Ir al contenido

Usuario discusión:Alekos.rohe

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bienvenido[editar]

Hola, Alekos.rohe. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Cómo empezar una página.
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. JJM (discusión) 04:56 25 oct 2009 (UTC)[responder]

Sobre la discusión del artículo Enrique Dussel[editar]

Hola. Vamos a aclarar algunos puntos:

  1. No he eliminado nada, solo he revertido tu edición, por lo que se puede volver a recuperar si es de provecho.
  2. Lo que revertí no era un cuestionamiento al contenido del artículo, sino una solicitud de información.
  3. Wikipedia NO ES UN FORO, y a tal punto no lo es, que tiene una página específica, que habla de lo que Wikipedia no es, donde dice textualmente que no es un foro. Para comprobarlo podés seguir este link hecho especialmente para explicar esto: WP:NOFORO

Una vez aclarados estos asuntos, paso a explicar mi reversión: las páginas de discusión de los artículos están destinadas a ser el medio para que los editores se pongan de acuerdo unos con otros en la tarea de construir el artículo. Cualquier otra intervensión que no tenga esa finalidad puede ser quitada del medio. Tu intervensión era una solicitud de información específica. Y de lo que se trata en este sitio es de lo siguiente: o se es lector y se extrae la información presente en el artículo, o se es editor y se añade información relevante en el artículo. Cualquier usuario es libre de seguir estos dos caminos. Por lo que te invito a que consigas la información que solicitabas (sobre la tesis de Dussel) y si esa información es de una fuente fiable, edites el artículo y añadas la información, así, si alguien con tu misma duda pasa luego por aquí, tendrá la información disponible. Eso si, antes de editar sería conveniente que hicieras una lectura de la normativa de Wikipedia, que está contenida en los enlaces que te he dejado en la plantilla de bienvenida. Si necesitas algo de ayuda no dudes en pasar por mi página de discusión. JJM (discusión) 05:23 25 oct 2009 (UTC)[responder]

Hola. Tengo el artículo vigilado solo para revertir irregularidades, pero la verdad es que de Dussel se bastante poco y no dispongo de material. Cuando pase por mi facultad voy a averiguarte al menos el título original de su tesis, aunque te adelanto que no creo que pase por ser uno de los aportes relevantes de Dussel al pensamiento contemporáneo. JJM (discusión) 16:04 25 oct 2009 (UTC)[responder]
Significa que no se considera, en general, que esa tesis sea importante dentro de su producción. Y tampoco es un estudio demasiado relevante dentro de las disciplinas que estudian la Grecia Clásica. JJM (discusión) 02:25 26 oct 2009 (UTC)[responder]

Tutoría[editar]

Con mucho gusto te ayudaré en todo lo que necesites para editar. Saludos Lourdes, mensajes aquí 16:25 26 oct 2009 (UTC)[responder]

El único acceso es que si tienes una página en "vigilar", pinches en esa pestaña y así verás los cambios. Lourdes, mensajes aquí 18:18 28 oct 2009 (UTC)[responder]

¿Vigilar o añadir? Dame un ejemplo. Lourdes, mensajes aquí 19:29 28 oct 2009 (UTC)[responder]

Pues te vas al artículo ese interesante y cuando lo tengas abierto delante de ti, pinchas arriba, en la pestaña vigilar y ya está. Lourdes, mensajes aquí 20:01 28 oct 2009 (UTC)[responder]

Wikimedia Colombia[editar]

¡Hola! Estamos creando el capítulo Wikimedia Colombia, ¿te gustaría participar? Wikimedia Colombia (WM-CO) es una iniciativa para crear una asociación civil que promueva los proyectos de la Fundación Wikimedia en Colombia. Buscamos a gente comprometida en Wikipedia u otros proyectos de Wikimedia para incorporarse.

Si deseas más información puedes contactarnos en:

  • Página de discusión en Meta del futuro capítulo.
  • Canal #wikimedia-co en IRC (servidor Freenode), al que puedes entrar mediante este enlace. Actualmente nos estamos reuniendo en el canal los jueves a las 8:00 p. m. (hora colombiana).

Te esperamos. Baiji --> (Opinión) y Racso ¿¿¿??? 10:07 13 may 2011 (UTC)[responder]