Ir al contenido

Usuario discusión:Alexamena

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en «Polis Instituto de Jerusalén»[editar]

Hola, Alexamena, se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Polis Instituto de Jerusalén en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si es borrado o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia o utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Fremen (discusión) 09:07 3 jun 2013 (UTC)[responder]

He añadido un resumen del artículo de Polis Institute que llevan tiempo ya en wikipedia en inglés y en hebreo. Conozco el instituto personalmente y me parece en algunos aspectos único. El más relevante es que es el único lugar que conozco -y he buscado bastante- donde se puede aprender griego antiguo y hebreo antiguo hablado. Para el latín hay otros, pero para estas dos lenguas no. También es de interés saber que en Jerusalén hay pocos lugares de enseñanza de lenguas modernas tan abiertos: hay sitios donde acuden judíos y sitios donde acuden árabes, y los extranjeros acuden a ambos. En Polis, en cambio, en parte por la localización, he visto que acuden tanto judíos como árabes, y los profesores son también de ambos orígenes (lógicamente, enseñan árabe los árabes y hebreo los judíos). Aunque lleva poco tiempo funcionando -según el registro de asociaciones, menos de dos años-, está ya siendo conocido en Jerusalén. Actualmente hay unos ciento cincuenta alumnos (no tengo el dato preciso porque no trabajo allí, pero conozco bastantes personas que estudian allí). Por último, me parece relevante para wikipedia en español porque trabajan algunos españoles y estudian más. El cónsul de España en Jerusalén ha visitado el lugar con interés. Alexamena.

Referencias en «Instituto Polis»[editar]

Hola, Alexamena. El artículo Instituto Polis en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. RaVaVe Parla amb mi 09:58 30 mar 2014 (UTC)[responder]