Ir al contenido

Usuario:SuperSkaterDude45/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pete Richert
Datos personales
Nombre completo Peter Gerard Richert
Nacimiento Floral Park, Nueva York, EEUU
29 de octubre de 1939 (85 años)
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Nacionalidad(es) Bandera de Estados Unidos Estadounidense
Altura 1.8 metros (5.11 pies)
Peso 74.8 kilogramos (165 libras)
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Club profesional
Debut deportivo 12 de abril de 1962
(Dodgers de Los Ángeles)
Liga MLB
Posición Lanzador
Dorsal(es) 45
24
Retirada deportiva 2 de septiembre de 1974
(Filis de Filadelfia)
Trayectoria

Peter Gerard Richert (Floral Park, 29 de octubre de 1939) es un exbeisbolista estadounidense. Jugó entre las Grandes Ligas de Béisbol como un lanzador con los Dodgers de Los Ángeles desdé 1962 hasta 1964 y 1972 hasta 1973, los Senadores de Washington desdé 1965 hasta 1967, los Orioles de Baltimore desdé 1967 hasta 1971 y los Filis de Filadelfia y los Cardenales de San Luis en 1974.

Primeros años

[editar]

Richert nació en el 29 de octubre de 1939 en Floral Park (Nueva York). Fui a la Escuela Secundaria Sewanhaka, [2] qué se dirigió en su cuatro año al Campeonato de Long Island.[3] Un lanzador del colegio, con solo 1.7 metros (5.7 pies) y 65.7 kilogramos (145 libras), no fue descubierto tan comúnmente pero luego fue firmado por los Dodgers de Brooklyn en 1957. Un Isleño de Long Island, pensaba qué podría jugar cerca de casa, pero luego aprendió qué después de firmando, qué los Dodgers estaban mudando a Los Ángeles, siendo la última persona firmado por los Dodgers de Brooklyn.[4]

Trayectoria

[editar]

Dodgers de Los Ángeles (1958–1964)

[editar]

En 1958, Richert fue asignado para los Zorros plateados de Reno en la Clase C de la Liga California, pensando 27 de los 31 juegos qué se jugó. Sé participó en todos los siguientes seis años en el sistema de los Ligas Menores de los Dodgers cómo un lanzador abridor para la mayoridad.[5] En 1959, marcó un registró de la Liga Illinois-Indiana-Iowa de 18 ponches en un juego de las eliminatorias, jugando para los Azulejos de Green Bay.[4][5]

1960 fue su mejor temporada en las Ligas Menores cuando se firmó con los Galletas de Atlanta de la Clase AA en la Asociación del Sur con un registró de 19–9, un promedio de carreras limpias permitidas de 2.76, 251 blanqueadas en 225 entradas, 18 juegos completos y seis blanqueadas.[5] Fue el novato del año de la liga y fue nombrado para el Equipo de Estrellas de la Clase AA. Luego en 1961, jugaba con los Indios de Spokane de la clase AAA con jugador y entrenador Rube Walker ayudó con los talentos de lanzamiento de Richert y enseño como a controlar sus lanzamientos.[4] En los siguientes tres años, Richert dividido su tiempo entre béisbol de la Clase AAA con los Dodgers de Omaha y Spokane y en las Grandes Ligas de Béisbol con los Dodgers de Los Ángeles.[5]

Richert began 1962 with the Dodgers. In his Major League debut on April 12, 1962, against the Cincinnati Reds at Dodger Stadium, Richert set a record by striking out the first six batters he faced.[4] "He entered the game with two outs in the top of the second inning with his Dodgers trailing 4–0, and struck out Vada Pinson for the final out. Richert then recorded a four-strikeout third inning in which his victims were Frank Robinson (his future Baltimore Orioles teammate), Gordy Coleman (who reached first base on a passed ball by John Roseboro), Wally Post and Johnny Edwards; his record-tying sixth strikeout was of Tommy Harper leading off the fourth."[3] As of 2010, Richert remains the only pitcher to record a four-strikeout inning in his Major League debut.[3] He also set a Major League record by retiring 12 consecutive batters, the most by a pitcher making his MLB debut as a reliever;[4] Max Scherzer broke this record in 2008 by retiring 13 consecutive batters.[6] Richert won the game in 31⁄3 innings of relief, giving up no hits or walks and striking out seven.[7]

That year, he went 5–4 as a spot starter in a rotation led by the future Hall-of-Fame duo of Don Drysdale and Sandy Koufax.[1][8]

In 1963, he went 5–3 on a Dodgers team which won the World Series; Richert did not pitch in the Series, in which the Dodgers swept the New York Yankees.[1][9]