Ir al contenido

Usuario:ValeriaCF/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

[editar]

Raúl Antonio Colmenárez[editar]

Raúl Antonio Colmenárez
Información personal
Nacimiento 4 de Junio
El Tocuyo
Residencia Miami
Nacionalidad Venezolano
Religión Católica
Información profesional
Cargos ocupados Alcalde
Empleador Alcaldía Municipio Iribarren
Sucesor Nelson Piña
Partido político Acción Democrática

Raúl Antonio Colmenárez (El Tocuyo, 4 de junio) es un político y abogado venezolano, quien fue el primer Alcalde bajo elecciones directas del Municipio Iribarren, Ciudad de Barquisimeto del Estado Lara en el año 1989. También se ha desempeñado como Vicepresidente de la Asociación Venezolana de Cooperación Intermunicipal (AVECI), Director de Política, Prefecto, Juez Suplente, Diputado Suplente y Bombero Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Educación[editar]

Realizó sus estudios de educación primaria en la escuela pública República Dominicana posteriormente en la escuela Padre Pérez Limardo en la Ciudad del Tocuyo, y de secundaria en el Liceo Lisandro Alvarado y en el Instituto Diocesano en la ciudad de Barquisimeto, donde se graduó como bachiller en la especialidad de Ciencias. Luego ingresa a los bomberos Municipales en la Ciudad de Barquisimeto Estado Lara, luego ingresa a los Bomberos de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y se inscribe a estudiar Leyes en dicha Universidad, es allí donde comienza su activismo político siendo nombrado mediante elecciones Miembro del centro de estudiantes representado el partido político Acción Democrática y luego Miembro del Consejo de Escuela de la Universidad Central de Venezuela (UCV), paralelamente trabajaba en el Ministerio de Comunicaciones (Oficinas de Control  Radio y Televisión) y se gradúa de Locutor Comercial; Obtuvo el título de Abogado en el año 1978 y decide regresar a la Ciudad de Barquisimeto.

Luego realizo una especialización en Criminalística del Instituto Universitario de Policía Científica (IUPOL) en la Universidad Fermín Toro.

Desempeño Político[editar]

En el año 1978 participa en la campaña presidencial de Luis Piñerua Ordaz y luego de sus actividades políticas en la Universidad regresa a Barquisimeto y se incorpora como Subsecretario Juvenil del partido político Acción Democrática (AD) en el Estado Lara. En el año 1983 es nombrado  Jefe de Campaña de la Unidad de Captación de votos del Estado Lara por el Candidato Presidencial Dr. Jaime Lusinchi, en el año 1984 fue electo Diputado suplente a la Asamblea Legislativa del Estado Lara, ese mismo año fue designado Prefecto del Distrito Iribarren del Estado Lara y en el año 1985-1987 Director de Política de la Gobernación del Estado Lara. El 3 de Diciembre del año 1989 es elegido el primer Alcalde por votación popular del Municipio Iribarren en la Ciudad de Barquisimeto del Estado Lara por el Partido Político Acción Democrática, en el año 1991 fue Electo Vicepresidente de la Asociación Venezolana de Cooperación Intermunicipal

Realizando en Barquisimeto la “I convención de Alcaldes de Venezuela” (AVECI). En el año 1993 culmina sus funciones de Alcalde y continúa con su lucha social y política en el Estado Lara. Luego es nombrado Secretario General de la Cruz Roja seccional Lara.

Alcalde del Municipio Iribarren[editar]

Presento su candidatura para unas elecciones p

rimarias realizando unas elecciones internas dentro del partido político Acción Democrática resultando ganador en dicho proceso, luego el día 3 de Diciembre del año 1989 resulta electo como el Primer Alcalde bajo elecciones directas, comenzó sus funciones de Alcalde en el año 1990[1]​. Su objetivo fue modernizar el sistema de recaudación de impuestos municipales, Alumbrado público de la ciudad y sectores más vulnerables, bacheo público, coordinar con los organismos policiales la seguridad del municipio, construyo parques y jardines para los ciudadanos, construyo algunas avenidas, coordino y modernizo el aseo urbano, coloco el nombre al Estadio Antonio Herrera Gutierrez de la ciudad en homenaje al fundador del equipo de béisbol Cardenales de Lara, aupar al equipo Cardenales de Lara siendo campeón por primera vez en el año 1990-1991[2]​, realizo una política para reducir los vendedores callejeros comerciantes informales Construyendo un Centro comercial llamado “El Pequeño Miami”. Ayudo a la creación de la nueva sede del conservatorio Vicente Emilio Sojo, realizo bajo sus funciones de alcalde una numerosa jornada de casamientos junto con la ayuda y participación del Monseñor Tulio Manuel Chirivella con la finalidad de disminuir los concubinatos en la ciudad.

Reconocimiento[editar]

El Alcalde Henri Falcón en su gestión homenajeo a los servidores públicos venezolanos y en especial a los Barquisimetanos a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) solicitándole a los pintores retratistas la elaboración de las memorias de Presidentes y Alcaldes de Venezuela más emblemáticos honrando su legado. La obra fue realizada por el artista Julio Parra, y reposa en la Galería de Presidentes y Alcaldes del Museo de Barquisimeto.[3]

Familiar[editar]

Tiene 3 hijas: Vanessa, Natasha y Valeria quienes desde muy pequeñas han estado involucradas en la labor social y política que le inculco su padre.

Referencias[editar]

  1. «Alcalde Raúl Antonio Colmenárez». 
  2. «Cardenales de Lara». 
  3. «Reconocimiento en la Galería de Presidentes y Alcaldes».