Ir al contenido

Usuario discusión:Antoni Cuti

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, Antoni Cuti. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el segundo desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí. Con la colaboración y cooperación de cada uno de nosotros es posible construir este proyecto. Cualquier duda, no dudes en consultarme. Un saludo.; Saludos --petronas 20:47 1 jul 2006 (CEST)

Discusión:Payaso[editar]

Hola, leete esto antes de volver a editar: [1] gracias. ::::::100 % Bogotano:::::: (A la orden...) 03:05 3 jul 2006 (CEST)


Hola. Te aviso que antes que pusieras tu último comentario, ya había hecho yo un cambio en la redacción del artículo, te ruego la leas y me digas si queda mejor. Lo que hice fue crear una lista al final que incluye a los "Personajes que usan la imagen del payaso", e incluí ahí a Ronald McDonald (y de pasada a Brozo, que tampoco es payaso, sino un analista político con pelotita roja en la nariz). Dale un vistazo, y me cuentas si quedó mejor. Por cierto, edita la página tú mismo si lo crees conveniente. Saludos! --Sergio (Discusión) 03:26 3 jul 2006 (CEST)

reversión[editar]

Hola, revertí tus ediciones en Discusión:Blaverismo/1[2] pues editaste el archivo de una discusión. AlhenÆлħэн 08:06 3 jul 2006 (CEST)

Otra cosa más, Wikipedia no es un foro, aquí no determinas lo que es o lo que no es, solamente recogemos el conocimiento existente, por eso es una enciclopedia, no una academia de lengua o un laboratorio científico. Te pido que dejes de poner tu mensaje en las discusiones, ya que no ayuda a la elaboración del texto del artículo, siendo solamente una exposición de tu punto de vista acerca del tema, mas no del artículo en sí. AlhenÆлħэн 08:09 3 jul 2006 (CEST)


En cualquier caso, el texto copiado es mío en todos los casos, y sí que aporta datos claros: Fernando Lázaro Carreter, RAE y el fenómeno lingüístico análogo que se produce entre dos versiones diferentes del castellano (si bien es cierto que de una manera irónica, pues a veces es la única que algunos comprenden).