Ir al contenido

Usuario:Ximena Moreno/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

FRANCISCA SUTIL

Francisca Sutil, (1952, Santiago de Chile), es una artista chilena que trabaja con técnicas mixtas, principalmente con papel hecho a mano, pulpa de algodón, óleo, yeso y pigmentos.

Vida y trabajo

En 1970 y luego de haber pasado por la Southern Methodist University, School of Art, Dallas, Texas y haber realizado un viaje por Estados Unidos, entra a estudiar arte en la Escuela de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile donde se especializa en la técnica del grabado, lo que le hace estar en permanente contacto con el papel. En sus años de estudiante deriva a la técnica que la artista denomina como xiloserigrafías, la cual le permite lograr una transparencia y juego de luz muy característico en sus obras.

Influenciada por el trabajo de Omar Rayo, y con intención de lograr una incisión extrema en la xiloserigrafía, la artista comienza a realizar sus propios papeles a mano para lo cual fue fundamental su paso por la Pratt Graphics Center una vez que llega a Nueva York, ciudad a la que llega en 1977 y donde comienza a trabajar pulpa de algodón y pigmentos para realizar sus propios papeles.  Gracias a una beca de la OEA realiza una investigación sobre pigmentos con Mr. Henry Levison. Mientras reside en Nueva York realiza numerosas exposiciones en Nohra Haime Gallery. Vive en Nueva York hasta 1992, año en que vuelve a Chile. Una de sus muestras más importantes en Santiago de Chile es Alquimia (2006) en el Museo Nacional de Bellas Artes.

Actualmente vive en Catapilco, Chile.

COLECCIONES

Los trabajos de Francisca Sutil se destacan en muchas colecciones como The Museum of Austin, Texas, E.E.U.U; The National Gallery, Washington, D.C., E.E.U.U.; Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile; Chase Manhattan Bank, Nueva York, E.E.U.U.

Vassar College, Poughkeepsie, E.E.U.U.; Banco Mundial, Washington, D.C., E.E.U.U.

Reader’s Digest, New York, E.E.U.U.; SSC & B, New York, E.E.U.U.; Xerox Corporation, Stamford, Conneticut, E.E.U.U.; IBM, Santiago, Chile.