Ir al contenido

Usuario discusión:Analistasdecolombia

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Blanqueo de páginas[editar]

Hola, Analistasdecolombia. Te agradeceré que no elimines arbitrariamente contenido en los artículos de Wikipedia . Al hacerlo, obligas a otros editores a perder tiempo valioso en revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional. Recuerda además que las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo, por lo que podrías ser bloqueado. Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer ensayos de edición. Gracias. Hey! Hey! Jarisleif! (Hakkaa Pääle Pohjan Poika!) 23:48 16 ene 2012 (UTC)[responder]

No neutral[editar]

Saludos. No te recomiendo que seas tan imparcial editando el artículo de Jorge Iván Ospina porque de entrada se nota que quieres favorecerlo. Wikipedia no es una página promocional para favorecer a tu político favorito; es una enciclopedia para colocar información neutral y verificable; si te das cuenta, ayer me tomé la molestia de wikificar el artículo (porque además no conoces los estilos de edición de Wikipedia), de eliminar información no neutral y de colocar todas las referencias posibles. También dejé las cosas positivas de su gestión para dejarlo imparcial. Si quieras colocar información, por favor que sea verificable y de una fuente acreditada. Voy a revertir todos tus cambios, y si quieres de verdad mejorar el artículo, lee esto primero.

PS: Si deliberadamente quieres imponer tus cambios no permitidos, va a ser necesario que un bibliotecario bloquee el artículo para evitar una guerra de ediciones. Saludos! --Jyon (discusión) 13:56 17 ene 2012 (UTC)[responder]

Re:[editar]

Hola. Me alegra que me hayas contestado porque Wikipedia la construimos entre todos.

Te voy a explicar algo sobre las referencias: En primer lugar, Wikipedia no es una fuente primaria; lo que quiere decir que acá no se deben publicar ensayos, opiniones personales ni juicios de valor. Lo ideal es tener referencias; ¿pero qué referencias son válidas? todas las que provengan de una publicación acreditada, tales como periódicos, revistas y medios de comunicación en general. ¿cuáles no son válidas? blogs, páginas personales o enlaces a redes sociales.

Ahora bien; en ese orden de ideas las publicaciones del periódico El País son totalmente válidas. Que ese periódico haya mantenido una línea editorial de crítica frente a la administración Ospina no lo invalida como referencia; toda vez que los medios de comunicación tienen una función social de manifestar oposición al establecimiento (base de la democracia); además, en el periodismo la objetividad es una utopía porque siempre los párrafos ineludiblemente van a tener algo de la opinión del redactor. Por otro lado, hay referencias a otros medios, como El Espectador y eso que no me basé en Caliescribe porque ahi no quieren ni poquito al señor Ospina. Si quieres refutar algunos párrafos con los que no estés de acuerdo, lo que tienes que hacer es colocar más información que refute otra con la que no estés de acuerdo; pero borrarla injustificadamente, y más cuando está sustentada en una referencia no es una opción.

Finalmente, te invito a que continúes mejorando el artículo; si tienes algo bueno para decir de él, busca las referencias pertinentes e inclúyelo; eso sí, evita juicios de valor tan directos como "arrasó en las elecciones" es mejor decir "obtuvo una notable ventaja en las elecciones" y te repito que si una información está sustentada en una referencia, no deberías borrarla. Si no tiene referencia, tampoco deberías borrarla sino utilizar la plantilla {{citarequerida}}. Si definitivamente no estás de acuerdo con algo, entonces en la página de discusión muestras tu punto de vista para que a través de un concenso se tome una decisión. En todos los casos, la última opción es borrar.

PS: Tal vez te preguntes ¿y por qué él si borró lo que yo escribí? te reitero: no estaba wikificado; algunas palabras estaban en mayúsculas (lo cual se considera falta de etiqueta), emitiste muchos juicios de valor y lo más importante, no usaste ninguna referencia. Te invito a que descubras más este fascinante universo que es Wikipedia para que le puedas aportar muchísmo. Un saludo y no olvides firmar tus mensajes. --Jyon (discusión) 05:11 18 ene 2012 (UTC)[responder]