Ir al contenido

Usuario discusión:83.138.224.35

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Euskera[editar]

El idioma es el euskera. No entiendo porqué cambias la denominación. ¿Acaso piensas que son distintos idiomas? ¿O simplemente quieres que parezca que no son lo mismo? La RAE concede el topónimo "euskera" o "vasco" para el idioma vasco. Vascuence es un término anticuado y antiguo, de esa razón viene su poco uso.

Por cierto, te animo a registrarte como hemos hecho todos los demás. --Kabri 17:53 12 dic 2005 (CET)

  • Por si no lo sabes, he solicitado tu bloqueo permanente para que dejes de vandalizar reiteradamente.

SI te lees la pagina de discusion de Navarra.... veras que el debate VASco,vascuence,euskara,euskera ya habia sido hecho, mas o menos se llego al acuerdo de usar vascuence pues es el que aparecen en el estatuto de autonomia de navarra . Tambien se llego al acuerdo de poner ke vascuence es la denominacion oficial del euskara y esto parece que ha sido aceptado por otros usuarios pero tu no.

Si lo quieres discutir he vuelvo a ponerlo en discusion esperando volver a debatirlo por si no llegaba no era necesario solicitar mi blokeo te podias haber leido la discusion y comprobar que he intentado hablar de estos tema de navarra aunque fueran pequeños tecnicismos como empleo tecnico vascuence etc etc

Sobre la denominación del Euskera[editar]

Me temo que es ampliamente usado y aceptado el término Euskera, por lo que no hay por qué cambiarlo. Eso sí, se puede crear una página de desambigüación para que de Vascuence remita a Euskara. (Os recuerdo que, salvo que me equivoque, en el caso de seguir el enlace pondría debajo (Seguido desde "Vascuence"), y así todos contentos, pienso yo.

De otra parte, Vascuence es un término antigüo que, a mi ver, hasta debería ser modificado en el Estatuto navarro de seguir así la denominación en él, sin menoscabo de mantener, a modo de aclaración, algunas otras denominaciones.

Vengo de consultar el diccionario de la RAE, y reproduzco literalmente

euskera. (Del vasco euskera). 1. adj. Perteneciente o relativo a la lengua vasca. Sufijo, fonética euskera. 2. m. Lengua hablada por parte de los naturales del País Vasco español, francés y de la comunidad de Navarra. ~ batúa. 1. m. Lengua vasca unificada, basada en el dialecto guipuzcoano con incorporaciones de otros dialectos vascos.


Real Academia Española

--Forza4 19:38 19 dic 2005 (CET)

Tal vez tengas razon en que es un termino antiguo aun asi a mi me parece mas usado el termino VASCO para referirse a la lengua vasca pero como hay un debate en plan vasco o euskara decidi visitar el estatuto de autonomia de navarra y vi que usaban la expresion vascuence asi que decidi para terminar de una vez el debate decir que como es el que pone el estatuto que sea el que lo pone puedes mirarte google y poner VASCO y luego euskara y ya me diras cual pone mas entradas...pero para que nadie se cabree se coge el del estatuto de autonomia y punto y asi todos contentos

educacion[editar]

Bien pero por qué cambias también lo de la escasez de oferta? Si sabes que es realidad. Si hubiera más oferta logicamente habría más alumnos que un 1,5% del total... Espero no tener que seguir en esta guerra más y razones un poco. Kabri 20:17 27 dic 2005 (CET)


Primero el modelo es el A el mayoritario en la escuela privada el modelo B esta por debajo del D por lo tanto no considero bien poner mayoritario el modelo A Y B sino solo el A,segundo en el articulo que indicaba que habia uno 1,5 alumnos si lo lees bien pone que hay sitios donde se podria dar clase de euskara pero no se da por ke no hay alumnos ke quieran osea que lo veo mas bien un problema de demanda que no de oferta esta claro ke si se invierta mucho al final habra mas.. pero aqui el problema es principalmente la demanda.

Páginas de ayuda[editar]

Hola, 83.138.224.35. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda:Contenidos
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Ayuda:Tutorial
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Wikipedia:Café
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

Estaba viendo que desde esta dirección se han hecho muchas ediciones en Reino de Navarra repitiendo fallos parecidos. Tal vez se debe a que no conoces algunas útiles funciones del editor de Wikipedia. Junto al botón de Grabar la página hay otro que dice Mostrar previsualización y otro que dice Mostrar cambios. El segundo te muestra la página o la sección tal como quedaría con el código que has escrito. El tercero muestra las diferencias entre el texto que había antes y el de tu edición. Utilizando estos botones puedes revisar tu edición antes de grabarla, corrigiendo la otrografía (intrumision, acusiones, podria), las redundancias (La razon de esta intrumision fue debida a que...), la sintaxis (habian firmando) o cualquier otro aspecto de la redacción (encontrarte correspondencia en tudela que les podria considerar cismaticos). Muchas veces, cuando un usuario de Wikipedia con algo de experiencia encuentra una edición de un nuevo usuario registrado suele dejarle en su página de discusión una plantilla con enlaces a las páginas de ayuda. Como tú no te has registrado, nadie te la había puesto, por lo que entiendo que es normal que tengas problemas para manejarte con la wiki, pero si lees las instrucciones, verás que es muy sencillo. --Usuario:Erri4a + mensajes aquí 23:21 3 ene 2006 (CET)


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.