Ir al contenido

Usuario discusión:87.22.201.40

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

El artículo sobre el monasterio de Valdediós tiene una introducción sobre la situación actual de la comunidad cisterciense de monjes que lo habita hecha a base de referencias de los periódicos locales. Es como si yo hago un artículo sobre la 2º guerra mundial con la información que salía publicada en los periódicos alemanes de la época y creo que estoy diciendo algo con sentido y con verdad sobre lo que en Alemania y el mundo estaba pasando. Los artículos de prensa citados están todos hechos como intoxicaciones por parte del arzobispado de Oviedo. Es una pena, artículos como el del sr. Banderas sólo sirven para que cada vez menos gente se tome en serio lo que aparece publicado en la wikipedia. Sobre Valdediós, con hablar de su historia y su arte es suficiente.Todo lo demás es meterse a hacer política de iglesia, de sacristía, pues el problema es que el arzobispo de Oviedo quiere hacer una cosa, echar a los monjes, y no lo puede hacer, porque es Roma, el Vaticano, quien tiene la potestad para hacerlo y de momento Roma no lo ha hecho (y Banderas, para que lo sepas, no lo va a hacer)Así que mejor dejáis las cosas del Vaticano que llevan otro ritmo y otra dinámica muy distinta a los periódicos --81.9.188.203 (discusión) 18:25 22 oct 2008 (UTC)y dedicáis el espacio y el tiempo de la wiki a cosas de las que sepáis y no sean además instrumentos de ataque del poder (arzobispado de Oviedo) contra gente que no ha hecho nada malo, sino todo lo contrario por Asturias y por Valdediós (los monjes cistercienses con su Prior)[responder]


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.