Ir al contenido

Usuario:Verdelunar/Taller para la canción 10

De Wikipedia, la enciclopedia libre
«Máquina 501»
Canción de Francisco "El charro" Avitia
Género corrido
Duración 2:50
Discográfica RCA Victor
Compositor Desconocido - Francisco "El charro" Avitia (arreglos)
Otras versiones Los Hermanos Záizar / Los Alegres de Terán / Lorenzo de Monteclaro

"Máquina 501" es un corrido popular mexicano, que recuerda la gesta heroica de Jesús García Corona.

Origen de la canción[editar]

El 7 de noviembre de 1907, en Nacozari, Sonora, Jesús García, evitó que un vagón de ferrocarril cargado de dinamita estallara en ese pueblo a costa de su vida.[1]​ Alrededor de 1930, existió la grabación de un corrido denominado: “El corrido de Jesús García”; [2]​ el corrido moderno: "Máquina 501", al parecer tiene su origen en los arreglos hechos por Francisco "El charro" Avitia al "corrido de Jesús García".[2]

Letra y versiones[editar]

La letra del corrido relata en orden cronológico los sucesos antes, durante y después del trágico hecho de la explosión del tren que suplía a la mina de Nacozari en 1907.

Además del al versión de Francisco Avitia, se pueden mencionar, entre otras, las interpretaciones de Carlos y José, Los Hermanos Záizar, Los Alegres de Terán y Lorenzo de Monteclaro[3]

Motivos culturales[editar]

La canción cpontiene algunas palabras del argot ferrocarrilero:

  • garroteros:Encargados del acomodamiento de los carros del tren, acoplan o desacoplan vagones, alinean cambios y hacen señales[4]
  • carro:Vagón del tren
  • fogonero:El encargado de cuidar el fogón de la locomotora
  • vapor:Locomotora de vapor.

Referencias[editar]

[[Categoría:Música popular de México]] [[Categoría:Cultura del estado de Sonora]] [[Categoría:Canciones de Sonora]]

Enlaces externos[editar]