Ir al contenido

Usuario:Virum Mundi/Misc/Borradores/Reto

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Reto de los Monumentos
Septiembre de 2021

En el contexto de la celebración del concurso fotográfico Wiki Loves Monuments durante septiembre de 2021, desde Wikimedia España proponemos un reto de redacción de nuevos artículos sobre monumentos, con el objetivo de aumentar el contenido existente en Wikipedia sobre el patrimonio material, tanto histórico como cultural, en cualquier parte del mundo. Castillos, templos, palacios, puentes, obeliscos, monumentos conmemorativos y muchos otros carecen en la actualidad de artículos propios en Wikipedia, en cualquiera de sus versiones.

noborder
noborder

Duración[editar]

El concurso se extiende desde las 00:00 h. del 1 de septiembre hasta las 23:59 h. del 30 de septiembre de 2021 (UTC).

Cómo participar[editar]

Cualquier persona registrada puede participar en el reto. Para ello, ve a la sección Participantes y apúntate. Puedes hacerlo durante todo el período que dura el concurso.

Para ser considerado válido para este concurso, un artículo:

  • debe tener un tamaño mínimo de 3000 bytes y 300 palabras de contenido (no teniendo en cuanta contenido generado automáticamente, como por la plantilla Extracto);
  • no debe basarse en listas o plantillas (por ejemplo, artículos cuyo contenido principal se encuentra incluido en la ficha, lista de libros o tabla de personajes según época);
  • debe contar con las referencias adecuadas (usando el botón Citar / Añadir una cita, pudiendo servirse de apoyo una sección de bibliografía);
  • y debe cumplir con las reglas de la gramática, ortografía y puntuación. No se admitirán traducciones automáticas.

Si esta es la primera vez que editas en Wikipedia, te sugerimos que revises este tutorial para conocer las pautas básicas a seguir a la hora de redactar o editar un artículo.
También puedes orientarte puntualmente por los enlaces bajo Ayuda para la edición.

Artículos admitidos[editar]

Se admiten artículos en cualquier idioma sobre monumentos de cualquier parte del mundo.

Si no se te ocurre ninguno, te recomendamos consultar los listados de bienes de interés cultural de España en esta categoría (para crearlos, puedes basarte en el texto publicado en el boletín oficial correspondiente a la aprobación de un elemento), los bienes inscritos en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, o los bienes bajo otra figura de protección. Aunque estos ejemplos traten de monumentos en España, lo mismo puedes consultar fuentes similares para cualquier país del mundo.

También puedes traducir al español artículos de otras Wikipedias, o artículos existentes en español a cualquier Wikipedia cuyo idioma dominas. En este último caso, más allá de cumplir con los requisitos generales, se deberán cumplir los requisitos y pautas de cada Wikipedia.

Premios y menciones[editar]

  • Todos los participantes del concurso recibirán un reconocimiento por su participación en su página de discusión.
  • Las tres personas que lideren la puntuación, con un mínimo de 12 puntos, recibirán un trofeo honorífico.
  • Cualquiera de estas personas que haya alcanzado los 50 puntos recibirá un trofeo Cum Laude.
  • En caso de bajo número de aportes por concursante, el editor que destaque por encima de los demás podrá ser premiado con un trofeo especial (a discreción del jurado del concurso).

Puntuación[editar]

Principal
  • Cada artículo redactado a lo largo de este mes, cumpliendo con los requisitos del concurso, será premiado con un punto.
Adicional
  • Con el afán de reconocer el reciente trabajo de nuestros editores y apoyarles para que redacten más artículos, se concederá medio punto por cualquier artículo de esta temática redactado por el concursante desde principios del año actual, siempre y cuando el total de artículos redactados durante este mes sea mayor. No serán admitidos artículos que ya han participado en otros retos (por ejemplo, un museo que fue incluido en el reto de los monumentos), aunque sí en otros tipos de concursos. Todos los artículos propuestos deberán cumplir con los requisitos del concurso (podrán ser mejorados a lo largo del mes actual a tal fin).
- Ejemplo: Un concursante que haya aportado 17 artículos, de los que 8 son anteriores y 9 son actuales, recibirá 13 puntos en total. Si, en cambio, los actuales son 8 o menos, solo le serán contabilizados estos últimos.
- Para mantener la transparencia hacia los demás participantes, el concursante deberá anotar al comienzo de su lista, en los tres primeros días de su suscripción al concurso, el número total de artículos anteriores que considera válidos para este reto.
- Los enlaces correspondientes a estos artículos deberán incluirse en la página de discusión —y no en la lista principal—, con el nombre del concursante como título del hilo.
  • Ediciones mayores: Se podrán incluir en la lista artículos existentes (de cualquier autor y cualquier fecha) editados durante este mes por el concursante, con modificaciones sustanciales en contenido. Estos artículos podrán ser premiados con un medio punto, a discreción del jurado del concurso.
- El concursante deberá señalar este tipo de contribuciones con (*) al final de la correspondiente entrada.
- Cualquier ampliación notable de un «infra-artículo» (que solo contiene un par de líneas de introducción y nada más) será considerada edición mayor.
- La calidad de las ediciones deberá seguir las mismas reglas del concurso y cumplir con todas las condiciones .

Ayuda para la edición[editar]

  

Ayuda y coordinación en línea[editar]

Gracias por vuestra contribución!