Ir al contenido

Usuario discusión:79.153.125.144

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola 79.153….. Ya estuve echándole un vistazo al escudo de Huéscar y tengo hasta cinco versiones distintas, incluida una de 1860 (pág. 146, lámina nº 13. Las hay con diez banderas, con dos, con el yelmo mirando a la diestra, a la siniestra, con ángel, sin ángel, etc. La información que me facilitas (interesantísima por cierto) me aclara ciertas dudas pero crea otras. Describe los Santos y el yelmo de plata, las dos banderas de gules, no menciona las perlas ni los adornos... El problema del escudo de Huéscar es que precisamente no tiene escudo oficial. El actual parece ser uno que se diseñó para una hipotética provincia de Huéscar que nunca llegó a buen término. Por costumbre se sigue usando pero sin una base oficial que aclare qué es importante y qué es adorno superfluo. Es una lástima que una ciudad (digo bien) como Huéscar no tenga un escudo como se merece. Dejadez política. Por otro lado, en el escudo de Órgiva no consigo identificar la figura central ni referencias a ella. ¿Un soldado? ¿un pastor? ¿un monje de rodillas? ¿una bruja montada en su escoba? (esto último es una broma). Si consigues información, me la pasas. Por cierto, el escudo de Marchal ha sido modificado por un tal Vgvilch. No digo que esté ni mejor ni peor, simplemente diferente. Un saludo.


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.