Ir al contenido

Usuario:Turbocristo/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Biografía[editar]

Feria de los Pájaros es una banda de Rock and roll que nace a fines del año 2008 en Avellaneda, Buenos Aires. Más precisamente en Villa Domínico donde se encuentra, junto a la estación del ferrocarril Roca, la Feria de los Pájaros. Allí se compran y venden aves y otras especies exóticas de forma ilegal. El grupo en repudio a este mercado negro y a favor de los derechos de los animales toma el nombre Feria de los Pájaros, manteniendo así una idea viva. Desde su inicio pasaron varios integrantes sumando propuestas e instrumentos diferentes, pero la base musical del grupo siempre fué Psychobilly y Post-punk con letras poéticas, tanto en inglés como en castellano. Influenciados por bandas como The Doors, Joy Division, Los Visitantes, Alaska y los Pegamoides y Virus (banda). Incorporarían también a su música, con el correr de los años, ritmos sudamericanos tales como la Cumbia y el Candombe. En sus shows la estética surrealista, compuesta por vestuario vintage y objetos como espejos fraccionados, un busto de Jesucristo metamorfoseado y jaulas vacías de colores fluorescentes, generan una plataforma Cyberpunk, atemporal. Así desatan la furia incendiaria en escena en clubes, bares y cualquier espacio, siempre a la manera Hágalo usted mismo, haciendo respetar el lugar que ocupan como artístas independientes y autogestionados.

Etimología[editar]

A fines del 2014 tocan a beneficio de los internos en el Hospital Municipal José Tiburcio Borda, invitados por la ONG Unidas por el Borda. Antes de comenzar a tocar, el guitarrista John le pregunta a Laura, una de las enfermeras, por los baños. Entonces un interno llamado Ricardo, lo toma del hombre y le dice que él lo va a acompañar personalmente. Ambos entran en las instalaciones y, atravesando un interminable pasillo que se hace más y más interminable a medida que avanzaban, llegan a una luz chata y tenue, viendose rodeados de penumbra. Allí, Ricardo desvía a Jhon y lo conduce por otro pasillo que intersecciona al anterior. Salen a un extenso pabellón repleto de habitaciones separadas por biombos blancos, roídos y viejos. El ambiente es escalofriante y otros internos, habitantes de sueños oscuros, miran al músico sin mirarlo, inmersos en sus propios ojos. Todo es silencio y cada mínimo sonido tensa más la situación. Afloran aromas pestilentes, entre el óxido de los caños de las camillas y los residuos de las chatas hospitalarias, trapos y ropa sucia que aparece por todos lados bajo sus pies, mojada y olvidada. Entonces John timidamente cuestiona a su acompañante: "Disculpame Ricardo, ¿y los baños?". Este lo mira y con voz agradable pero firme, responde: "Disculpame John, ¿y Ricardo?".

Discografía[editar]

  • FDLP (2011), grabado en estudio De los Faunos en Noviembre de 2010 y masterizado por PANA records en Abril de 2011. Flavio Gabriel Colina en Voz, Petta en Bajo, Nicolás Zadubiec en Batería y Nahuel Marcos en guitarra. Con la producción de Amílcar Vázquez, fotografía de Cel-m y diseño gráfico de Bank Robber.
  • Ao Vivo (2012), primer álbum en directo del grupo. Grabación del gig realizado en el Mutar de Avellaneda en Buenos Aires el 19/08/2012 bajo el marco de la inauguración de Studio Livre. Esa noche la banda fueron Flavio Gabriel Colina en voz, Javi Er en guitarra I, Petta en bajo, Guidi en teclados, Ardilla en guitarra II y Walter Molina en batería. Entre el público están Sid Arizona y John Silveira, actuales batería y guitarra, respectivamente. Allí interpretaron temas de su primer ep FDLP (2011) y canciones que luego formarían parte de su segundo ep La Hermandad (2014). Fotografía y diseño gráfico de Magalí Costa.
  • Nadie es Feliz (2013), el grupo edita estos demos de canciones inspirados en el libro de poemas de Bank Robber, Nadie es Feliz. Grabados en un Portaestudio una noche de verano en los suburbios de la zona sur del gran Buenos Aires.
  • RCKLG Volúmen 5 (2013), participan de este compilado internacional invitados por el sello Bastard Music con su tema I got the spirit junto a bandas como Outernational (feat. Tom Morello, Chad Smith, Calle 13 (banda)), Whisper, Planeta Lem, Maturana, Fede Cabral, entre otros.
  • La Hermandad (2014), grabado en estudio El Pie y masterizado por PANA records. John Silveira en Guitarra I, Flavio Gabriel Colina en Voz, Petta en Bajo, Sid Arizona en Batería y Javi Er en Guitarra II. Con la producción de Amílcar Vázquez, fotografía de Cel-m, diseño gráfico de Bank Robber y videoclip del corte Subtítulos por Alexis Vecino.
  • Evasión 14 (2014), participan de este compilado que reúne a bandas del under de Buenos Aires, Santa Fé, Santiago de Chile y Montevideo. Entre las cuales están Sara Hebe, La Perra Que los Parió, Pato Defectuoso, entre otras. Este disco es impulsado por el sello Turbocristo Records fundado ese mismo año por Bank Robber y John Silveira y desde el cual Feria de los Pájaros reedita todo su material a la fecha.

Videografía[editar]

  • Lloremos (2012)
  • Goce (2013)
  • Ella es un nazi (2013)
  • En vivo en la UNQUI de Quilmes (2013)
  • Subtítulos (2014)
  • Pobreza como algo malo VHS (2014)
  • Montaña azul (2014)
  • En el Pabellón Siglo 21, Borda (2014)
  • Evasion 14: El documental DVD (2015)

Prensa y difusión[editar]

Artículo publicado en la sección espectáculos de la agencia Télam ]

Enlaces externos[editar]