Ir al contenido

Usuario discusión:Andresxavier19

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ediciones arbitrarias[editar]

Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones, y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte, y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias. Techso01 (discusión) 08:06 17 feb 2022 (UTC)[responder]

Hola. No se trata de una edición arbitraria y no quisiera que se malinterpreten las ediciones realizadas; en las ediciones se están rectificando las siguientes ediciones que son incorrectas:
- Se señala en la biografía de José de La Mar, que se identificó SIEMPRE como peruano, haciendo alusión a que Guayaquil perteneció al Virreinato del Perú desde 1803. Esa afirmación no tiene ningún tipo de sustento académico, pues si bien La Mar escribió en una carta identificarse como peruano en sus 40 años, es incorrecto que siempre se haya identificado como tal y haya rechazado su origen. Se está sesgando la consistencia académica y dando a entender que el cuencano se identificó siempre con la República de Perú, cuando realmente él (así como los guayaquileños) se consideraba español, siendo su patria todo el imperio español.
- Es evidente que hay una clara discusión que debe ser sacada de todo sentimiento de patriotismo ante las nuevas repúblicas; más adelante se dice que a La Mar lo derrocan "por ser extranjero, pero es falso porque se identificó como peruano", pero no se hace énfasis en que su origen azuayo de La Mar, así como la forma en que llegó al poder del Perú a través de Bolívar.
- Ahora, en la Guerra grancolombo - peruana, que a mi parecer es un enfrentamiento épico (y triste al mismo tiempo), se dice que uno de los resultados fue la Disolución de la Gran Colombia. Sabemos que antes y durante la misma guerra ya se estaban dando pugnas de poder (hasta intentaron matar a Simón Bolívar en Bogotá), lo cual pudo motivar a los soldados peruanos para no decaer frente a su enemigo como lo dice Basadre, pero no se puede decir que el resultado de la guerra fue la disolución de la Gran Colombia.
- Tampoco se menciona en ninguna parte del artículo, lo que contiene el Convenio de Girón (el tratado que Sucre impuso a La Mar a cambio de detener el enfrentamiento en Tarqui). En el convenio hay 17 artículos elaborados en su totalidad por Sucre, donde él define las condiciones territoriales y claro que sí, da a entender que Tumbes y Maynas quedarían como territorios peruanos, porque al 10 de agosto de 1809 (revolución de Quito), ya estaba emitida la Cédula Real de 1802 que daba Maynas al Virreinato del Perú. También obliga a Perú a pagar su deuda (que fue parte del casus belli) y a reemplazar las bajas colombianas con soldados peruanos. También obliga a Perú a retirarse de la Gran Colombia si quiere que la Gran Colombia firme la paz. También está obligando a Perú a reconocer la independencia de la República Boliviana.
- Este Convenio en Girón es tan importante como la victoria naval peruana y tan importante como la superioridad de la caballería peruana en Tarqui. Ese convenio fue el único condicionante para detener la Batalla de Tarqui. Y si el Convenio no se concretó fue por discusiones dadas después de haber firmado el Convenio, de que Perú haya ratificado el Tratado y mucho tiempo después de que haya finalizado la campaña terrestre.
- Si me equivoqué en la forma de la edición, te solicito (si es que realmente estás interesado en ser imparcial en la edición de este artículo) que me puedas ayudar a referenciar de forma correcta el mismo. No podemos sobrestimar ni subestimar las causas y los resultados del enfrentamiento.
Si no se acepta mi edición y, si además se la pretende señalar de "vandalismo", seguiré pugnando hasta que esta gran enciclopedia virtual tenga la entera verdad sobre la guerra, las batallas y sobre la biografía de La Mar.
Muchas gracias de antemano y envío un cordial saludo. Andresxavier19 (discusión) 15:40 17 feb 2022 (UTC)[responder]