Ir al contenido

Usuario discusión:187.233.161.31

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Página sin sentido[editar]

Hola, 187.233.161.31.

Te agradecemos tu interés en Wikipedia, pero por favor, no vuelvas a crear páginas sin sentido pues pueden ser considerados como un acto de vandalismo y serán borrados inmediatamente. Wikipedia es un proyecto destinado a elaborar una enciclopedia de uso libre para todo el mundo, pero no un espacio para realizar pruebas libremente, expresar tus opiniones personales, introducir grafitis o información incoherente.

Si quieres hacer pruebas, por favor usa la zona de pruebas y si estás interesado en crear un artículo enciclopédico, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en su creación. Gracias. Gastón Cuello (discusión) 20:05 6 nov 2016 (UTC)[responder]

Ya basta[editar]

Las redirecciones son para que los usuarios al realizar una búsqueda encuentren el artículo fácilmente aunque no tengan exactamente ese nombre. Una página de redirección se crea cuando el nombre ha cambiado o la página se traslada (por ejemplo, El Canal de las Estrellas ahora redirecciona a Las Estrellas), cuando tiene otro nombre común o para cubrir faltas de ortografía (México, Mexico, Mejico redireccionan a Estados Unidos Mexicanos) y otros motivos. Sin embargo, cosas obvias como artículos (el, la, los), mayúsculas y minúsculas y acrónimos no oficiales o no usados no son motivo para crear estas redirecciones. No tiene caso, por ejemplo, crear la redirección "ECDLE" para "El Canal de las Estrellas" si nadie lo llama así. El motor de búsqueda no es sensible a minúsculas y mayúsculas por lo que si se busca "una voz con todos", el motor redirecciona automáticamente a Una Voz Con Todos aunque no exista la redirección "una voz con todos".

Una desambiguación es una página con un listado de artículos que podrían utilizar la misma redirección. Una redirección no es una página de desambiguación, por lo tanto no debe usarse con la plantilla "otros usos". Canal 5 muestra todos los artículos que podrían buscarse como "Canal 5" por lo tanto es una desambiguación, pero Canal 5* sólo redirecciona a Canal 5 (Televisa), por lo que no es necesario incluirla como otros usos en la página a la que ya redirecciona.

He colocado planillas para borrado rapido a tus redirecciones innecesarias.

Por favor, ya deja de hacer esto, nos quitas demasiado tiempo a editores serios al estar reportando, editando, revirtiendo y tratando de hacerte entender. ¡Ya basta!--MexTDT (discusión) 21:39 6 nov 2016 (UTC)[responder]

No estes jugando o haciendo pruebas[editar]

Hay mejores formas de hacer pruebas que estar cambiando números al azar y guardando cada vez. Existe el botón de previsualización y áreas de pruebas. Nuevamente, las redirecciones son para ayudar en la busqueda de artículos, no para relacionar cosas o para añadir nombres "supuestos". Sería mejor crear artículos para Las Estrellas Asia, Europa y Latinoamerica que estar redireccionando, además, Televisa no utiliza estas denominaciones y no encontre nada sobre una señal para Asia.--MexTDT (discusión) 20:40 11 nov 2016 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Pesos Mexicanos»[editar]

Hola, 187.233.161.31. Se ha revisado la página «Pesos Mexicanos» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El argumento y la razón de borrado es el siguiente:

  • R3: La página se borrará por el motivo «Redirección automática como consecuencia de un traslado desde la página con errores en el título». Si tú no solicitaste el borrado y esto es un error, por favor, revierte mi traslado y házmelo saber para corregir el problema. Si es así, de antemano te pido disculpas.

Gracias por tu comprensión. MexTDT (discusión) 16:15 18 nov 2016 (UTC)[responder]

Borrados rápidos para varias redirecciones innecesarias[editar]

He colocado las plantillas de borrado para estas redirecciones: Pesos Mexicanos,Español Mexicano, 22 de Enero, 21 de Septiembre y 17 de Diciembre. El motivo es que son redirecciones innecesarias que creaste para cubrir errores en tus ediciones. Los meses en español no se escriben con mayúscula a menos que sea inicial, esto tampoco se hace con los gentilicios o idiomas como se hace en inglés. Pesos mexicanos y español mexicano no son nombres propios, por lo que si van a la mitad de una oración se escriben con minúsculas.--MexTDT (discusión) 16:48 18 nov 2016 (UTC)[responder]

@MexTDT: Será mejor pedir el bloqueo a los bibliotecarios. Esta persona no aprende. Reincide demasiado. -- Gastón Cuello (discusión) 20:53 18 nov 2016 (UTC)[responder]

Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.