Ir al contenido

Usuario discusión:Ágoracomunitas

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Contenidos promocionales en «Mónica Beatriz Cragnolini»[editar]

Hola, Ágoracomunitas. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{Promocional}} al artículo «Mónica Beatriz Cragnolini» en el que has colaborado, pues la redacción que presenta induce a creer que el contenido puede ser promocional o spam, por lo que no es idóneo para una enciclopedia. Hay disponibles muchos servicios alojamiento web, correo electrónico y weblogs de bajo coste e incluso gratuitos, que resultan una buena alternativa. Si crees que el artículo no obedece a este perfil, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo y aporta fuentes fiables que demuestren la relevancia y neutralidad del contenido para llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla.

Para crear artículos enciclopédicos, se recomienda utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en ese proceso y con más garantías de éxito.

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión. Igfalcon (discusión) 05:07 4 feb 2021 (UTC)[responder]

Hola Igfalcon, no logro comprender por qué especificas que la redacción del artículo "Mónica Beatriz Cragnolini" induce a creer que es promocional y que será borrado. El artículo versa sobre una figura de la filosofía contemporánea que ha realizado valiosos aportes en el ámbito de la filosofía de Nietzsche y sobre filosofía de la animalidad en América Latina. Las fuentes citadas dan cuenta de ello, además de que si se realiza un rastreo suscinto en internet puedes encontrar sus textos en publicaciones periódicas indexadas y en libros, además de ser citada y referenciada en innumerables textos por pensadores de fuerte peso académico en el ámbito de la filosofía y de otras disciplinas. Es decir, se trata de una pensadora con incidencia y aportes relevantes en diferentes ámbitos académicos a nivel internacional, por lo que estimo pertinente un artículo de este tipo.

Agradecería mucho si pudieras ampliar al respecto. saludos --Ágoracomunitas (discusión) 15:47 4 feb 2021 (UTC)[responder]

Referencias[editar]

Usa este manual para poner las referencias. Nunca pongas un enlace directo dentro del cuerpo de la redacción, que es mal visto y no va de acuerdo al estilo de redacción. Si usas el editor rápido, pon <ref> y automáticamente se va a abrir una ventana para que pongas el url de la referencia y la generará automáticamente.

Y por favor, no uses negritas dentro de tu redacción más que para resaltar el nombre de la biografiada al principio del artículo y no quites las plantillas de aviso hasta que algún bibliotecario de el visto bueno.

Si tienes otra duda, házmela saber.--Igfalcon (discusión) 19:36 4 feb 2021 (UTC)[responder]

Hola Igfalcon, agradezco mucho tus observacines y sugerencias. Entonces ¿puedo hacer los cambios que sugieres? ¿Sobre qué versión debo realizarlos ya que se generaron varias versiones? obviamente, sin quitar las plantillas de aviso.

Saludos cordiales. --Ágoracomunitas (discusión) 23:36 4 feb 2021 (UTC)[responder]

Trabaja sobre la versión actual, que es la que está desplegada por default. El usuario Ontzak ya hizo el trabajo de limpieza, con eso el artículo ya es presentable y cumple con el manual de estilo. Ya nada más sería que añadieras las referencias así tal cual te expliqué más arriba.--Igfalcon (discusión) 00:21 5 feb 2021 (UTC)[responder]
Muchas gracias. Ya generé las referencias sobre la versión corregida por el usuario Ontzak, y espero que esta vez el artículo cumpla con las normas de presentación. Muchas gracias por el apoyo brindado por ambos.