Ir al contenido

Usuario discusión:189.202.43.66

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Notificación de borrado rápido en «Espolón (ave)»[editar]

Hola, 189.202.43.66. Se ha revisado la página «Espolón (ave)» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El argumento y la razón de borrado es el siguiente:

  • A2: El artículo contiene información tan reducida que no alcanza a tratarse como un artículo enciclopédico. Por favor, si piensas volver a crear el artículo, incluye más información con referencias para que sea considerado por lo menos un esbozo.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo para que lo restaure. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. Daryl (discusión) 03:27 29 abr 2016 (UTC)[responder]

COBRE SUBE EN LA BOLSA DE METALES[editar]

El día lunes 21 de agosto cerró el Cobre en la Bolsa de Metales de Londres con un alza del 0.95%. Este metal se negoció en el mercado internacional con un precio de $2,95493 en moneda estadounidense por cada libra. Este nivel ha sido el nivel más alto desde el 15 de diciembre de 2014, desde que el metal rojo se evaluó en $2,97557 dólares. Gracias a lo anterior el promedio del mes subió a $2,89531 y el anual a $2,64796 dólares. El Analista de Mercados Capitaria, Ricardo Bustamante, acentuó los avances nuevos al comenzar la semana, estando cada vez más cerca de los 3 dólares la libra, en el cual las materias primas siguen teniendo un rendimiento positivo gracias a la altas demanda de China, quien es el más importante productor a nivel mundial de materias primas. Ricardo Bustamante señaló que adicionalmente, la renovada incertidumbre política con respecto a Estados Unidos, donde hay preocupación con relación a que Donald Trump no cumpla promesas pro-crecimiento, ha generado una nueva debilidad en el dólar a nivel global, situación que apoya un mejor rendimiento de los productos que son mayormente demandados. Finalmente el analista Bustamante concluyó con la idea de que añadiendo las grandes tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte, mejora el rendimiento de los metales en el ámbito general, pues el cobre ha reflejado un gran demanda como escudo o refugio en cuanto a los conflictos geopolíticos.

Le invitamos mantenerse informado y a visitar la sección de "Productos", en donde encontrará diversos artículos que ofrecen soluciones seguras y aptas para su infraestructura eléctrica. Síguenos a través de Facebook: Servicios Integrales Mineros. Sé parte de nuestro grupo en Facebook: Ingenieros Media y Alta Tensión. En twitter: @servicios_sim

Recuerda que somos tu especialista en distribución y transmisión eléctrica.

Visita: www.serviciosintegralesmineros.com


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.