Ir al contenido

Usuario:Zaca83/Salvados

De Wikipedia, la enciclopedia libre

VERSIÓN DEFINITIVA EN Anexo:Episodios_de_Salvados


Los Phelps[editar]

Emitido el 20 de marzo de 2011. Jordi se desplaza hasta un pequeño pueblo de Kansas para conocer a los Phelps, la familia más devota de América. http://www.lasexta.com/lasextaon/salvados/completos/salvados__domingo__20_de_marzo/396981/1

Los Ángeles, ¿libertad total?[editar]

1 de abril de 2011.

La Pasión según Salvados[editar]

22 de abril de 2011.

Los funcionarios[editar]

2 de mayo de 2011.

Corrupción en MercaSevilla y en el Caso Brugal[editar]

9 de mayo de 2011.

Grandes sorpresas para cerrar la temporada[editar]

23 de mayo de 2011.

Temporada 2011[editar]

Qatar, el tiki-taka de los petrodólares[editar]

5 de septiembre de 2011.

¿Islamofobia tras el 11-S?[editar]

12 de septiembre de 2011.

El Estado del malestar[editar]

19 de septiembre de 2011.

De profesión, político[editar]

26 de septiembre de 2011.

Toros, un lío monumental[editar]

3 de octubre de 2011.

Cuando éramos ricos[editar]

10 de octubre de 2011.

Borrando a ETA[editar]

17 de octubre de 2011.

Reiniciando Euskadi[editar]

24 de octubre de 2011.

¿Que paguen los ricos?[editar]

31 de octubre de 2011.

El futuro presidente[editar]

7 de noviembre de 2011.

Si yo fuera presidente[editar]

14 de noviembre de 2011.

Año Mariano[editar]

28 de noviembre de 2011.

La burbuja del fútbol[editar]

5 de diciembre de 2011.

Entrevista a Cayetano de Alba[editar]

12 de diciembre de 2011.

Miedocracia[editar]

19 de diciembre de 2011.

Temporada 2012[editar]

¿Qué hago con mi dinero?[editar]

Capítulo 1. Emitido el 29 de enero de 2012.

La Monarquía tenía un precio[editar]

Capítulo 2. Emitido el 5 de febrero de 2012.

Matas y Urdangarín[editar]

Capítulo 3. Emitido el 12 de febrero de 2012. Jaume Matas da su versión sobre el caso Urdangarín en Salvados y explica la verdad que él conoce sobre las informaciones que rodean al marido de la infanta Cristina. http://www.lasexta.com/lasextaon/salvados/completos/salvados__matas_y_urdangarin/580433/1

Reforma a la alemana[editar]

Capítulo 4. Emitido el 19 de febrero de 2012. La nueva reforma nos acerca a los modelos laborales del norte de Europa y, en especial, a Alemania. Salvados se desplaza hasta el país de Angela Merkel que ya aplicó una reforma similar hace años. Jordi Évole entrevista a Cándido Méndez y a Manuel Pimentel. http://www.lasexta.com/lasextaon/salvados/completos/salvados__reforma_a_la_alemana/582853/1

¿La justicia es igual para todos?[editar]

Capítulo 5. Emitido el 26 de febrero de 2012. Salvados repasa los casos de corrupción más importantes de los últimos años y las consecuencias para los acusados. Además, Jordi Évole entrevista a José María Mena, ex Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya y a Pijuan, juez instructor del caso de Félix Millet, entre otros. http://www.lasexta.com/lasextaon/salvados/completos/salvados___la_justicia_es_igual_para_todos/585353/1

Jordi Pujol ¿adiós España?[editar]

Capítulo 6. Emitido el 4 de marzo de 2012. Jordi Évole entrevista a Jordi Pujol en una entrevista en la que el expresidente de la Generalitat afirma que actualmente, votaría a favor de la independencia de Cataluña, habla sobre el deterioro de las relaciones entre España y Cataluña, el GAL y lo que según él está contribuyendo a la desaparición de Cataluña entre otros muchos temas. http://www.lasexta.com/lasextaon/salvados/completos/salvados__jordi_pujol__adios_espana/588123/1

Cuando éramos cultos[editar]

Capítulo 7. Emitido el 11 de marzo de 2012. Salvados analiza el estallido de la burbuja cultural y repasa algunas de las intervenciones más polémicas en equipamientos culturales, como la Ciudad del Circo en Alcorcón, la Ciudad de la Cultura en Santiago o la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia. http://www.lasexta.com/lasextaon/salvados/completos/salvados__cuando_eramos_cultos/591033/1

Entrevista a Felipe González[editar]

Capítulo 8. Emitido el 18 de marzo de 2012. González repasa los últimos temas de actualidad y reflexionará sobre el futuro del Partido Socialista tras la debacle electoral del 20-N. ¿El PSOE ha tocado fondo? ¿Perderá su gran bastión, Andalucía, en las elecciones del 25 de marzo? http://www.lasexta.com/lasextaon/salvados/completos/salvados__entrevista_a_felipe_gonzalez/593943/1

Recortando la revolución[editar]

Capítulo 9. Emitido el 25 de marzo de 2012. Salvados analiza las últimas medidas aperturistas del régimen de los hermanos Castro. Algunas de éstas son abiertamente capitalistas, como el periso para abrir negocios privados o la compraventa de casas y coches. http://www.lasexta.com/lasextaon/salvados/completos/salvados__recortando_la_revolucion/595863/1

Poli bueno, poli malo[editar]

Capítulo 10. Emitido el 15 de abril de 2012. Salvados analiza el papel de la policía en estos tiempos de conflictividad social provocada por la crisis económica. Las imágenes de las cargas policiales durante la huelga general del 29 de marzo o las revueltas estudiantiles en Valencia han puesto en tela de juicio la actuación de los antidisturbios. http://www.lasexta.com/lasextaon/salvados/completos/salvados__poli_bueno__poli_malo/601343/1

Que Dios te lo pague[editar]

Capítulo 11. Emitido el 22 de abril de 2012. Salvados analiza qué hay de cierto en las acusaciones de privilegios como la financiación de fondos públicos para la Iglesia Católica. Para ello Jordi Évole habla con expertos, políticos y religiosos que dan su punto de vista al respecto. http://www.lasexta.com/lasextaon/salvados/completos/salvados__que_dios_te_lo_pague/603853/1

Partidos políticos ¿Las cuentas claras?[editar]

Capítulo 12. Emitido el 29 de abril de 2012. Salvados investiga la financiación de los partidos políticos en España, una financiación que según la Unión Europea suspende en transparencia. Entre otros expertos, Jordi Évole habla con los responsables de las cuentas del PSOE y el PP. http://www.lasexta.com/lasextaon/salvados/completos/salvados__partidos_politicos__las_cuentas_claras/606193/1

Bancos, del crédito al descrédito[editar]

Capítulo 13. Emitido el 7 de mayo de 2012. Desde que empezó la crisis, los bancos españoles han recibido ayudas públicas que superan los 100.000 millones de euros. El objetivo, dotarlos de liquidez para que diesen créditos a las empresas y a las familias con el objetivo de reactivar la economía. Pero pasan los años y ni familias ni empresas reciben crédito. http://www.lasexta.com/lasextaon/salvados/completos/salvados__bancos__del_credito_al_descredito/610053/1

Al filo del rescate[editar]

Capítulo 14. Emitido el 20 de mayo de 2012 Rescate, intervención... son palabras que amenazan a la economía española desde que estalló la crisis. Países como Irlanda, Portugal y Grecia ya saben qué significa ser rescatados. Y no son pocos los que opinan que, a pesar de los recortes, el próximo en caer será España. http://www.lasexta.com/lasextaon/salvados/completos/salvados__al_filo_del_rescate/616923/1

Más allá del ladrillo[editar]

Capítulo 15. Emitido el 27 de mayo de 2012. Salvados radiografía la situación con expertos y científicos, mientras investigaban sobre el cáncer de mama o desarrollaban nuevas patentes y se preguntan por el futuro de un país con un gran potencial para la ciencia pero que no apuesta seriamente por ella. http://www.lasexta.com/lasextaon/salvados/completos/salvados__mas_alla_del_ladrillo/620983/1

Parados en espera[editar]

Capítulo 16. Emitido el 3 de junio de 2012. Más de 5,6 millones de españoles, el 24% de la población activa, está a la espera de encontrar trabajo, una cifra récord. Pero no es la primera vez que el desempleo sobrepasa el 20% en nuestro país ¿Hemos tocado techo o la cifra seguirá creciendo? http://www.lasexta.com/lasextaon/salvados/completos/salvados__parados_en_espera/624583/1

Reiniciando España[editar]

Capítulo 17. Emitido el 10 de junio de 2012. Jordi Évole analiza con expertos modelos alternativos de funcionamiento en diversos ámbitos y si éstos son aplicables a gran escala para que España se reinicie y salga de la crisis. http://www.lasexta.com/lasextaon/salvados/completos/salvados__reiniciando_espana/627483/1

Termporada 2012-2013[editar]

Ciudadano Klinex[editar]

Capítulo 1. Emitido el 16 de septiembre de 2012. ¿Puede el ciudadano hacer algo para influir en política aparte de votar cada cuatro años? Salvados viaja a Suiza para comparar la democracia suiza con la de España. ¿Por qué en España sólo han hecho dos referéndums en la historia de la democracia? Además, Jordi Évole entrevista a Álvarez Cascos, exministro y vicepresidente del Gobierno en la época de Aznar que nos da su visión acerca del Gobierno de Aznar y el actual, y a Julio Anguita, ex-coordinador general de IU, que asegura que España se encuentra en "emergencia nacional". http://www.lasexta.com/lasextaon/salvados/completos/salvados__ciudadano_klinex/658533/1