Ir al contenido

Usuario:Walter Luna/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jorge Andrés Luna Aguilar - Futbolista Profesional[editar]

Biografía Deportiva de Jorge Luna – Wikipedia[editar]

  • Jorge Andrés Luna Aguilar, es un futbolista profesional venezolano-uruguayo (Nacido en Araure - Acarigua, Estado Portuguesa, Venezuela, el 26 de enero de 1994), su actual equipo es el Portuguesa Fútbol Club de Acarigua-Araure, de la 1era. División de la Federación Venezolana de Fútbol. Pertenece a una familia conformada por su padre, el uruguayo-venezolano Walter Luna, ex jugador  profesional  de fútbol, su madre acarigüeña, venezolana Gisela Aguilar y su hermano menor venezolano-uruguayo Diego Armando Luna Aguilar. Al mes de nacido, junto a sus padres se residencian en Porlamar, Isla de Margarita, Estado Nueva Esparta. Comienza sus estudios de primaria y parte de la secundaria, en el Colegio San Nicolás de Bari de Porlamar, luego continúa en el Colegio Diocesano del Valle del Espíritu Santo, hasta graduarse de Bachiller, Educación Media General Mención Ciencias. Desde muy pequeño, aun sin caminar, ya se le veía interés por pegarle a una pelota de fútbol, con la particularidad de hacerlo muy bien con la pierna izquierda. Bajo la conducción de los profesores peruanos, ex jugadores profesionales Gonzalo Castro y Omar Rubio, compite en torneos intercolegiales, donde se destaca notablemente.

Comienzos en el fútbol infantil[editar]

  • Sus primeros pasos dentro del mundo del balón pie, fue en el año 2001, con solo 7 años de edad, en el Centro Ítalo Venezolano de Margarita, con la dirección técnica de Elisardo Pérez, ex jugador de fútbol profesional de nacionalidad brasileña. Aquí empieza a adquirir los primeros conocimientos básicos de este deporte universal, jugando como volante ofensivo por izquierda, se empieza a observar una fuerte pegada en pelota quieta  y una facilidad para conquistar cualquier tipo de gol. Empieza a competir contra otras escuelas  dentro del  Estado Nueva Esparta. Paralelamente incursiona a los 10 años a la práctica activa del deporte rey en Venezuela, como es el Beisbol, con la franquicia de Criollitos de Venezuela en Isla de Margarita, debido a su excelente bateo y un muy buen brazo en el center field, se gana un cupo como Selección Nueva Esparta, como 4to Bate, a una eliminatoria en el Estado Anzoátegui, a la cual por motivos familiares, no puede concurrir.   
  • En el año 2004, continua su proceso de formación, con la Escuela Comunitaria de Iniciación Deportiva Conejeros Fútbol Club, en el popular sector de Conejeros de Porlamar, Municipio Mariño, bajo la dirección Técnica de José "Paelo" García, entrenador muy querido y respetado en la zona. Es de hacer notar que el popular “Paelo” lo ayudó mucho al jugador juvenil, en la parte deportiva, como extra deportiva. Aquí logra varios campeonatos y  merecidos premios individuales, siendo el  Jugador Mas Valioso de la Categoría -  Liga del Futbol Menor del  Estado Nueva Esparta, reconocimiento que recibía año tras año, desde su inicio hasta la culminación con el equipo azul de Isla de Margarita, en Mayo 2009.  
  • También en el correr de estos años, incursiona en la práctica del Fútbol Sala, causando sensación, por su fuerza física, excelente técnica y la potencia de su disparo con pierna izquierda, siendo el jugador más importante y relevante para el club Halcones de Pampatar, con la DT de Juan Ramón. Gracias a sus actuaciones y logros con el equipo, es  Seleccionado Nueva Esparta para varias Eliminatorias y Nacionales. 
  • A partir del mes de Junio de 2009, es invitado a jugar y demostrar sus cualidades futbolísticas con Punta de Piedras Fútbol Club, del Municipio Tubores  del Estado Nueva Esparta, bajo la dirección Técnica del popular gordo José “Cheo” Rodríguez. En ambos periodos tanto en los equipos de Conejeros Fútbol Club, como Punta de Piedras Fútbol Club, comienza a jugar torneos internos y fuera del Estado, incluso también a ser  Seleccionado Nueva Esparta de Futbol para Eliminatorias y Nacionales en diferentes categorías, por la Asociación de Futbol Nueva Esparta y Liga de Futbol Menor,  desde el 2004 al año 2009 inclusive. 
  • En Boca de Uchire, Estado Anzoátegui,  logra coronarse en el año 2009, Campeón Nacional  Sub 15 defendiendo los colores de su Selección de Nueva Esparta y participa también en otro Campeonato Nacional de la categoría jugado en Delta Amacuro,  en el Estado Amazonas, donde es observado por todo el CT de la Selección Nacional “Vinotinto” de Cesar Farías, entre ellos Walter “Cata” Roque, Lino Alonso, Marco Mathías, Cesar Baena, Fabián Bazán entre otros y es llamado a integrarse a los módulos de entrenamientos de  la selección de su país, en categoría Sub 15.

Selección Nacional de Venezuela – Categoría Sub 15[editar]

  • Jorge Luna participa en los módulos de entrenamiento de la Selección Nacional de Venezuela Sub 15, en Caracas y Valera, bajo la supervisión del cuerpo técnico de la Federación Venezolana de Fútbol. Cesar Farías y su equipo, seleccionan al futbolista, para participar en el Sudamericano de Fútbol Sub 15 en la ciudad de Cochabamba, Bolivia 2009, organizado por CONMEBOL, en donde fue titular en todos los compromisos jugando de volante defensivo por izquierda, enfrentando en su grupo a Brasil, Paraguay, Chile y al país anfitrión de Bolivia. Dicha Selección “Vinotinto”, contaba con grandes promesas del fútbol  venezolano, entre ellos, Manuel Arteaga, Juan Pedro “Juampi” Añor, Víctor García, Andrés Maldonado, Giovanni  Dolgeta, Alessandro Paciocco, Alejandro González entre otros, con apenas menos de un mes de preparación,  fueron eliminados en la fase de grupos.

Atleta del Año 2009[editar]

  • Debido a su excelente año, donde se coronó Campeón Nacional Sub 15 de Venezuela con el Estado Nueva Esparta y además por el honor de ser Seleccionado Nacional de Venezuela, en el Sudamericano de Bolivia 2009, Jorge Luna  logra un reconocimiento como Atleta del Año 2009, Mención Fútbol, por el Instituto Autónomo del Deporte del Municipio García del Estado Nueva Esparta, entregado por el profesor Guillermo “Guatero” Jiménez y el Alcalde del Municipio García, Cruz Lairet.

Patrocinio Marca Deportiva - Adidas[editar]

  • Jorge Luna, junto a su hermano Diego Luna, el DT brasileño Elisardo Pérez y otros futbolistas juveniles del Estado Nueva Esparta, son elegidos por la Empresa Adidas-Venezuela,  a participar de actividades deportivas, exhibición con el uso del  balón, con patrocinio de equipamiento deportivo incluido por el término de 1 año, en  las instalaciones del Centro Comercial La Vela de Isla de Margarita, con motivo de celebrarse el Mundial Sudáfrica 2010, que ganó por primera vez el seleccionado de España.

Pre - Selección Nacional de Venezuela – Categoría Sub 17[editar]

  • Jorge Luna vuelve a la convocatoria casi 2 años después y participa en todos los módulos de entrenamiento de la Selección Nacional de Venezuela Sub 17, bajo la supervisión del cuerpo técnico de la Federación Venezolana de Fútbol, para participar en el Sudamericano de Fútbol Sub 17 en la ciudad Ibarra, Ecuador 2011, organizado por CONMEBOL, donde enfrentarán en su grupo a Brasil, Paraguay, Chile y Colombia. Dicha Selección “Vinotinto”, contaba con la DT de Cesar Farías y todo su equipo. El último módulo de preparación del seleccionado sub 17, que fue  escenificado en el Estadio José Antonio Anzoátegui, de la ciudad del Puerto La Cruz, se le comunica a  Jorge Luna, que no integrará el grupo de seleccionados.

Módulos de Entrenamientos[editar]

  • Desde sus comienzos, Jorge Luna participa en Módulos de Entrenamientos, con  capacitación deportiva de alto nivel, en divisiones formativas de diferentes equipos y años, con periodos cortos de 1 mes, inclusive fuera del país:
  • Club Nacional de Futbol – Liverpool Futbol Club – (2004-2007-2009 - Montevideo - Uruguay)
  • Marineros de Margarita Fútbol Club – (2008 – Isla de Margarita). Invitación a participar de pre Temporada con 14 años, por el Internacional y capitán histórico “Vinotinto” Edson Tortolero).
  • Portuguesa Fútbol Club - Caracas Fútbol Club - Deportivo Anzoátegui – (2007-2008-2009 - Venezuela)
  • Club Atlético Peñarol -  (2012 – Montevideo – Uruguay)

Competencias Internacionales[editar]

También recibe invitaciones como refuerzo, para giras internacionales:[editar]

  • Año  2007 – Desde la ciudad de los Andes, Mérida, Jorge Luna recibe la invitación de la  Academia Emeritense de Fútbol, de los hermanos Páez, a participar y reforzar al equipo a una Gira Europea, jugando mas de 25 partidos internacionales, por los países de  Finlandia (Helsinki Cup) – Suecia (Gothia Cup) – Dinamarca (Dana Cup), es en ésta ciudad de Hjorring - Dinamarca, donde logran coronarse y recibir Medalla de Oro por quedar Campeón Mundial de Clubes en la categoría  Sub 12, en el famoso Torneo de Dana Cup, ganándole al Spartak de Moscú (República de Rusia) por 1 a 0, la Academia Emeritense contaba con la DT del Internacional  “Vinotinto” Andrew “Pochi” Páez. 
  • Año 2008 -  De la misma forma también es invitado como refuerzo a participar con la Escuela de Fútbol Complejo Páez, de la ciudad de Porlamar, Estado Nueva Esparta, Venezuela, en donde participan en un torneo organizado en Aguas de Lindoia en Sao Paulo, República del Brasil y compiten contra equipos como Santos, Corinthians, Cruzeiro, Sao Paulo, logrando conseguir Medalla de Bronce, 3er. Lugar, Categoría Sub 17 – Soccer do Brasil Cup, con la DT del Internacional  uruguayo Juan Manuel Mouro. 
  • Año 2011 – Debido a las experiencias anteriores, recibe por parte del Sport Club Guaraní, propiedad del ex futbolista paraguayo Arnoldo Sanabria, que reside en la ciudad de Valencia, Estado Carabobo, Venezuela, invita a Jorge Luna a su Gira a la República del Paraguay, en la categoría Sub 18, jugando en las ciudades de Tobati - Atyra – Asunción, enfrentando a Olimpia, Cerro Porteño, Guaraní, Selección de  Atyra y Selección de Tobati, con la DT del paraguayo Ruben Insfran.

Su carrera en el Fútbol Profesional[editar]

A.C. Minerven Fútbol Club[editar]

  • Febrero 2010 -  En la ciudad de Porlamar, se muda la franquicia  Asociación Civil Minerven Fútbol Club, equipo importante guayanés de la 1era. División del fútbol  venezolano de la década de los 90, incluso equipo Campeón, Sub Campeón y participante en Copas Libertadores, el equipo muestra interés por el jugador, recibiendo una oferta de contrato, su primer contrato profesional, haciendo su debut con 16 años en el Torneo Clausura de 2da. División “B” profesional  de la Federación Venezolana de Fútbol, el día 28 de febrero del 2010 contra el Monagas Sport Club, en el  Estadio de Bella Vista de la ciudad de Porlamar, Isla de Margarita, el resultado fue empate 2 a 2, con la DT del ex arquero venezolano  Ricardo “Pelón” González.

Caracas Fútbol Club[editar]

  • Julio 2010 – Luego de su muy buen desempeño en la categoría de bronce del  fútbol rentado, a los 16 años por intermedio del ex arquero Internacional “Vinotinto” Daniel Nicolak , recibe una invitación a una prueba con la Sub 18 del Caracas Fútbol Club, el equipo con mas títulos del fútbol venezolano, en el Cocodrilo Sports Park fue la cita durante una semana, bajo la mirada y Dirección Técnica de otro Internacional “Vinotinto” como Félix “Gato” Hernández, Jorge Luna pasa la prueba y pasar a ser jugador del Caracas Fútbol Club, en la posición de volante defensivo, mudándose con muy corta edad a vivir solo a la capital venezolana, a la casa club de los “rojos del Ávila”. Félix “Gato” Hernández pasa a ser una persona fundamental en la carrera de Jorge Luna, ya que en un partido de liga en Sub 18, por suspensión y lesión de los defensas, se queda sin zagueros y decide colocarlo en esa posición. De allí, hasta el día de hoy, el jugador pasa a jugar en la posición de zaguero central izquierdo. Para la parte final del campeonato asume la dirección Técnica de la Sub 18, Jobanny "la flecha Rivero" y le asigna la capitanía a Jorge Luna y también lo alterna a jugar con la categoría Sub 20.

Sport Club Guaraní[editar]

  • Julio 2011 – Luego de permanecer 1 año en los Rojos del Ávila, a solicitud del Presidente Arnoldo Sanabria del Sport Club Guaraní, equipo de la 2da. División del futbol venezolano y por pedido de su DT el ex futbolista colombiano  Carlos “Motorcito” Hernández, contratan los servicios de Jorge Luna y hace su debut con 17 años en 2da. División profesional de la Federación Venezolana de Fútbol, el día 15 de octubre 2011, en la ciudad de Calabozo, Estado Guárico, en el Estadio Simón Pietri, contra Arroceros de Calabozo con resultado de 3 a 0 a favor del equipo Sport Club Guaraní. En este equipo que hace vida en la ciudad de Valencia, Estado Carabobo, alternó también en la categoría Sub 18 y Sub 20, que contaba con la dirección técnica del uruguayo Juan Manuel Mouro y el paraguayo Ruben Insfran, con el cual participó de una gira a la República del Paraguay, teniendo una actuación muy destacada.

Club Atlético Peñarol[editar]

  •  Enero 2012 – Su padre Walter Luna, que además es su representante, maneja  y asesora al jugador, recibe una llamada telefónica desde Montevideo-Uruguay, de Rodolfo Ariel Sandoval, ex futbolista internacional uruguayo, jugador de Racing, Peñarol, Sud América, entre otros, mundialista con la celeste y  del Director de Relaciones Institucionales y Deportivas del Club Atlético Peñarol, equipo multicampeón nacional e internacional del país charrúa,  el otrora goleador del fútbol uruguayo, ídolo e ícono aurinegro Fernando Morena, para ofrecerle una prueba e integrarse a los Módulos de Entrenamiento, a Jorge Luna en la categoría Sub 18 del equipo Mirasol, por el período de un mes. Su Nuevo hogar pasa a ser el Colegio Frank Henderson, lugar de alojamiento de juveniles y a escasos metros del Centro de Alto Rendimiento de Divisiones Formativas del equipo “Carbonero”, en el Departamento de Canelones, lugar donde el 26 de enero de ese año pasará a ser una fecha memorable para Jorge Luna, ya que cumplía la mayoría de edad (18 años), recibiendo un emotivo cumpleaños con torta incluida, regalo de sus compañeros de Peñarol. La dirección técnica estaba a cargo Profesor Alvaro Regueira. Al mes de la llegada de Jorge Luna a la institución, el DT le comunica al jugador que se queda en el club, pero tenía que esperar su oportunidad, ya que el plantel era bastante numeroso, no le garantizaba convocatorias a corto plazo y menos minutos en el equipo, ya que contaba con jugadores que venían en un proceso de muchos años, donde tenían asegurada su convocatoria e incluso algunos, la titularidad en el equipo aurinegro.

Liverpool Fútbol Club[editar]

  • Febrero 2012 – Debido a ésta eventualidad, su padre-representante y el jugador,  buscan una mejor opción, un equipo que le puedan dar minutos, sumar experiencia y continuidad. Objetivo:  el Liverpool Fútbol Club de la 1era División del fútbol uruguayo, uno de los equipos con mejor cantera del país. Se contacta al Coordinador Gonzalo Mattos, al Gerente Deportivo Carlos Ferragut y con la anuencia del Presidente Jose Luis Palma, autorizan al futbolista venezolano-uruguayo, a  mudarse a su sede social de la Avenida Agraciada, alojamiento de juveniles y probar fortuna en el equipo negriazul. Luego de pasar unos meses practicando, bajo la dirección técnica del Internacional – uruguayo José “Nito”  Puente, el equipo de los barrios de Paso Molino y Belvedere , decide hacer un convenio por un período de año y medio,  para que Jorge Luna pueda jugar en 4ta y 3era División del campeonato organizado por la Asociación Uruguaya de Fútbol. Durante su estancia en Montevideo, comienza a jugar y alternar en diferentes categorías, jugando partidos contra equipos como Peñarol, Nacional, Wanderers, Danubio, Defensor Sporting, Fenix, Progreso, El Tanque Sisley, entre otros, logrando estar su equipo Liverpool FC, entre los 3 mejores de sus respectivas categorías en el Campeonato Uruguayo. En el correr de 1 año y 1/2 en Montevideo, el jugador sufre 2 hechos de salud significativos,  una operación de apendicitis, donde pasa por el quirófano con total éxito, luego de recuperarse y empezar a jugar, sufre una fractura del 5to metatarsiano del pie derecho, donde amerita yeso y quietud por mas de 2 meses, hechos éstos que le impidieron tener una regularidad y mayores minutos en ambas categorías. Al término de su convenio, a petición del jugador, solicita regresar a su tierra y buscar nuevas oportunidades en su país, Venezuela.

Portuguesa Fútbol Club[editar]

  • Julio 2013 –  A pesar de contar con el interés de 2 equipos de primera División de Venezuela,  la decisión y su nuevo reto de Jorge Luna es el Portuguesa Fútbol Club, el equipo de su tierra que lo vió nacer, el primer Pentacampeón de Venezuela, que se encontraba en 2da. División, pero con muchas ganas de volver a la categoría de oro, que le pertenece por méritos e historia. Laydecker Navas, ex jugador internacional venezolano, como Gerente Deportivo lo invita a varios Módulos de Entrenamientos en diferentes localidades del Estado Portuguesa, para poder decidir los encargados si lo fichan o no, entre ellos Guillermo Freites, técnico ganador en categorías formativas, Walter Colina ex jugador profesional venezolano y el mismo Laydecker Navas son los encargados de la elección. Fueron varios Módulos con más de 300 jugadores de la zona probándose y buscando lograr su sueño, de poder quedar en el equipo 5 estrellas. Jorge Luna, junto a Bernaldo Manzano, William Colina, entre otros 5 jugadores,  logran pasar la prueba y firman su contrato con el equipo rojinegro.  
  • Se hace presente nuevamente la mala fortuna para Jorge Luna, luego de la firma con el Presidente Nelson Escobar, al 3er. día de la pretemporada, vuelve a fracturarse el mismo 5to metatarsiano del pie derecho, pasando directo por el quirófano con total éxito, por las manos del Dr. Oswaldo Ponce de Barquisimeto, traumatólogo deportivo muy reconocido, eminencia en la materia, le colocan un clavo, 4 meses de recuperación y rehabilitación, en las mismas instalaciones de la clínica barquisimetana. 
  • Regresa y debuta en el equipo en la Categoría Sub 20, en la 2da. División, como zaguero central izquierdo, logrando ser capitán, haciendo 11 goles en la temporada, bajo la conducción técnica de Guillermo Freites, que poco antes había sido destituido como DT del  1er. Equipo, en sustitución del DT venezolano Lenin Bastidas, el cual clasifica al equipo y lo coloca en el octogonal final por el ascenso. Poco tiempo después llega a la institución un nuevo presidente, el empresario Generoso Mazzocca y por no llegar a un acuerdo económico, da por terminada la relación con el DT venezolano Lenin Bastidas y contrata al DT venezolano-italiano Francesco Stifano y junto a Generoso Mazzocca, tienen un buen término de campeonato y Portuguesa FC logra el titulo Campeón de Ascenso de Segunda División, temporada 2013-2014, regresando a la categoría de oro del futbol rentado venezolano.

Temporada 2014-2015

  • Para la Temporada 2014-2015, el CT de Francesco Stifano continúa en el club. A petición del Presidente Generoso Mazzocca, Jorge Luna firma 3 años más con la institución, hasta Diciembre 2017. Hacen pretemporada en Mérida, se juega la Copa Bicentenario en la ciudad de Barinas, en la cual tiene una buena participación logrando 2 goles de cabeza, contra Club Deportivo Lara y Zamora Fútbol Club  B. Comienza el campeonato oficial de 1era. División y el jugador no ve minutos. Por primera vez Portuguesa Fútbol Club, crea la categoría de 3era División y compite en el Torneo Clausura, que organiza la Federación Venezolana de Fútbol  y Jorge Luna juega, es capitán y logra hacer 6 goles, al comienzo con la DT de del ex futbolista brasileño Marco Antonio Morigi, posteriormente pasa a dirigir la categoría, el ex futbolista venezolano José “Checho” Parada, logrando quedar campeones e invictos del grupo. 
  • Comienzo fallido, rescisión para Francesco Stifano y regresa nuevamente al Pentacampeón un técnico querido en la institución, el venezolano Lenin Bastidas. Para esa temporada 2014-2015, Jorge Luna empieza a estar en las convocatorias del primer equipo y con la camiseta número 2, debuta con 20 años en 1era. División  profesional de la Federación Venezolana de Fútbol, el 23 de noviembre del 2014 en el Estadio Olímpico frente al Deportivo La Guaira con derrota 1-2. En su 2do. partido en 1era. División, convierte su primer gol en el profesional contra (Zamora Fútbol Club, de cabeza, derrota 1 a 2) en San Felipe. Logra jugar Copa Venezuela 1 partido, donde Portuguesa Fútbol Club, clasifica en  Primera Fase superando al Gran Valencia de Carabobo y queda eliminado en 2da. Fase contra el equipo Club Deportivo Lara. Termina la temporada 2015 de titular, 1 partido en Copa Venezuela y con 14 partidos titular en el primer equipo, con 1 gol.

Torneo Apertura 2016

  • Para el Torneo Apertura 2016, llega la era del venezolano-español, Renato Renauro, de bastante trayectoria en el fútbol europeo, principalmente en el Futbol Club Barcelona español en categorías formativas, logrando afianzarse en la titularidad y con partidos de muy buen nivel, hace 1 gol a (Deportivo Táchira, tiro libre, empate 1 a 1) en Pueblo Nuevo de San Cristóbal, también logran ganarle a Estudiantes de Mérida en el Estadio Metropolitano luego de 29 años, sin poder Portuguesa Fútbol Club ganar de visitante, además logrando conseguir  19 puntos en el Torneo Apertura, con un plantel totalmente de criollos, con un excelente juego de toques, dominio del balón y fútbol muy vistoso.

Torneo Clausura 2016

  • Para el Torneo Clausura 2016 llega el DT Internacional argentino, Horacio Matuszyczk, técnico de mucha categoría y con logros importantes dentro del Futve. El futbolista continúa afianzándose como titular, logrando hacer 2 goles  (Aragua Fútbol Club, de derecha, empate 2 a 2)  y (Carabobo Fútbol Club, de cabeza, triunfo 2 a 1) en el Estadio José Antonio Páez. Comienza la Copa Venezuela y Jorge Luna juega 4 partidos, superando en la Fase Previa a Policía de Lara, también en 2da. Fase eliminan a Llaneros de Guanare, pero caen en la Fase Final contra Zamora Fútbol Club. Llega a la cifra de 4 partidos en Copa Venezuela y 30 partidos en 1era. División, para un total de  34 partidos jugados en el año, logrando salvarse del descenso, con partidos de muy buen desempeño y a pesar de la ubicación en la tabla, lograron estar entre las 5 defensas menos goleadas del Campeonato 2016.

Torneo Apertura 2017

  • Para el Torneo Apertura  2017, Jorge Luna pasa a ser uno de los capitanes del equipo. Ante un regular comienzo de campeonato, la directiva decide rescindir el contrato a Horacio Matuszyczk y llega el ex futbolista rojinegro, el reconocido, experiente e ídolo del Pentacampeón, el DT Internacional argentino,  Carlos Horacio Moreno. El futbolista Jorge Luna continúa alternando en la titularidad y en la capitanía, jugando inclusive algunos partidos de lateral izquierdo, logrando jugar 11 partidos y convertir 2 goles, (Atlético Venezuela, de cabeza, derrota 1 a 3) y (Atlético Socopó, de penal, triunfo 1 a 0). 

Torneo Clausura 2017

  • Para ésta segunda parte del semestre, Portuguesa Fútbol Club, siempre bajo la Dirección Técnica de Carlos Horacio Moreno, comienza a participar en la Copa Venezuela, enfrentando en 1/16 a Llaneros de Guanare EF, en el Derby de la región, empate 1 a 1 de visitante y empate a 2 de local, hacen que el equipo de la capital del estado, clasifique por gol de visitante. Jorge Luna bajo la conducción de Carlos Horacio Moreno, pasa a ser un jugador muy importante en la parte defensiva, desenvolviéndose en par de partidos de lateral y el resto como zaguero, siendo el único jugador de campo en estar presente en todas las convocatorias de las 17 fechas del campeonato, en donde en 13 oportunidades fue titular con un cierre de performance de alto nivel, el equipo escapa del descenso con victorias importantes y por apenas 2 puntos no logran clasificar al octogonal o liguilla final.

Números de Jorge Luna con Portuguesa Fútbol Club

  • Para el Mes de diciembre 2017, Jorge Luna del Portuguesa Fútbol Club, lleva jugado 68 partidos oficiales de la Federación Venezolana de Fútbol, más 7 partidos jugados de Copa Venezuela, hacen un total de 75 partidos para el número 2 del equipo rojinegro, con  (6) goles en 1era División profesional venezolano, si además le sumamos (11) en Sub 20, (6) en 3era. División, (2) Copa Bicentenario, hacen un total de 25 goles, para el defensa central zurdo.

Atlético Venezuela Club de Fútbol[editar]

  • Para el día 31 de Diciembre del 2017, culmina el contrato de Jorge Luna con el equipo grande e histórico del Portuguesa Fútbol Club de las ciudades gemelas Acarigua - Araure. Comienza a abrirse el mercado de pases en Venezuela, varios equipos (5) muestran interés en contar con el zaguero zurdo para la Temporada 2018 del FutVE. Es el equipo del Atlético Venezuela Club de Fútbol de la Primera División del Futbol de Venezuela, el que muestra un interés concreto en el jugador. Atlético Venezuela CF fue fundado el 23 de julio de 2009 en la ciudad de Caracas, las prácticas del equipo se escenifican en el Centro de Entrenamiento Fuerte Tiuna y tiene como estadio sede el Brigido Iriarte ubicado en la urbanización El Paraíso, en el sur oeste de la capital de Venezuela. Equipo joven con poca trayectoria, comprometido en su desarrollo social, como deportivo, estructurado y muy organizado, con interés en crecer y hacer historia. Con un presente y futuro muy alentador, con participación reciente en Copa Conmebol Sudamericana 2017 y su Categoría Sub 20 se corona Bi Campeón Nacional 2017 de la Copa Serie Oro, en forma consecutiva, clasificando a Copa Conmebol Libertadores de la categoría. A partir del 1 de enero del Año 2018, Jorge Luna, el zaguero central zurdo de 23 años, estampa su firma con el equipo azul de la capital por un periodo de 1 año. 

Torneo Apertura 2018[editar]

  • Para el comienzo del Campeonato Apertura del FutVe, Atlético Venezuela CF cuenta con la dirección técnica del español, concretamente catalán, Álex Pallarés, quien se ha desempeñado con gran éxito en el fútbol base y la Segunda División de su país. Antes de llegar a Atlético Venezuela CF dirigió en España, Catar, Rusia y los Emiratos Árabes. Jorge Luna comienza su primer partido en la banca, para luego durante 8 juegos consecutivos bajo su dirección técnica pasa a ser un referente y titular en la zaga central, como también como lateral por izquierda. Por motivos personales Álex Pallarés renuncia y deja su cargo en el equipo. Llega al banquillo el venezolano Antonio Franco, a partir de su llegada, el DT comienza a realizar cambios permanentes en la conformación del equipo. Jorge Luna sólo recibe en los 8 juegos restantes 2 oportunidades de ser titular y los demás de suplente. Atlético Venezuela CF, termina en el décimo lugar, sin posibilidades de estar entre los 8 mejores, en la liguilla final, para disputar el titulo de Campeón.

Best Of Players[editar]

A partir del mes de Junio 2018, Jorge Luna firma un acuerdo de manejo de sus derechos de imagen y deportivos con la prestigiosa empresa española Best Of Players con residencia en la ciudad de Barcelona -España, dirigidas por Tamara Peralta y Francisco Molinos. El acuerdo está enmarcado por un período de duración de 1 año. Dicha empresa cuenta con una gran cantidad de futbolistas jóvenes de diversos países y con contactos con países como Uruguay, Chile, Argentina, España y varios países, muy importantes del mercado futbolístico de Europa.

Torneo Clausura 2018

  • Atlético Venezuela CF, para el Torneo Clausura decide darle continuidad al Cuerpo Técnico encabezado por Antonio Franco. Se juega la Copa Venezuela y Jorge Luna es titular enfrentando en una ronda eliminatoria al Aragua FC, en jornadas de Ida y Vuelta, paralelamente se juega el campeonato Clausura buscando la clasificación a la Liguilla Final. Lamentablemente no se consiguen resultados positivos y el equipo vuelve a quedar fuera del Octogonal Final, que clasifican a los 8 mejores del Torneo en disputa, al término del torneo, queda cesado de inmediato el DT Antonio Franco. Jorge Luna culmina su contrato con la entidad capitalina, quedando a la espera de nuevas oportunidades.

Portuguesa Fútbol Club[editar]

  • Para la temporada 2019, Jorge Luna recibe un par de ofertas de clubes extranjeros y nacionales. Es el Club Atlético Cerro de Montevideo-Uruguay que muestra interés concreto en el zaguero zurdo, el equipo es dirigido por Jorge "Kulaca" Gonzalez, dicha institución está clasificada para intervenir en la próxima edición del la Copa Conmebol Sudamericana 2019. La empresa Best Of Players, con Tamara Peralta a la cabeza, llega a un acuerdo económico con el club de la populosa barriada del Cerro de la capital uruguaya, pero debido a deudas contraídas por la directiva anterior, se decide desistir a que el jugador llegue a la institución albiceleste. Se reciben un par de ofertas e interés de equipos venezolanos. Jorge Luna a pedido del nuevo director técnico del Portuguesa Futbol Club, Jobanny "la flecha" Rivero, nuevamente regresa al club rojinegro de su tierra natal. Jobanny Rivero ya había tenido la oportunidad de dirigir a Jorge Luna en la formativas del Caracas Futbol Club en categorías formativas, incluso lo nombró capitán del equipo.

Torneo Apertura 2019

Para el comienzo de la temporada 2019, Jorge Luna se convierte en un referente dentro de la zaga rojinegra, siendo titular indiscutido para el DT Jobanny Rivero, durante los primeros 10 partidos del Torneo Apertura. De forma inesperada luego del partido jugado contra Academia Puerto Cabello, Jobanny Rivero renuncia a su cargo del primer equipo, la directiva acepta su renuncia y llega al banquillo rojinegro José Parada, DT con pasado en categorías formativas del club.

Jorge Luna debido a un error administrativo por tarjetas amarillas, se pierde de jugar 3 fechas consecutivas debido a que coincidió con Semana Santa y las oficinas de la Federación Venezolana de Fútbol permanecieron cerradas, toda la semana completa. Continúa el campeonato y Portuguesa Futbol Club no consigue clasificar al octogonal final, para jugar la Liguilla que corone al Campeón del Apertura 2019.