Ir al contenido

Usuario:Wzk8/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Agrupación de Reserva y Seguridad.[editar]

Parche brazo derecho Agrupación Reserva y Seguridad

También conocida como ARS la Agrupación de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil es la principal unidad de reserva en la Guardia Civil.

La creación de dicha unidad tuvo que ver con los Incidentes de Reinosa de 1987. A consecuencia de dichos incidentes, la Guardia Civil se vio en la obligación de crear una unidad especializada en atajar disturbios y desordenes públicos con un grado mayor de especialización, así como apoyar a las unidades territoriales en respuesta a eventualidades como incendios, inundaciones, catástrofes y calamidades públicas, puesto que hasta el momento los guardias civiles encargados para estas tareas eran los mismo que patrullaban por poblaciones españolas sin mas conocimientos que meras instrucciones esporádicas, agrupados en lo que se conocía en la Guardia Civil como Núcleo de Reserva.

Así nació la Agrupación de Rural de Seguridad, creada por Orden General nº 72 de la Guardia Civil de fecha 21 de Junio de 1988, que posteriormente en una reorganización por Orden General nº 12 de fecha 20 de Julio de 2006 paso a llamarse Agrupación de Reserva y Seguridad.

Competencias de la Agrupación de Reserva y Seguridad.[editar]

El día a día de esta unidad en la actualidad, pueden pasar por prestar servicios destinados a garantizar la seguridad pública, de conformidad con la normativa penal y administrativa que configura su actuación, así como los procedimientos específicos de actuación relacionados con el orden público, el control de masas, la protección de personas, la ejecución de dispositivos especiales de seguridad, la búsqueda de desaparecidos y la actuación en casos de catástrofe, calamidad y representación institucional u otras posibles misiones de carácter civil o militar, a realizar en el ámbito nacional o internacional.

Relación de competencias especificas de la ARS:[editar]

  • Mantener y, en su caso, restablecer el orden público y la seguridad aplicando los procedimientos de actuación con el fin de que la manifestación o evento multitudinario transcurra con normalidad y dentro de los limites establecidos por la normativa vigente.
  • Proteger y dar seguridad a las altas personalidades mediante el establecimiento de dispositivos de seguridad cercano de su alojamiento y/o en su desplazamiento, al objeto de que la personalidad y sus acompañantes puedan realizar, con normalidad, sus actividades diarias.
  • Llevar a cabo el dispositivo operativo especial encomendado bajo su doctrina de empleo, al objeto de su dearrollo con la mayor eficacia y seguridad posible.
  • Dirigir un dispositivo de búsqueda y localización de desaparecidos coordinando todas las unidades intervinientes, tanto civiles como otros cuerpos o espicialidaes, para ejecutar la búsqueda de la forma más rápida y eficaz posible.
  • Colaborar en caso de catástrofe, calamidad o situación de grave riesgo aplicando su propia doctrina de empleo, al objeto de evacuar y asistir a los afectados, así como controlar los accesos a la zona afectada y proteger sus bienes.

Organización y estructura de la ARS.[editar]

La Agrupación de Reserva y Seguridad, principal Unidad de reserva de la Guardia Civil se compone de:

Grupos de Reserva y Seguridad (GRS).[editar]

Desplegados a lo largo del territorio nacional, sé articulan en Compañías, que a su vez, encuadran secciones orgánicas.

Para la ejecución de los servicios se despliegan en:

  • Unidad Básica de Actuación (U.B.A.).
  • Unidad Básica de Actuación Reforzada (U.B.A.R.).
  • Unidad Básica de Actuación Disminuida (U.B.A.D.) y Módulo de intervención rápida (M.I.R.).

Grupo de Caballería.[editar]

Es la unidad montada especialmente preparada para el cumplimiento de los cometidos asignados a la Agrupación que se ajusten a sus peculiares medios y formas de acción. De igual modo, participará como unidad de honores y protocolo en los actos de especial relevancia que le san ordenados.


Recientemente en una organización de la ARS, concretamente en el año 2018, la Unidad de Reconocimiento de Subsuelo, hasta entonces encuadrada en la ARS, pasa a pertenecer a la Unidad de Desactivación de explosivos y Defensa NRBQ por resolución de la Dirección General de la Guardia Civil de 9 de mayo de 2018.

Despliegue territorial.[editar]

La Agrupación de Reserva y seguridad cuenta con un total de ocho Grupos, siendo las bases de cada uno:

Y un escuadrón de caballería con base en Madrid, completa su despliegue.