Ir al contenido

Usuario:Theangielopez/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

TEATRO EL ANIMAL[editar]

El grupo de Teatro El Animal, nace en la ciudad de Sucre, el año 2009 gracias al proyecto Lanzarte, jóvenes y democracia de SOLIDAR SUIZA, bajo la dirección de Gonzalo Callejas, integrante del Teatro de Los Andes. Desde su creación, cuenta con 9 obras, todas realizadas con temáticas relacionadas a los derechos humanos.

2012
Obra de teatro El secreto del rio

El proceso de cada pieza teatral hasta el momento fue de creación colectiva, siendo las actrices y actores los encargados de dar forma y ayudar con dicha creación y tienen la particularidad, que de acuerdo al tema que se escogía, se pueda consolidar en una obra que no sólo se presente en teatros, si no también sea posible su montaje y puesta en escena en espacios públicos, destacando que el trabajo de teatro El animal consiste en llevar teatro a lugares que tienen difícil acceso al teatro y al arte en general, por ejemplo barrios periféricos, diferentes provincias y ciudades.

Las obras de temáticas tan diversas como los derechos humanos y sus luchas consecuentes, empiezan a tomar forma el año 2009 con la pieza titulada “Un simple ejercicio” que tenía como tema principal, la familia y sus diferentes problemáticas dentro de la esfera del hogar, el año siguiente obra fue “El Animal” que daba una mirada a los derechos humanos, para crear luego “Los cabezones” (2011) que en el idioma del teatro, hablaba de la educación y fue creada exclusivamente para ser presentada en lugares abiertos. “El secreto del río” del año 2012 tocaba la construcción del rol de la mujer en la sociedad como eje, para a partir de este cuestionar el ser mujer en una sociedad que golpea, discrimina, y vulnera los derechos, “Invisibles” en el año 2013 habla de un tema sensible como es la trata y tráfico de personas, entre tanto que el año 2015 quiere hablar de una problemática latente desde hace décadas como es el feminicidio dando vida a “Adelita”, “Domitila” (2016) es un repaso de la vida de Domitila Barrios de Chungara mientras encara la vigencia de las luchas sociales hasta nuestros días, El síndrome del quemado (2016) que trata el punto de vista de funcionario que trabaja atendiendo casos de violencia, Los ciegos (2017) trató el tema de medio ambiente.

Además, el grupo de teatro El Animal desde el año 2012, se dedica constantemente a dar talleres de teatro dirigidos a distintos grupos que comprenden diferentes edades y contextos, desde niños a jóvenes y también adultos enmarcados en diversas realidades, tanto en Sucre como diferentes ciudades y provincias del país.