Ir al contenido

Usuario:Virbros/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Cátedra del Agua pertene a la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. Es un espacio interdiscisciplinario y abierto que tiene por objetivo la concientización y el aporte hacia la pedagogía del agua en el contexto local, regional e internacional.

Historia[editar]

Anibal Faccendini
Anibal Faccendini

La Cátedra perteneciente a la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales inicia sus actividades en el año 2008 por Res.del Consejo Directivo de la misma institución. La idea s un surgió desde algunos planteos realizados desde la Asamblea por los Derechos Sociales (aDS), una entidad de bien común que promociona y defiende los derechos sociales, culturales y económicos de los ciudadanos en nuestra localidad.La Cátedra del Agua, es un espacio académico abierto e interdisciplinario. Presenta una metodología única en América Latina. Su multiplicidad disciplinar permite un abordaje complejo, pero simple, desembocando todo ello en una actividad pedagógica con y para la comunidad. Luego se presentó el proyecto en la ExpoAgua Zaragoza de 2008 concretando el mismo en Verona, en la Facultad del Bien Común, en una reunión con el referente mundial del agua y más tarde, Director Honorario , nos referimos a Dr. Ricardo Petrella.

La cátedra siguió sus actividades haciendo hincapié en las clases abiertas anuales, presentaciones de proyectos de normativa ambiental local, incidencia en la temática.

Actividades[editar]

2008- Actualidad: Clases abiertas a la comunidad.

Proyectos[editar]

2015 - Se lanza como disparador desde el espacio la idea del Derecho de Jarras que culmina con la Ordenanza Municipal 4965[1]​.

Referencias[editar]

  1. «Concejo Municipal de la Ciudad de Rosario». www.concejorosario.gov.ar. Consultado el 1 de septiembre de 2016.