 30 de enero de 2023. 
  2. Esto considera únicamente coaliciones electorales realizadas para la elección.
  3. a b c d e Este partido perdio su registro a nivel federal, sin embargo, mantiene su registro en algunos estados como partido local, este apartado incluye la suma de los votos que obtuvieron las secciones locales.
  4. a b c Partido local en Chiapas
  5. Partido local en Morelos
  6. Partido local en Sinaloa.
  7. Partido local en Oaxaca
  8. Oficialmente, el Partido Encuentro Social y el Partido Encuentro Solidario se consideran partidos diferentes.
  9. a b El partido perdio su registro, sin embargo, sigue formando parte de la alianza gobernante.
  10. Partido local en Querétaro
  11. La suma no da 32, esto debido a que cuenta cuantos de los 32 estados cada partido gobierna, ya sea teniendo a un gobernador del partido o formando parte de la coalición gobernante.
  12. Incluye coaliciones electorales, no gobernantes