Ir al contenido

Usuario discusión:Aesmobile

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Escribano[editar]

Veo que estás editando este artículo y hay dos cosas que quisiera comentarte:

  • la imagen parece que tiene una licencia de propiedad incompatible con Commons y Wikipedia. Petronas la borró y la has vuelto a poner, pero en Commons no indicas su licencia.
  • su relación con el ciclismo en 1986 está documentada y aporté una referencia que así lo atestigua. No se debería borrar información referenciada salvo que se tengan otras referencias que así lo demuestren, y por lo que veo has borrado ya en dos ocasiones esta información referenciada sin justificación aparente.

Sin otro particular, recibe un cordial saludo de mi parte. --Satordi (discusión) 17:16 16 mar 2011 (UTC)[responder]


Hola, enhorabuena por el artículo, está genial!No obstante creo que en este artículo sobran las menciones que haces a los casos de ruben de la red y de sergio garcía, me parece que lo único que se consigue es incitar a pensar en relacionar al doctor con casos de patologías que está demostrado que han sido congénitas (esto significa de nacimiento) y nada han tenido que ver con ninguna otra cosa . Además lo único que se consigue es que la gente haga sospechas y creencias y que ponga en duda el buen nombre de este doctor que además es profesor mío. Sé que tu intención ha sido la mejor, pero sabes lo morbosa que es la gente con estos asuntos y más ahora que parece que se quire ver doping donde no lo hay y se quire sospechar de todo el mundo y con esto a veces se es injusto. Para muestra de lo que he dicho antes de cómo puede hacer pensar erroneamente a la gente te dejo un foro de debate en el que copian y pegan fragmentos de este artículo: http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=2113435

Precisamente el doctor escribano es un gran enemigo público del doping hasta llegar incluso a sustituir en los equipos a los que va las pastillas de vitaminas por fruta cortada al final de los entrenamientos y batidos de frutas (las papillas) en los descansos en vez de gatorade o isostar, así que cualquier alusión a lo contrario es totalmente injusto.

Enhorabuena otra vez por el artículo, por lo demás está genialmente documentado. Si no te importa como alumno suyo que soy voy añadiendo información de primera mano que me parezca interesante. Un cordial saludo también para tí.

Hola de nuevo. Iré por puntos:
  • Veo que la foto sigue. Si crees que de verdad tiene una licencia libre compatible y no está sujeta a copyright sino a Creative Commons, te pediría que añadieras esa información al archivo en Commons. De lo contrario estaríamos incumpliendo la política de Wikipedia de no utilizar fotos con copyright (ni siquiera en supuestos de fair use).
  • Me alegro de que lo del ciclismo no haya sido borrado en esta ocasión.
  • Aunque entiendo tu postura de que eres alumno de él y podrías informar "de primera mano", eso no sirve en Wikipedia y va contra una norma oficial. Wikipedia no es una fuente primaria, es decir, nada de lo que se dice en Wikipedia puede ser una investigación original (una conversación tuya con él, algo que tú le preguntes, algo que te digan), sino que tiene que estar referenciado, un medio serio ha tenido que publicarlo anteriormente. Si te fijas, nada de lo que yo escribí en el artículo era original: todo estaba tomado de El País, El Mundo, Público, ABC, Cadena SER, el registro español de tesis doctorales (TESEO)... Es decir, cualquier lector puede comprobar todo lo que yo he escrito porque ha sido publicado anteriormente, no invento nada ni publico nada en primicia. Y esto es algo que debemos cumplir todos porque es una política oficial. Por eso te pediría que si vas a añadir alguna información esté referenciada en algo publicado anteriormente. Si tienes información referenciada que no hay en el artículo y la incorporas, eso sí que sería genial, al final el objetivo es tener la mejor enciclopedia posible. Por otra parte, y siendo como eres alumno suyo, te pediría que tuvieras cuidado con posibles conflictos de intereses y de punto de vista no neutral (ya que hablas de añadir información "que me parezca interesante")
  • Dices que el doctor está en contra del dopaje. ¿Se dice aquí lo contrario? En absoluto. Tan es así que se incluyen declaraciones suyas negando las acusaciones. Verás, se hicieron acusaciones (es un hecho) y él las negó (es un hecho); el artículo solo narra exactamente eso, los hechos, porque es una enciclopedia. Lo de las frutas y verduras de las papillas también lo dice el artículo, no veo dónde está el problema.
  • Sobre eso de que la gente puede pensar cosas después de leer el artículo, es algo que no entiendo. Nada de lo que se dice aquí es nuevo, todo es ya conocido y publicado anteriormente.
  • Sobre lo de De la Red y Sánchez dices que sus patologías "está demostrado que han sido congénitas (esto significa de nacimiento) y nada han tenido que ver con ninguna otra cosa"; si tienes el dato que lo confirma te pediría que lo aportaras. Que yo haya leído en medios serios, De la Red ha dejado el fútbol sin diagnóstico (lo dijo él mismo en rueda de prensa) y de Sergio Sánhez (no García) solo se ha dicho oficialmente que tiene una dolencia cardiaca de la que ha sido operado en dos ocasiones.
  • Por otra parte, el incluir sus casos en el artículo tiene una explicación clara: él ha sido su médico. Y eso es lo que dice el artículo, no dice nada más. Bueno, decía, porque lo has borrado. Pero no creo que "lo morbosa que es la gente con estos asuntos y más ahora que parece que se quire ver doping donde no lo hay y se quire sospechar de todo el mundo" sea una buena razón para borrar cosas en una enciclopedia. Lo que cuenta en una enciclopedia es si lo que cuenta (repito: lo que cuenta, no lo que alguien cree que cuenta) es cierto y está documentado, y lo que decía (que tres de sus jugadores han tenido problemas cardiacos) era cierto y estaba documentado.
  • Además que "lo morbosa que es la gente" es una afirmación discutible (¿qué es la gente? ¿quién sabe lo que piensa?).

Por último, y aunque ya lo he dicho antes, te animo a que si ves que puedes incoporar información referenciada lo hagas, Wikipedia es un proyecto global, y el artículo no es de nadie más que de Wikipedia. Es genial que más gente se incorpore a este proyecto. Un saludo. --Satordi (discusión) 14:54 19 mar 2011 (UTC)[responder]


Hola otra vez.

La información del ciclismo la has sacado de una nota del diario de Murcia, sin fundamento. Pero es irrelevante que la mantengas. Simplemente no es cierta. Pero si quieres mantenerla...

La asociación que has hecho de la trayectoria profesional del Dr. Escribano es sin ánimo de ofender, un tanto desafortunada, y no entiendo con qué intención has escrito eso. Que dos de los miles de jugadores a los que ha asesorado dietéticamente hayan tenido problemas de otra índole, sin relación alguna con la materia que trata el Dr. Escribano, que es la alimentación, es ganas de hacer daño de forma gratuita a una persona que solamente (y es de los muy pocos) defiende una alimentación correcta. Con el criterio que tu estableces a la hora de relacionar hechos, "todo el mundo tiene la culpa de todo".

De la misma forma podrías haber incluido cientos de lesiones de rodilla, musculares o de otra índole que han sufrido los jugadores por otras causas, pero has elegido las afecciones cardiacas (que además son congénitas) con alguna intención y no creo que esto sea justo.


"Wikipedia es un proyecto global", por eso nadie se puede apropiar de la biografía de nadie, con opiniones y asociaciones dispares que solo tiene como fundamento el deseo de querer buscar y establecer conexiones que no existen. Eso incluye erigirse en juez de algo.

"Wikipedia no es una fuente primaria", pero lo que tu aportas si lo es. Nadie lo dice, lo piensas tú y ya es dogma. ¿Qué medio "serio" (como tú dices) lo ha publicado? y es más "demostrado" y ni siquiera relacionado.

Eso que refieres de que "tres de sus jugadores han tenido problemas cardiacos", dicho de la forma que lo afirmas parece que quieres dar a entender que los han tenido por la relación con el Doctor,¿no?. ¡Por favor!. Los problemas ya estaban, no han sido consecuencia de nada, y menos de la alimentación.

Ya que hablas de "punto de vista neutral", hay miles de referencias en Internet y documentadas, acerca de la labor de este Doctor, y ninguna que documente la relación que estableces, entre él y el Getafe, de la Red, Sergio Sanchez, SevillaFC, etc..

No es un hecho documentado ni existe esta relación en ninguna de las fuentes que dices aportar. Esta vinculación la estableces tú enlazando hechos aislados y sin relación alguna. ¿Qué tiene que ver el síncope de De la Red o la patología que tenga De la Red, con la alimentación dos años atrás y un aneurisma en la aorta de Sergio Sánchez, descubierto a los dos meses de estar en el Sevilla viniendo del Español?. Aneurisma de cuyo diagnóstico te dejo un enlace de elpais.com: http://www.elpais.com/articulo/deportes/Sergio/Sanchez/debe/dejar/futbol/elpepidep/20100116elpepidep_5/Tes

El artículo que citas de Sergio Sánchez, lo único que dice es que es jugador del Sevilla, y ya está. No habla para nada del Dr. Escribano. Su patología es congénita y gracias a los servicios médicos del Sevilla se pudo intervenir y está jugando. Por cierto, el Dr. Muñoz hace tiempo que no trabaja en el Sevilla FC.

Hay cientos de programas de Radio y Televisión, de artículos y entrevistas, su labor en el Comité Olímpico, conferencias en todos los ámbitos, que sí están directamente relacionados con su biografía y no estos casos que has mencionado que solo y repito, inducen a pensar en relación directa de su labor en la patología.

El Dr. Escribano ha tenido una trayectoria impecable y ha aportado cientos de cosas a la nutrición deportiva, y lamento mucho que en el recorrido documental que has hecho, ninguna de ellas te haya llamado la atención.

Un Saludo

Vuelvo por puntos:
  • La información del ciclismo la has sacado de una nota del diario de Murcia, sin fundamento. Pero es irrelevante que la mantengas. Simplemente no es cierta. Pero si quieres mantenerla... La información del ciclismo es una información referenciada, no "sin fundamento". Lo de que es "irrelevante" no lo entiendo. Luego dices que no es cierta: ¿en qué te basas? Yo he puesto una referencia, si tú tienes otra que diga lo contrario perfecto, la pones y asunto arreglado.
  • Dices que no sabés "con qué intención" he escrito esto, y acto seguido dices que "es ganas de hacer daño". En absoluto, yo no tengo ninguna intención en este tema más que la de crear un artículo de una persona que me parecía relevante. Tú parece que tienes la de apoyar a tu profesor.
  • Yo no me erijo en "juez" de nada. Dices que "lo piensas tú y ya es dogma", y estás equivocado. Ya que insistes, te diré que no creo en dogmas. Tampoco aspiro a imponer, ni siquiera a difundir, mis opiniones; me conformo con que me dejen vivir con ellas. En cualquier caso tampoco las muestro en Wikipedia, que no es un foro ni un sitio adecuado para opinar.
  • Sobre lo que quitaste de De la Red y Sánchez, creo firmemente que debería seguir en el artículo, y por eso lo puse en su momento. De todas formas, y dado que no tengo un interés especial en el caso (al contrario de lo que tú supones) ni quiero entrar en una guerra de ediciones, la dejaré como tú la has dejado, sin esas oraciones.
  • Si como tú dices el Dr. Muñoz ya no es médico del club, pues basta con pasar de "Escribano sigue colaborando con el Sevilla CF, trabajando estrechamente con su médico oficial Adolfo Muñoz" a poner "Escribano sigue colaborando con el Sevilla CF, trabajando entre otros con Adolfo Muñoz, quien abandonó el club en XXXX". De todas formas no entiendo por qué me lo dices a mí, puedes cambiarlo tú mismo poniendo la referencia correspondiente y listo.
  • "El Dr. Escribano ha tenido una trayectoria impecable y ha aportado cientos de cosas a la nutrición deportiva, y lamento mucho que en el recorrido documental que has hecho, ninguna de ellas te haya llamado la atención". Es otra vez lo mismo. Si tú quieres incluir en el artículo los "cientos de cosas" que ha aportado a la nutrición deportiva puedes hacerlo, buscas las referencias correspondientes y añades la información de los libros, artículos científicos, investigaciones y demás en los que haya participado. Yo he puesto su tesis doctoral, si hay más cosas pues las pones y asunto arreglado.
  • Te estoy muy agradecido por el enlace que me has puesto.
  • El tema de la foto sigue ahí.
  • Lo de los medios de comunicación y conferencias está incluido en el artículo. También puse un par de enlaces a una entrevista televisiva de Jesús Quintero.
  • Para futuras ocasiones en las que quieras escribirte con otro wikipedista, te recomiendo que cuando alguien escriba en tu página de discusión le contestes en la suya (no en la tuya), ya que es más cómodo, acordándote asimismo de firmar para que sepa quién y cuándo le ha escrito.

Por mi parte no hay nada más, salvo insistir en lo de la foto y desearte que tengas una feliz experiencia en Wikipedia. Un saludo. --Satordi (discusión) 20:30 19 mar 2011 (UTC)[responder]