Ir al contenido

Usuario:Tea360/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mayda Bustamante Fontes
Información personal
Nombre de nacimiento Mayda Bustamante Fontes
Nacimiento La Habana Cuba Cuba
Residencia Madrid, España
Nacionalidad Cubana y Española
Lengua materna Castellano
Educación
Educado en Universidad de La Habana
Información profesional
Ocupación Gestora cultural, Editora y Emprendedora

Mayda Bustamante Fontes es una reconocida gestora cultural, emprendedora y editora de origen cubano, nacionalizada española, radicada en Madrid desde hace más de veinticinco años.

Biografía[editar]

Licenciada en lengua y literatura hispánicas por la Universidad de La Habana, desde muy joven se sintió atraída por la literatura y las artes escénicas. Ya en 1974 se desempeñaba como divulgadora de artes escénicas en el Consejo Nacional de Cultura de Cuba y ese mismo año pasaría a encargarse de las relaciones públicas del Ballet Nacional de Cuba. Más tarde dirigiría los salones del Gran Teatro de La Habana al tiempo que producía las actividades colaterales de ocho Festivales Internacionales del Ballet de La Habana.[1]

A partir de 1992, año en el cual se instaló en España, comenzaría a producir y distribuir diversos espectáculos en las artes escénicas, tanto de danza como de teatro.

También ha producido y distribuido todos los montajes de Mefisto Teatro a cargo de Liuba Cid, presentados en los más importantes Festivales de teatro clásico como el Festival de Teatro Clásico de Almagro, Teatro clásico de Alcalá, Festival de Olmedo, Cáceres, Rivadavia, Festival de Teatro Latino en Miami, Festival de Teatro de La Habana. Las obras producidas son Fuenteovejuna, Celos y Agravios, El burgués gentil hombre, La noche de los Quijotes, Somnus Greco, El juego de Electra, Delirium.[2]

En 2012 decidió retomar su labor de editora (que había empezado en Cuba con los Cuadernos Gran Teatro de La Habana) y funda Ediciones Cumbres, la única editorial especializada en artes escénicas. Cuatro años después crearía el sello Huso Editorial, especializado en narrativa.[3]

Premios y otras distinciones[editar]

  • Primera mención por la obra teatral Aventuras de Tiatijún y Junticoatí del concurso La edad de oro de la UNEAC. La Habana, 1991
  • Premio “Tablas” de crítica e investigación en las artes escénicas y la literatura, otorgado por el Ministerio de Cultura de Cuba. La Habana, 1988.
  • Premio Iberoamericano “Chamán” de Comunicación, Oralidad y Narración oral Escénica contemporánea, otorgado por CIINOE, 1990.
  • Distinción por la cultura nacional que otorga el Ministerio de Cultura de Cuba. La Habana, 2017.[4]
  • Académica de la Real Academia de las Artes Escénicas de España. La Real Academia de las Artes escénicas de España. Madrid, 2018.

Publicaciones[editar]

  • Monográfico sobre Loipa Araujo, Cuadernos Gran Teatro de La Habana , 1987
  • Monógrafico sobre Marta García, Cuadernos Gran Teatro de La Habana, 1987
  • Monográfico sobre Alberto Méndez, Cuadernos Gran Teatro de La Habana, 1987
  • Ensayo crítico sobre la Carmen de Alicia Alonso, Cuadernos Gran Teatro de La Habana, 1988
  • Giselle: paradigma de la concepción de Alicia Alonso sobre los ballets románticos. Ensayo crítico sobre la Giselle de Alicia Alonso, Cuadernos Gran Teatro de La Habana, 1986
  • Alicia Alonso o la eternidad de Giselle, Ediciones Cumbres, 2013.
  • Alicia Alonso en Carmen, Mito y Leyenda, Ediciones Cumbres, 2014
  • Antóloga de “Rulfo, cien años después”, Huso Editorial, 2017.
  • Antóloga junto a la escritora Gabriela Guerra de “Los cuentos que Pessoa no escribió”, Huso Editorial, 2018.

Enlaces externos[editar]

Mayda Bustamante recibirá el Reconocimiento Especial dentro de la VII Jornada Cultural Cubana

Mayda Bustamante en La vida breve

Academia de las Artes Escénicas de España

Cultura Portugal

Referencias[editar]

  1. EcuRed. «Mayda Bustamante». 
  2. La Cátedra/CIINOE. «UNA MUJER CIMA: MAYDA BUSTAMANTE FONTES». 
  3. «Nace una nueva editorial, Huso, para difundir a los "grandes desconocidos"». elPeriódico. 28 de abril de 2016. 
  4. «Entregan Distinción por la Cultura Nacional a la destacada intelectual cubana Mayda Bustamante». Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.