Ir al contenido

Usuario:Usuario123Info/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Adhemar Poma de Chama
Información personal
Nacimiento 1966
La Paz, Bolivia
Nacionalidad Boliviano
Educación
Educación Licenciatura
Información profesional
Años activo 2022

Adhemar Poma de Chama (nacido como Adhemar Marco Poma Chuquimia, en 1966 en La Paz, Bolivia) es un profesor normalista, consultor, expositor e investigador que en sus inicios comenzo trabajando como docente y director en distintas instituciones públicas y privadas, como en la fundación para el Desarrollo y el en ministerio de educación boliviano[1]​.[2]​ Es conocido por sus aportes intelectuales y laborales en diferentes articulos publicados y Actualmente dicta clases en el programa DPDCV-20 y DPDCV-21.[3]

biográfia[editar]

Comenzo a trabajar desde 1987 en el Ministerio de Educacion de Bolivia en programas de BID, luego apoyo con su consultoria en la Agencia Francesa de Desarrollo y colaboro con su trabajo en el banco Mundial y en distintos temas de desarrollo en la cooperación europea.[1]

Articulos[editar]

Articulos en colaboracion[editar]

El profesor normalista colaboró en los siguientes artículos:

  • Plan Estratégico Institucional 2015 - 2020 del Órgano Judicial.[4]
  • Diagnóstico sobre la educación técnica tecnológica en el marco del modelo educativo socio comunitario productivo, La Paz, Bolivia.[5]
  • Iniciativas educativas virtuales en tiempos de COVID-19. (YouTube).
  • Conciliacion judicial en las jurisdicciones ordinaria y agroambientales y conciliacion extrajudicial en Bolivia.[6]
  • Red latinoamericana de gestión de personas por competencias y organizaciones sostenible.[7]

Articulos publicados[editar]

Publico los siguientes articulos individualmente.

  • La violencia que no vemos[8]
  • ¿Estamos listos para la civilización digital?[9]
  • Desafío en las aulas virtuales.[10]
  • Desafíos en la implementación de la nueva ley de educación boliviana[11]
  • Sí, el conocimiento potencia a las empresas.[12]
  • Se debe cualificar el aporte del 70% de los trabajadores.[13]
  • Como enseñar en las sociedades del conocimiento.[14]
  • Los valores en los procesos de transformación educativa. (Enlace externo).

Referencias[editar]

  1. a b «Docentes destacados». Escuela de Ingenieria. Consultado el 6 de marzo de 2022. 
  2. Vasquez, Wlater (28 de febrero de 2018). «Adhemar Poma: Se debe cualificar el aporte del 70% de los trabajadores». La Razon. Consultado el 20 de junio de 2022. 
  3. «Docentes Destacados». Escuela de Militar de Ingenieria. Consultado el 6 de marzo de 2022. 
  4. «Plan Estratégico Institucional 2015 - 2020». Organo Judicial. 2015. Consultado el 20 de abril de 2022. 
  5. «Diagnostico sobre la educacion tecnica en el marco del modelo educativo sociocomunitario productivo». Campaña boliviana por el derecho a la educacion. Consultado el 08/05/2022. 
  6. EMPIRIA S, Agustín Estivariz Loayza, Ph.D. «Conciliacion judicial en las jurisdicciones ordinaria y agroambientales y conciliacion extrajudicial en Bolivia.». En Poma Chuquimia, Ph.D., Adhemar Marco, ed. Reista Juridica (EMPIRIA SRL.). 
  7. «Red latinoamericana de gestión de personas por competencias y organizaciones sostenible.». oitcinterfor. 01/05/2022. Consultado el 16 de junio de 2022. 
  8. «La violencia que no vemos». eju!. 14 de abril de 2015. Consultado el 05/09/2022. 
  9. Cadena, Patricia (18 de mayo de 2021). «¿Estamos listos para la civilización digital?». eju!. Consultado el 03/02/2022. 
  10. Cadena, Patricia (04/05/2021). «Desafío en las aulas virtuales». EJU!. Consultado el 24 de enero de 2022. 
  11. Luksic, Alvaro (22 de julio de 2011). «Desafíos en la implementación de la nueva ley de educación boliviana». El Pais (Bolivia). Consultado el 25 de mayo de 2022. 
  12. Chama, Adhemar Poma (07/04/2022). «Sí, el conocimiento potencia a las empresas». p. Embajada de Suiza, Colaboracion Suiza el Bolivia. Consultado el 20 de agosto de 2022. 
  13. Vásquez, Walter (28 de febrero de 2018). «Adhemar Poma: Se debe cualificar el aporte del 70% de los trabajadores». La Razon (La Paz). Consultado el 05/08/2022. 
  14. D ’ CHAMA, ADHEMAR POMA (2015). «COMO ENSEÑAR EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO». Educa Innova (La Paz, Bolivia): 67. Consultado el 05/09/2022. 

Bibliografía[editar]

«PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EDUCACIÓN SUPERIOR». Escuela Militar de Ingenieria. 
«DIAGNÓSTICO SOBRE LA EDUCACIÓN TÉCNICA TECNOLÓGICA EN EL MARCO DEL MODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO». © Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación. 
Emilio Martínez. «La violencia que no vemos». https://eju.tv. 
Alvaro Luksic (2011). «Desafíos en la implementación de la nueva ley de educación boliviana». El Paiz. 
Alvaro Luksic. «El desempeño profesional de los egresadosy titulados de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la UMSA en el mercado laboral». Library. 

Enlaces externos[editar]

Sitio Web oficial.

  • Sitio web oficial  Adhemar Poma de Chama
  • youtube  iniciativa contra el covid
  • [file:///C:/Users/Luisud/Downloads/Dialnet-LosValoresEnLosProcesosDeTransformacionEducativa-7379526.pdf Los valores en los prouesos

de transformauión eduuativa]  pdf.descargar