Ir al contenido

Usuario discusión:Antimaduro

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Septiembre 2016[editar]

Ediciones con investigación original en RadioCorp[editar]

Hola Antimaduro, he notado que algunas de sus contribuciones en el artículo RadioCorp consisten en una investigación original. Debo advertirle que este tipo de ediciones, tales como artículos de opinión, reseñas críticas y ensayos personales no están permitidas en Wikipedia y serán eliminadas por violar las políticas oficiales del proyecto. Antes de continuar editando, por favor lea las políticas "Wikipedia no es una fuente primaria" y "lo que Wikipedia no es". En caso de que sus ediciones no incorporen material clasificable como fuente primaria, por favor, aporte referencias que indiquen la fuente de la información, de manera que podamos comprobar la exactitud, precisión y verificabilidad de sus contribuciones. Le dejo un cordial saludo. Vítor (disc) 21:33 19 sep 2016 (UTC)[responder]

Enlaces rojos en véase también[editar]

En Wikipedia:Véase_también#Enlaces_rojos_y_enlaces_asociativos puede leer:

Los enlaces rojos son muy útiles (y, quizás, incluso necesarios) en el cuerpo del artículo para llamar la atención sobre entradas aún no existentes en la enciclopedia, pero deben evitarse por completo en la sección Véase también, porque aquí contradicen explícitamente lo que promete el subtítulo: el lector no encontrará nada «para ver» al seguir ese enlace rojo.

Por favor, evite agregar los mismos enlaces una y otra vez. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 19:48 16 mar 2017 (UTC)[responder]

Hola! Venía a explicarle lo mismo pero veo que ya lo he hecho y usted continúa incurriendo en faltas. Más cuidado por favor. -- Gastón Cuello (discusión) 13:33 28 jul 2017 (UTC)[responder]

Relaciones bilaterales[editar]


--Bandera de España Fobos | ¿algo que decirme? 00:48 11 jun 2017 (UTC)[responder]

Posible violación de la política que regula los nombres de usuario aceptables en Wikipedia[editar]

Hola Antimaduro, te agradecemos tu interés en Wikipedia, pero cabe la posibilidad de que el nombre de usuario con el que te has registrado viole algunas políticas de la comunidad que son de obligado cumplimiento de sus miembros.

Los nombres de usuario inapropiados incluyen tanto nombres en claro como ocultos. Wikipedia no permite nombre inapropiados que incluyen:

  • Nombres deliberadamente confusos: que hagan difícil identificar al usuario por su nombre de usuario:
    • Nombres de usuario similares a quienes colaboran desde hace un mayor tiempo (suplantación de usuario).
    • Nombres de usuario referidos a los elementos, procesos u objetos de Wikipedia. Ej: cambios recientes, wikiproyecto o cualquier otro que forme parte de los elementos de la interfaz de uso cotidiano en Wikipedia.
    • Nombres de usuario que consistan en una secuencia confusa o aleatoria de caracteres, p.e. "ghfjkghdfjgkdhfjkg" o "aaaaaaaaaaaa".
    • Nombres de usuario extremadamente largos, p.e. "Super Ultra Mega Bob of Waverly Drive from Mars146366". La longitud por sí sola no es un criterio válido para prohibir un nombre de usuario.
    • Nombres de usuario engañosos (por ejemplo una IP).
  • Nombres publicitarios: como nombres de compañías u organizaciones que mediante cuentas de propósito particular justifiquen la edición o creación de contenido autopromocional, lo cual conlleva el riesgo de un posible conflicto de intereses.
  • Nombres insultantes: Wikipedia no permite nombres insultantes, ofensivos o que utilicen lenguaje soez. El uso de éstos desanima a otros usuarios a colaborar con quien los usa, resultan perturbadores y distraen a otros usuarios de la tarea de crear una enciclopedia. Este tipo de nombres incluyen (sin estar limitados a):
    • Nombres que promueven odio racial/étnico/nacionalismo/religioso
    • Nombres reconocidos como lemas raciales/étnicos/nacionalistas/religiosos
    • Nombres que hacen referencia a símbolos de odio racial/étnico/nacional/religioso
    • Nombres que hacen referencia a actos sexuales u órganos genitales
    • Nombre que hacen referencia a acciones violentas del mundo real
    • Nombre de tipo escatológicos o pornográficos
  • Nombres ofensivos: el acoso y la difamación son inapropiadas en todos los casos en Wikipedia, pero más aún en los nombres de usuario. Tu nombre de usuario no debe utilizarse para insultar o burlarse de otros usuarios, artículos o acciones. Adicionalmente, un nombre de usuario no debe ser usado para ofender a otros usuarios, compañías o grupos, independientemente de si ellos colaboran con Wikipedia.

Es una realidad que la línea entre lo aceptable y lo inaceptable en los nombres de usuario es dibujada por aquellos que se quejan por un nombre inapropiado, no por el creador del nombre.

Para más información, puedes leer Nombres de usuario, una política oficial de Wikipedia y puedes solicitar que se renombre tu cuenta de usuario, o comenzar a editar directamente con una nueva cuenta adecuada a la política. Muchas gracias. Cotelani (Sugerencias e inquietudes) 22:18 8 ago 2017 (UTC).[responder]

Uso correcto de sección Véase también[editar]

No se agregab en la sección Véase también enlaces internos que ya aparecen en el cuerpo del artículo. Por ejemplo, el enlace a Región Lima que estás agregando masivamente y que debes eliminar de tal sección. Puedes ver WP:VT. Gracias. Saludos.--Fixertool (discusión) 13:27 9 sep 2017 (UTC)[responder]

Puedes hacer esto si quieres mayor visibilidad (notar que región va en minúscula). Es mejor que lo que intentas hacer y se puede hacer, a diferencia de agregarlo en VT.--Fixertool (discusión) 13:30 9 sep 2017 (UTC)[responder]